Tejiendo entre el pasado y el futuro - Eirene

4 downloads 249 Views 1MB Size Report
El Alto, Bolivia. 2012. Tobias Pabel. Tejiendo entre el pasado y el futuro. Condiciones de vida y conflictividad en la ciudad de El Alto ...
Tejiendo entre el pasado y el futuro Condiciones de vida y conflictividad en la ciudad de El Alto

Tejiendo entre el pasado y el futuro Condiciones de vida y conflictividad en la ciudad de El Alto

Tobias Pabel

El Alto, Bolivia 2012

La producción de este documento responde al esfuerzo técnico institucional FOCAPACI y el apoyo financiero del Servicio Cristiano Internacional por la Paz - EIRENE, Alemania y el Servicio Civil para la Paz/BMZ. P112t Pabel, Tobias Tejiendo entre el pasado y el futuro: Condiciones de vida y conflictividad en la ciudad de El Alto / Tobias, Pabel -- La Paz – t’ika&teko, 2012 170 p. ilus., cuadrs. ISBN: 978-99954-812-1-6 D.L.: 4-1-2261-12 CONFLICTO / IDENTIDAD CULTURAL / CULTURA ANDINA / CONDICIONES DE VIDAD / CONDICIONES DE TRABAJO / VIVIR BIEN / LA PAZ / EL ALTO CDD: 303.6

Tejiendo entre el pasado y el futuro

Condiciones de vida y conflictividad en la ciudad de El Alto Tobias Pabel Primera edición, mayo 2012 ® Derechos reservados Es propiedad intelectual del autor © FOCAPACI CENTRO FOCAPACI Avenida "A", Calle 2, No. 83 Villa Juliana, Distrito 3 Casilla 206 Teléfono: +591-2-2193158 Teléfono/Fax: +591-2-2834561 [email protected] [email protected] El Alto, La Paz - Bolivia ISBN: 978-99954-812-1-6 D.L.: 4-1-2261-12 Textil usado en tapa/contratapa: Grupo de títeres “Amparampi Artesanías – Las Leonas” Revisión Institucional: Felipe Imaña Romero, Rolando Lazarte Méndez, Yuri Rodríguez Peñaranda Edición: Alejandro Carvajal Guzmán Corrección de redacción: Denisse Guerra Bustillos Diagramación: Alfredo Revollo Jaén Fotografías: Las fotografías fueron tomadas por FOCAPACI-Tobias Pabel Publicación y distribución: Editorial-Librería Telf.: (591-2) 2412251 int. 230 [email protected] Impreso en Bolivia Printed in Bolivia

Agradecimientos Los agradecimientos van, en primer lugar, a todas y todos los participantes de los talleres de investigación: sin su predisposición no hubiera sido posible llevar a cabo todo este trabajo. De igual manera se agradece al equipo de FOCAPACI por su colaboración durante todo el proceso de investigación. También se agradece mucho la colaboración de los técnicos de CCC Chasqui y OMAK que se involucraron en los talleres y brindaron informaciones y opiniones oportunas.

Índice

Presentación..........................................................................................................................................................................

9

Introducción.........................................................................................................................................................................

11

Primera Parte El concepto de cultura y su relación con el conflicto Capítulo 1 Contexto boliviano.......................................................................................................................................................

27

Capítulo 2 Los choques culturales en la sociedad alteña.............................................................................

39

Capítulo 3 El Vivir Bien/Suma Qamaña..............................................................................................................................

73

Segunda Parte Talleres de Investigación – Análisis de insumos Capítulo 4 Procedimientos y resultados de los talleres de investigación................................

97

Capítulo 5 Hipótesis y Conclusiones. ...................................................................................................................................

137

Anexos Abreviaciones.....................................................................................................................................................................

153

Glosario......................................................................................................................................................................................

155

Bibliografía.............................................................................................................................................................................

161

Presentación

E

l Alto se ha convertido durante las últimas dos décadas en una ciudad muy importante para comprender la problemática del país. El Centro de Formación y Capacitación para la Participación Ciudadana desarrolla sus actividades en el municipio desde el año 2002 y por la colaboración con las organizaciones sociales –sus demandas, intereses, propuestas e inquietudes– puede dar un conocimiento institucional inicial. En el marco de conocer más de cerca la cotidianeidad y los imaginarios de los pobladores de El Alto, el año 2009, FOCAPACI planificó una investigación que averiguase las condiciones de vida de diferentes grupos, con la intención de comprender la conflictividad que viven. Esta investigación se enmarca en el proyecto “Herramientas de gobernanza para el manejo pacífico de conflictos en el municipio de El Alto”. La investigación ofrece la posibilidad de abrir otras temáticas que aun no fueron abordadas por FOCAPACI, lo cual brinda una oportunidad para ampliar el espectro de conocimientos y puntos de arranque en el trabajo práctico y teórico. El trabajo busca responder la siguiente pregunta: ¿Cómo afectan las condiciones de vida al comportamiento y conflictividad que experimentan todos los días? Esta pregunta implicaba aspectos importantes para el trabajo y el entendimiento de la “realidad alteña”. A partir de los conocimientos inicialmente generados se incluyeron otros temas, como el Vivir Bien/Suma Qamaña, los cuales parecían pertinentes para llegar a un conocimiento más preciso del contexto alteño y más específico de los grupos participantes. Bajo esta lógica se analiza la importancia y el rol de la presencia de diferentes culturas en Bolivia y El Alto. En el contexto político boliviano y sus efectos para el Alto se problematiza la identidad indígena originaria comunitaria (IOC); en segundo lugar, se vincula

10

CENTRO FOCAPACI

la problemática cultural con las condiciones de vida en una relación que implica mutua influencia. A partir de esta labor se examinan problemas, tensiones y conflictos bajo las temáticas relevantes en el municipio alteño: Los tres choques culturales identificados –migracionales, generacionales y de género/identidad–; la hibridación o mezcla de que se da por la relación entre “lo tradicional-andino” y lo “modernooccidental”. De esta manera se examinan las características y diferencias entre el paradigma de la cosmovisión aymara, la filosofía occidental y el Vivir Bien/ Suma Qamaña. En la Segunda parte se muestran los resultados de los talleres de investigación sobre las condiciones de vida y conflictividad de los grupos participantes. La combinación teórica y de datos e información proporcionada por los participantes termina en el esbozo de conclusiones e hipótesis. Esperamos que este ensayo de producción de conocimiento no sólo sea una herramienta institucional sino que contribuya al acercamiento de la diversidad y la construcción de identidad de la sociedad alteña.

Introducción

L

a presente investigación tiene el objetivo de identificar las condiciones de vida y su influencia en la conflictividad en el municipio de El Alto. Este trabajo fue realizado por el Centro de Formación y Capacitación para la Participación Ciudadana (FOCAPACI) con grupos que trabajan con diferentes instituciones, en el marco de las actividades interinstitucionales de los años 2010-2011.

En este sentido y a través de un perfil de investigación, se fueron llevando a cabo talleres programados y ejecutados durante la segunda mitad de 2010. Posteriormente, en el año 2011, se sistematizaron los datos obtenidos. En la presente Introducción se exploran los diferentes elementos de investigación: •

Elementos estructurales



Grupos meta



Objeto(s)



Objetivos



Metodología



Obstáculos en el proceso de la investigación

A. Elementos estructurales La presente investigación se puede leer, por un lado, como un panorama de la realidad alteña, acerca de condiciones de vida y conflictividad y por otro lado, como una investigación exploratoria, basada en la participación y el intercambio de ideas y opiniones que se dieron entre los grupos meta.

14

CENTRO FOCAPACI

El punto de partida es el marco teórico, en esta primera parte se tratan los diferentes temas, priorizando aquellos de relevancia por sus características vinculadas a las temáticas centrales de la investigación –condiciones de vida y conflictividad–. Para realizar ello, se hizo una revisión de la literatura actual sobre la temática y se la relacionó con los aspectos relevantes para Bolivia con énfasis en el municipio de El Alto: •

La importancia de la cultura



Los choques culturales en la sociedad



El Vivir Bien/Suma Qamaña

En la segunda parte de la investigación se describen los hallazgos sobre las condiciones de vida de los grupos meta y en relación a la conflictividad que viven éstos. A través del análisis de los datos recogidos en los talleres de investigación se pretende realizar la descripción de sus condiciones de vida y desembocar en los conflictos que viven los y las participantes. La última parte expone las hipótesis y conclusiones. En este sentido, de los conocimientos obtenidos y expuestos en la parte teórica y la parte exploratoria, se derivan las conclusiones que dan una interpretación de todo el material expuesto.

B. Los grupos meta Antes de comenzar la parte teórica es necesario argumentar la selección de los grupos meta. Aprovechando las relaciones interinstitucionales y el trabajo conjunto con el Centro de Comunicación Cultural CHASQUI y la Organización de Mujeres Aymaras del Kollasuyo (OMAK), FOCAPACI puede incluir diferentes grupos meta para poder obtener conocimientos sobre una diversidad más representativa del municipio de El Alto, sin que esto signifique que las conclusiones que se obtuvieron representan a El Alto en su conjunto. El principal motivo es el interés para conocer a través de la investigación las características específicas de quienes forman parte de los grupos destinatarios. Los grupos de trabajo de las tres copartes permiten una muestra más representativa de la diversidad poblacional del municipio de El Alto. Dichos grupos pueden ser descritos de la siguiente forma: •

El CCC CHASQUI está trabajando con la niñez y la adolescencia en el Distrito 4 con el proyecto FORMACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS,

Tejiendo entre el pasado y el futuro

15

ADOLESCENTES Y JÓVENES EMPODERADOS EN LA CULTURA DE PAZ Y EL BUEN TRATO (2008-2012). •

OMAK trabaja bajo el título: FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES Y HABILIDADES DE LAS MUJERES LÍDERES EN EL MANEJO PACÍFICO Y EN LA PREVENCIÓN DE CONFLICTOS EN LOS DISTRITOS 3 Y 12 DE LA CIUDAD DE EL ALTO; es necesario especificar que su trabajo no sólo es realizado con mujeres lideresas, sino también con dirigentes y autoridades públicas (2010-2012).



FOCAPACI está trabajando en los Distritos 8 y 12 con los dirigentes sociales de las Juntas Vecinales, Juntas Escolares, Sub-Alcaldes y Comités de Vigilancia dentro del proyecto: HERRAMIENTAS DE GOBERNANZA PARA EL MANEJO PACÍFICO DE CONFLICTOS EN EL MUNICIPIO DE EL ALTO, de la misma forma, cuando es necesario o solicitado, se incluye en el trabajo a las autoridades y a las y los funcionarios/as públicos/as (2008-2012).

La heterogeneidad de los grupos con los que se trabaja y la confianza que se tiene con ellos fueron las razones para iniciar un trabajo de investigación que abarque diferentes miradas. Como fue imposible tomar en cuenta al conjunto de destinatarias/os con sus características respectivas, se hizo la siguiente selección: •

Las y los participantes de la investigación deberían haber participado, por lo menos, de tres o más capacitaciones/talleres de CCC CHASQUI, OMAK o FOCAPACI.



En lo posible deberían haber desempeñado o desempeñar un rol o función en su zona de residencia o trabajo.



Las/os dirigentes y las autoridades públicas deberían mostrar, de alguna manera, aptitudes de lideresas/líderes.



Expresarse de manera escrita y verbal era un requisito para el conjunto de participantes.



Por último, deberían estar dispuestos/as a participar de la investigación.

El trabajo realizado con dirigentes sociales y autoridades públicas se dio en un taller el día 28 de octubre de 2010 en las instalaciones de la casa de recreo “Kori Tambo” en Achocalla, donde participaron 36 personas; el taller, que contó con la participación de niñas/os, jóvenes y mujeres lideresas, fue realizado en

16

CENTRO FOCAPACI

las mismas instalaciones el día 09 de diciembre de 2010 donde participaron 24 jóvenes, 14 mujeres y un dirigente. Finalmente, para compartir y verificar los primeros datos obtenidos, se realizó una entrevista semiestructurada a un grupo focal, compuesto por el Sub-Alcalde del Distrito 8 y los representantes de la FEJUVE y del Comité de Vigilancia de este Distrito. La investigación reveló que una de las condiciones de vida esenciales es la multiculturalidad, desembocando en una hibridación de las formas de vivir en el municipio de El Alto. Este resultado trae consigo un renovado interés para trabajar los aspectos identitarios, multiculturales y de género por parte de diferentes instituciones, autoridades, dirigentes e individuos particulares.

C. El objeto Las condiciones de vida y su correlación con la conflictividad serán los objetos de la investigación. La variable independiente está conformada por las condiciones de vida de los grupos meta (como muestra el Gráfico I) mientras que la variable dependiente está referida a la conflictividad en la que viven los grupos meta. El fundamento teórico se construye en base al contexto boliviano, la cultura y los choques culturales, lo cual, se pretende, permitirá relacionar el Vivir Bien/ Suma Qamaña en el “entorno andino”. Es importante que se conciban las condiciones de vida desde diferentes puntos de vista, pues las tres copartes, CCC CHASQUI, OMAK y FOCAPACI, no sólo trabajan con diferentes grupos meta, sino también tienen diferentes enfoques conceptuales y laborales. Las tres instituciones no sólo trabajan bajo conceptos y teorías occidentales, sino que, paralelamente, utilizan conceptos y modos tradicionalmente altiplánicos. Por esta razón se examinan, justamente, las diferentes concepciones de las condiciones de vida, comparando las occidentales, muchas veces mundialmente dominantes, frente a las locales altiplánicas. Bajo este enfoque se relacionarán las condiciones de vida “reales” a través de la información obtenida en los talleres de investigación y en las entrevistas semiestructuradas con los grupos focales, induciendo a la conflictividad que enfrentan estos grupos. Como se verá, la información recogida de los grupos meta muestra contradicciones en algunos casos y en otros sintetiza lo mencionado en la parte teórica.

17

Tejiendo entre el pasado y el futuro

Gráfico I Esquema de la investigación Temas, variables, instituciones y proyectos

Conflictos en y por administración pública Violencia estructural Violencia directa

Adultocentrismo Unos ejemplos...

Situación Económica

Situación Política

Interpersonal

Condiciones de Vida

Situación Social CulturalTradicional

Situación Personal

Pugnas internas

Intrapersonal

Conflictividad en El Alto

NIÑAS/OS, JÓVENES, MUJERES LIDERESAS, DIRIGENTES, AUTORIDADES

Intragrupal Intergrupal

Grupos Vs. Estado

1. CHASQUI 2. OMAK 3. FOCAPACI 1. Cultura de Paz

2. Fortalecimiento Mujeres Lideresas

Estado Vs. Estado

3. Gobernanza y Manejo de Conflictos

Fuente Gráfico I: Elaboración propia.

D. Los objetivos La pregunta central de la investigación es: ¿Cuál es la interrelación de las condiciones de vida con la conflictividad de los grupos meta de las copartes en El Alto? Partiendo de esta pregunta se determina el siguiente objetivo general: describir la interrelación de las condiciones de vida con la conflictividad que viven los grupos meta en los Distritos 3, 4, 8 y 12 del municipio de El Alto.

18

CENTRO FOCAPACI

Los objetivos específicos de la investigación son: •

Describir, en detalle, las características de las condiciones de vida de los grupos meta. Se observa sobre todo la situación personal, la situación profesional, el tema económico, los factores culturales y tradicionales, los insumos que son el resultado de los diferentes instrumentos de investigación participativa que se confrontarán con el marco teórico.



Conocer la conflictividad en la que viven los grupos meta, a través de los insumos del proceso de investigación dentro del marco del trabajo de las tres copartes.



Identificar las relaciones y dependencias entre las condiciones de vida y la conflictividad que viven los grupos meta; asimismo las pautas e ideas propias de los grupos meta para el posible manejo o transformación de la conflictividad vivida en el ámbito privado y profesional.

E. La metodología Definición del alcance de la investigación Dependiendo de la definición del alcance de una investigación, ésta puede ser: 1.- Investigación exploratoria 2.- Investigación descriptiva 3.- Comprobación de hipótesis y teorías 4.- Estudio de evaluación

(Dieckmann 2000: 30)

La investigación es exploratoria porque desde un inicio intentó conocer las condiciones de vida y la conflictividad en la que viven los grupos meta y, al mismo tiempo, es descriptiva porque “describe la situación” de las/os participantes que dan testimonio de su vida. El alcance será, en primera instancia, exploratoria porque se basa principalmente en los insumos recogidos en los diferentes talleres de investigación con los grupos meta y los técnicos de las tres copartes. En segundo lugar, se trata de una investigación descriptiva porque recoge y procesa conocimientos elaborados por otros estudios acerca de las condiciones de vida general de mujeres, jóvenes, dirigentes sociales y autoridades públicas; un estudio bibliográfico y hemerográfico.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

19

• Impresión de una ciudad culturalmente diversa - moderna-tradicional.

Entonces se puede determinar que la investigación es exploratoria-descriptiva.

Primera Parte: Marco teórico El estudio de la literatura relevante científica y práctica, de documentos oficiales y el análisis hemerográfico permiten elaborar el marco teórico y la construcción del fundamento que se confronta con los hallazgos de la investigación. A partir de ello, se identifican cuatro ejes temáticos que deberán ser relacionados con las condiciones de vida y la conflictividad presente en Bolivia y en El Alto:

20

CENTRO FOCAPACI



La importancia de la cultura



Los tres choques culturales en la sociedad alteña





Migracional





Generacional





Género e Identidad



El Vivir Bien/Suma Qamaña

Este trabajo permite que FOCAPACI entre en contacto con temas aún poco elaborados como: la cultura, los choques culturales y el Vivir Bien/Suma Qamaña. La intención es mostrar la conexión entre las condiciones de vida y los diferentes pensamientos, no sólo occidentales, sino sobre todo andinos; ya que en la literatura, por ejemplo, muchas veces, se hace referencia a El Alto como la “capital aymara” teniendo así una marcada connotación dentro de la vivencia del sector indígena originario. Por otro lado, las copartes CCC CHASQUI, OMAK y FOCAPACI están trabajando temáticas vinculadas a las identidades locales, al manejo de conflictos y a valores/ética indígena-tradicional. Para poder analizarlas se examinan también teorías occidentales que son los pensamientos dominantes en el mundo científico global; esto no significa que se sobrevalore a ninguna de las dos corrientes, simplemente quiere decir que es necesario ver las ventajas y las desventajas en el análisis de “la realidad alteña”.

Segunda Parte: talleres prácticos para recoger datos El proceso de investigación tiene en cuenta las características particulares de cada grupo de trabajo; se procura que en los talleres la propia participación de la gente determine la dinámica y a través de ello se respete su identidad grupal. Los talleres de investigación con los grupos meta son los más importantes porque en éstos se trabajan las preguntas de interés acerca del estudio exploratorio con el objetivo de verificar los conocimientos generados en la parte teórica. Antes de comenzar los talleres, se comunicó, se discutió y se adaptó la metodología para los diferentes grupos. El resultado de esta verificación intenta ser comprobado y profundizado desde FOCAPACI a través de entrevistas semiestructuradas con los grupos focales y con el cuerpo técnico de CCC CHASQUI y OMAK. Para poder conectar las condiciones de vida y la conflictividad relacionada se trabaja una serie de preguntas con la intención de averiguar los temas de

Tejiendo entre el pasado y el futuro

21

interés. Las preguntas en relación a los ejes temáticos trabajados en los talleres son las siguientes: •

¿Bajo qué condiciones de vida los grupos meta están viviendo?



¿En qué conflictos están involucrados estos grupos?



¿Cómo afectan las condiciones de vida a la conflictividad que vive cada persona o cada grupo meta?

Bajo estas premisas, que sirven como guía, se llega a una estructura temática para cada taller bajo los siguientes criterios: •

Dinámica: Los deseos alteños

Esta dinámica, en el inicio del taller, tiene la meta de liberar al grupo de participantes de sus preocupaciones diarias para saber cuáles son sus sueños y deseos; en otras palabras: ¿Cuáles son las Condiciones ideales de Vida de las/ os participantes? La metodología, para el grupo de dirigentes y autoridades, consiste en hacer una lluvia de ideas que no resultó como se esperaba, ya que para este grupo fue difícil desprenderse de sus roles públicos para visualizar el “paraíso alteño”. Por lo mencionado anteriormente, la metodología cambió para el grupo de mujeres y jóvenes a quienes se les pidió, por parejas, que dibujaran sus sueños y deseos en un papel, con lo cual se obtienen mejores resultados. Como se observa, la metodología fue corregida y mejorada en base a los aprendizajes del primer taller realizado con los grupos meta de FOCAPACI, es decir, las y los dirigentes de Juntas Vecinales, Juntas Escolares y autoridades públicas del Distrito 8. Luego de realizar la dinámica se procede a desarrollar las preguntas guía; la sistematización de respuestas se transcribe en papelógrafos para estructurar, priorizar y trabajar de manera grupal. •

¿Qué es el Suma Qamaña para Ud. / ti? –



Libre lluvia de ideas para obtener las percepciones de las/los participantes sobre el Vivir Bien/Suma Qamaña La libre asociación sobre el entendimiento del Vivir Bien/Suma Qamaña revela los conceptos y la importancia que los grupos le dan a este paradigma. Cuestionario sobre la comprensión de términos usados en la literatura del Vivir Bien/Suma Qamaña

22

CENTRO FOCAPACI





Estos cuestionarios tienen el objetivo de cruzar las respuestas con la lluvia de ideas realizada en la primera parte. Aquí se muestra cómo los grupos manejan los términos establecidos por investigadores, científicos, instituciones públicas y privadas. No es un examen, sólo se quiere verificar si el paradigma es entendido o no por el grupo de participantes.

¿Se cumple esta imagen en su/tu entorno, en su/tu vida cotidiana?

En esta parte del taller se recoge información mediante el debate con las/os participantes, compartiendo los términos y conceptos utilizados habitualmente en la bibliografía sobre el tema. Posteriormente, se desglosa la pregunta principal: ¿Cuán relevantes son los problemas planteados en la bibliografía sobre el Vivir Bien/Suma Qamaña en la vida real cotidiana de las/os participantes? •

¿Cuáles son sus/tus condiciones de vida?

Puesto que hay una diferencia entre los planteamientos de la bibliografía sobre el Vivir Bien/Suma Qamaña y la importancia del paradigma en la vida cotidiana de las/os participantes; entonces, se les explica lo que el equipo comprende por condiciones de vida y se hace la siguiente pregunta: ¿En qué consisten sus condiciones de vida reales en la vida diaria privada y en la vida profesional? •

¿Conflictos que surgen por las condiciones de vida?

En esta fase, se va de la variable independiente a la variable dependiente. Se intenta hallar, en todos los grupos, las relaciones entre las condiciones de vida y su efecto sobre la conflictividad. Para ello se recurre al debate, se toman apuntes y se hacen grabaciones para un análisis posterior. •

Posibles soluciones para los conflictos mencionados

Se recogen ideas de las/os niñas/os, jóvenes, mujeres lideresas, dirigentes sociales y autoridades locales sobre sus puntos de vista con respecto a la factibilidad para solucionar los conflictos identificados. Hallazgos de los talleres Para la lectura de los cuadros se debe tomar en cuenta que los grupos meta no representan una muestra representativa de la población alteña ya que no abarcan

Tejiendo entre el pasado y el futuro

23

la totalidad de los grupos etarios, de género, de organizaciones sociales ni de autoridades públicas que se desempeñan en la ciudad. Además, es difícil operacionalizar de manera uniforme la información obtenida de los talleres porque los resultados no corresponden necesariamente a la categorización asignada. Los cuadros reflejan sólo las tendencias de cada grupo y son difíciles de comparar por diferentes razones:

F.



Por un lado, los grupos son diferentes en número y sus miembros, a su vez, desempeñan diferentes actividades cotidianas (cargos, ocupaciones, tareas, roles).



Por otro lado, la metodología aplicada recogió insumos e información de las/os participantes, sin que esto implique su utilización para un análisis estadístico. Las respuestas dadas ofrecen tendencias cualitativas que sí se pueden comparar y analizar.

Obstáculos en el proceso de la investigación

Se considera necesario compartir los obstáculos metodológicos que se presentaron durante el proceso de investigación. En la parte teórica-conceptual una de las dificultades fue la limitada bibliografía con respecto al tema, fue complicado encontrar datos accesibles, confiables y actuales ya que muchos de éstos datan, todavía, del Censo de 2001. Además las investigaciones sobre El Alto en diferentes temas, como los choques culturales o sobre los grupos meta en específico son muy escasas. Por esta razón, se pretende que esta investigación pueda aportar información sobre las diferentes temáticas y sobre los grupos destinatarios También es importante señalar que la descripción que FOCAPACI hace de su grupo meta es diferente a la que CCC CHASQUI y OMAK hacen de los suyos, ya que la primera institución, desde la cual se desarrolla esta investigación, conoce más de cerca a su público meta, de lo que se espera, esta diferencia no sea cualitativa a la hora de sistematizar los resultados. Por otro lado, con respecto a la ausencia de esta familiaridad de las otras instituciones con sus grupos metas respectivos, se la considera como una distancia sana entre el investigador y las problemáticas compartidas. Otro aspecto que dificulta la comparación de los datos es la variación, en número, de las y los participantes de las copartes ya que no se puede trabajar exactamente con el mismo número de niñas/os y jóvenes, mujeres lideresas, dirigentes y/o autoridades. Por este motivo la investigación es exploratoria porque muestra tendencias y pautas.

24

CENTRO FOCAPACI

Fue muy dificultosa la coordinación de actividades exploratorias y de validación, debido a que cada una de las instituciones involucradas posee sus propios calendarios y sus intereses temáticos. Una dificultad general con la que tropezó FOCAPACI durante el proceso de investigación, y probablemente, las otras copartes también, fue el hacerse entender por los grupos meta. De allí derivaron algunas preguntas: ¿Cómo se pueden transmitir los contenidos e intencionalidades de tal manera que las/os participantes comprendan el contenido, el proceso y la finalidad de la investigación? Muchas veces las/os participantes tenían diferentes niveles de educación y formación lo que afectaba su comprensión lectora para entender contenidos complejos y culturalmente ajenos. También surgieron las siguientes preguntas: ¿qué formas de expresión son utilizadas en el proceso de investigación? y ¿cómo se puede entender el contenido de la investigación de manera más adecuada? Porque FOCAPACI intenta llevar a cabo las investigaciones de acuerdo a las normas generales científicas con respecto a la metodología y a los procedimientos que a veces no son acordes al nivel de escolaridad y formación de las/os participantes.

Primera Parte El concepto de cultura

y su relación

con el

conflicto

CAPÍTULO 1

Contexto boliviano

L

a cultura, en general, es una de las condiciones de vida más elementales que determina la vida de muchas y muchos, la misma que está definida por el conjunto de habitantes en cualquier país o sociedad. Igual que casi todos los lugares del mundo, Bolivia, especialmente El Alto, está marcada por influencias externas e internas: locales, regionales, nacionales e internacionales. Por eso es difícil crear una cultura propia autónoma, constituida por elementos originarios, en estos tiempos de globalización económica, social y cultural. En Bolivia, se experimenta una fuerte vivencia Indígena Originario Campesino (IOC) altamente influenciada por la cultura occidental y sus “reglas de juego”. En relación a lo dicho, Estermann afirma que los primeros problemas interculturales en Sudamérica provinieron del contacto del mundo indígena con el mundo occidental (Estermann 2010: 11ss.). Este punto de vista se refiere más a los conflictos entre los “grandes bloques” culturales –cultura occidental frente a culturas IOC– que parten de diferentes puntos de vista. Estas dos corrientes altamente influyentes chocan muchas veces porque no siempre son compatibles y parten de diferentes supuestos. Estas diferencias se examinarán para acercarse a los diferentes pensamientos filosóficos y/o cosmovisiones. El paradigma de las IOC tiene su lógica, pero en este ámbito parece difícil que las culturas mayormente orales y “flotantes” –sin reglas fijas, sin una tradición literaria y con una lógica completamente diferente a la filosofía occidental– puedan contraponerse a la “cultura dominante” que además circula por todos los medios de comunicación masiva y que deja sólo fosas para otras culturas originarias campesinas.

28

CENTRO FOCAPACI

La cultura dominante fue introducida violentamente por la conquista española y el sistema colonial que oprimió a todas las comunidades IOCs. Esta represión, o por lo menos la ignorancia hacia los sectores indígenas por parte de los mestizos1, derivó en una permanente exclusión del sector mayoritario de la sociedad boliviana. Por lo tanto, no sorprende que con el surgimiento de dichos sectores anteriormente excluidos hubiera y haya todavía una violencia directa y estructural en Bolivia. Este es el argumento de muchos que quieren subrayar y promocionar a las culturas tradicionales porque los investigadores e indigenistas opinan que la cosmovisión aymara está mucho más adecuada a la “realidad” del país que cualquier otra filosofía o teoría externamente introducida (Medina 2001; Huanacuni Mamani 2011a). Este enfrentamiento de los diferentes paradigmas indica el primer conflicto grande que se manifiesta en Bolivia; no sólo se trata de “la libre competencia” de diferentes culturas, sino que además existen intereses económicos, políticos, ideológicos y sociales de los grupos sociales que tuvieron y tienen el poder. Con el Gobierno de Evo Morales Ayma, desde el 2006 y con el levantamiento de los sectores sociales (indígenas) en contra de la antigua clase gobernante mestiza, se intenta favorecer la autoconfianza y la construcción e inserción de la cultura IOC. Además del entorno político, el discurso oficial cambió con el gobierno actual que proporcionó más orgullo y autoconfianza que los gobernantes mestizos. No sólo en este momento, pero con mucha más fuerza por la actual coyuntura política, parece que existe también un movimiento a favor de lo IOC en Bolivia: se mencionan muchos términos que hacen referencia a una situación pluricultural diferente de la mayoría de los Estados del mundo. En primer lugar, Bolivia se define en la Nueva Constitución Política del Estado (NCPE) como un país “plurinacional” y no así multiétnico –que lleva otra connotación. Referirse a “naciones” implica, en el sentido IOC, hacer énfasis en el “sentido preestatal de nación” sin embargo, “ellos no aspiran a convertirse en estado-nación, aunque sí desean tener una mayor representación y, dado el caso, el estado-nación al que pertenecen” (Albó y Barrios 2007: 78 ss.) y que el Estado boliviano no tiene una sola etnia o pueblo, sino muchos y muchas. Pero al mismo tiempo, se considera que todas las naciones están ligadas armónicamente y forman parte del Estado boliviano (NCPE 2009: art. 98). También la NCPE hace 1

El término “mestizo” tenía una connotación política y social en el siglo XX, la búsqueda de una identidad nacional estuvo ligada a que los indígenas adopten comportamientos occidentales que beneficiarían a la construcción de la nación. El gran impulso quiso ser impuesto por los gobernantes de la Revolución del año 1952. De allí también se puede entender la fuerte presencia del concepto del “campesino” que buscaba borrar las diferencias culturales e imponer una identidad de clase.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

29

énfasis en el territorio. En ambos puntos de vista es común la autodeterminación y el proyecto político que implica el ser nación. Pero la NCPE no sólo se refiere al nivel cultural, sino también a lo “tradicional” del pueblo boliviano. Se hace referencia también a la economía plural que “articula las diferentes formas de organización económica sobre los principios de complementariedad, reciprocidad, solidaridad, redistribución, igualdad, seguridad jurídica, sostenibilidad, equilibrio, justicia y transparencia. La economía social y comunitaria complementará el interés individual con el vivir bien colectivo.” (NCPE 2009: art. 306, III). Parece que la Constitución de 2009 quiere construir algo propio, basándose en la herencia cultural propia, rompiendo con la herencia impuesta por actores externos2 con visiones coloniales u occidentales. Como ejemplo, el concepto de “descolonización”, que quiere librar al sistema boliviano de los elementos coloniales y neoliberales, está expresado en varios documentos y en la NCPE de 2009 (NCPE 2009, art. 9, 1 y 78, I). El “nuevo orgullo” de la mayoría del pueblo originario-boliviano con la gestión del gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) se expresa fundamentalmente en la mencionada Nueva Constitución Política del Estado de 2009 que toma en cuenta la diversidad de las 36 naciones bolivianas y al parecer es un intento de contrapeso frente a la mencionada cultura dominante occidental que pisa más fuerte después de la caída del sistema del socialismo real en 1989 y alberga el potencial de conflictividad. La renovación de la Constitución Política del Estado y el contexto político dependen de las oportunidades discursivas para su realización. En tal sentido fueron necesarias un conjunto de determinantes relacionadas a los imaginarios sociales de los grupos y sectores que formaron parte del instrumento político –MAS– que agrupó a diversos movimientos sociales para la realización de la agenda de octubre de 2003. Un ejemplo de este imaginario social se observa en la lectura que se tiene de las influencias que dominaron a la sociedad boliviana, esta lectura también forma parte del imaginario que tienen los grupos meta que formaron parte de la investigación. Esta explicación teórica sobre la cultura revela, en parte, la concepción del intercambio e influencias de unas identidades sobre otras, lo cual se explica a través de las visiones históricas que posee cada individuo. En el Gráfico II se 2

En la misma línea está el Movimiento al Socialismo, no sólo por el nombre del partido oficialista MAS. Es raro que un país se declare socialista después del fin de la Guerra Fría que ha dejado sólo unos cuantos países con una estructura socialista y muchos menos países que se declararon socialistas (Venezuela).

30

CENTRO FOCAPACI

muestran los principales factores mencionados por los grupos meta y por otros grupos de trabajo. Gráfico II Los choques culturales Simplificación de cambios culturales conflictivos

MIGRACIÓN / TRANSFORMACIÓN EN ÁREAS GEOGRÁFICAS / SOCIALES Y GENERACIONALES INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINO ADAPTACIÓN CULTURAL

OCCIDENTAL “MODERNO”

2a + X GENERACIÓN

PRESERVACIÓN CULTURAL

1a GENERACIÓN

OCCIDENTAL “MODERNO”

ci ha a

CENTRO Y ZONAS CONSOLIDADAS DE EL ALTO

ZONAS PERIURBANAS DE EL ALTO

ORIGINARIO CAMPESINO INDÍGENA

CONFLICTOS CULTURALES, POLÍTICOS, SOCIALES, PERSONALES, ECONÓMICOS

Fuente Gráfico II: Elaboración propia.

Hasta allí se quiere llegar con los ejemplos para mostrar que la sociedad boliviana se basa no sólo en un Estado moderno (occidental) sino también en la riqueza tradicional de la herencia histórica boliviana que está reflejada en las corrientes, sobre todo, de los últimos años.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

31

1.1. Problematización de lo indígena originario campesino De la manera en la que se hace referencia a la importancia del sector IOC y de las tradiciones ancestrales, se deben añadir algunos aspectos: Bolivia ha “logrado” que aproximadamente el 70% de la población viva en las urbes. Asumiendo esto, las preguntas de partida son: •

¿Es posible la existencia de culturas IOC que no hayan sido influenciadas por la cultura occidental?



¿Pudo la cultura dominante occidental imponerse absolutamente sin dejar espacio a las IOC?



¿En qué condiciones está la sociedad boliviana en relación a la construcción de la identidad cultural?



¿Existen, y qué características tienen los conflictos entre diferentes paradigmas culturales, migracionales, generacionales y de género?

Queda mucho para rescatar una cultura propia –IOC– escrita e investigada, que pueda enfrentarse a la cultura occidental midiendo fuerzas de manera equitativa y que sea aceptada a nivel global por políticos, científicos y la población en general. Muchos definen a las IOC, o bien, por el territorio –su vivencia en el campo–, su vestimenta, costumbres, lengua, rasgos físicos, afiliación a organizaciones IOC, etc.; o bien las definen a través de una visión y posición política desde la discriminación. También hay sectores que sostienen que no existen indígenas en Bolivia porque se trata de un país mestizo (Arnold 2009: 496s.). Para realmente definirlas, se tendría que hacer un esfuerzo académico consensuado que parta de la vivencia para evitar la mera observación distante; de esta manera se rescatarían los pensamientos y las cosmovisiones, lo que evitaría llamarlas “ciencias” o “filosofías” porque no cumplen con las reglas establecidas por el sistema dominante. Esto no quiere decir que las naciones bolivianas tengan menor valor, al contrario, la sabiduría IOC puede servir de mucho en un mundo que se enfrenta a crisis globales –cambio climático, desigualdad social y económica, conflictos violentos cuya responsabilidad recae mayoritariamente en el sistema occidental. Entonces la pregunta es: ¿cómo se puede evitar la ignorancia occidental acerca de cosmovisiones distintas? y ¿cómo se pueden aproximar las dos visiones sin que haya un predominio de “la razón” y “la verdad” de una sobre la otra? Porque se corre el peligro de que los dos paradigmas queden enfrentados.

32

CENTRO FOCAPACI

Gráfico III Las esquemáticas influencias en las culturas bolivianas

RÉGIMEN

Vivir en la Cosmovisión Aymara Suma Qamaña

COLONIALISMO Dominio español Alto Perú

Dependencia Machismo Despotismo Represión Doctrina católica

CORRIENTES ACTUALES

PRECOLOMBINA Señoríos Aymaras e Imperio Incaico Originario Ancestral

PERCEPCIONES

TIEMPO

REFORMA

INDEPENDENCIA República

CONSTITUCIONAL Estado Plurinacional

Predominio de élites mestizos, discriminación, represión, aprovechamiento económico

¿Interculturalidad? Mezcla de identidades adscritas asumidas adquiridas

DESCOLONIZACIÓN

VINCULACIÓN

Fuente Gráfico III: Elaboración propia.

Pero este intento está expuesto a dificultades que ya se mencionaron y a que se desemboque en choques culturales en diversas formas, lo que se examinará más adelante en este estudio: el choque cultural, a nivel de la sociedad entera, el choque generacional y el choque de usos y costumbres.

1.2. La importancia de la cultura y condiciones de vida En esta investigación se considera que la cultura es, al mismo tiempo, una condición y un resultado del ámbito social que a su vez es la condición y el efecto de una “nueva sociedad” con diferentes influencias. La cultura está considerada como marco de la convivencia creada por las/los mismas/os habitantes de una entidad social (comunidad, sociedad). Dicho de otra manera, se puede constatar que la sociedad –y sus culturas– en la que todas/os vivimos es un ámbito variable y con muchas contradicciones.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

33

La cultura también está considerada como un medio para alcanzar un fin (personal y profesional) de satisfacer necesidades (Sánchez 2010: 24), es el medio que nos rodea. Se estima que los aspectos socioculturales influyen sobre las actitudes y prácticas de las personas, quienes buscan alcanzar ciertas metas mediante determinadas acciones. [...] Es decir, los recursos disponibles pueden ser aprovechados de distintas formas y con resultados diferentes, conforme con las inclinaciones, las proyecciones y el tipo de acciones; la cuestión es saber utilizar y aprovechar lo que se tiene para lograr ciertos propósitos. (Sánchez 2010: 15s.) Los recursos disponibles, que son muchas veces muy limitados, definen las oportunidades que tiene la gente en situaciones distintas. Quiere decir que los fines comunitarios e individuales se pueden alcanzar cuando se saben aprovechar las oportunidades de acuerdo a las posibilidades. El entorno cultural juega un papel clave. Por ejemplo, una persona que se culturizó o fue culturizada de una manera favorable, como mestiza en la ciudad, con alta educación superior, podrá ganar más dinero que un indígena. Entonces la cultura cumple una doble función: también está considerada como un medio para alcanzar la satisfacción de las necesidades y proyecciones (Sánchez 2010: 24).

• Vista del sector de los Yatiris, El Alto.

34

CENTRO FOCAPACI

De manera que la cultura es una herencia social que se transmite de generación a generación aunque siempre con modificaciones y cambios que se van dando en diferentes generaciones, dado que en el proceso de adquisición de costumbres y creencias según las circunstancias, problemas, necesidades y proyecciones, dando lugar a un nuevo bagaje cultural, lo cual a su vez afecta a las formas de organización económica, social y política de una sociedad. [...] En este sentido la cultura comprende un conjunto de representaciones, creencias, normas, valores y orientaciones, que favorece la cohesión social mediante el establecimiento de sanciones y recompensas para las acciones de los individuos, encauzando las iniciativas hacia un determinado norte. (Sánchez 2010: 24s.)

La cultura condiciona los pensamientos de los individuos y se institucionaliza en normas, costumbres y estructuras de la sociedad. Esto quiere decir que la cultura es el marco en el que se mueve la gente, el cual se puede interpretar de manera positiva como “cohesión”, pero también de manera negativa en el sentido de conflictos y problemas. La cultura está abierta a ambas direcciones, ella no siempre juega un papel integrador, conciliador o proveedor de oportunidades; también existe una cultura de conflicto la cual puede motivar o restringir a cualquier persona cuando trate de establecer lo prohibido que se manifiesta en las normas formales e informales de la sociedad. Estas fricciones podrían crear problemas y conflictos entre actores o grupos en la sociedad, debido al choque de intereses de valores o percepciones contradictorias. Así el marco es muy variable y abarca cualquier ámbito de convivencia social, desde: ¿cómo es la imagen del individuo sobre sí mismo? La respuesta implica sus relaciones interpersonales lo que ocurre de la misma manera en las interrelaciones de los grupos sociales. “El resultado” –la cultura de un país, de una región, de un grupo o de una persona– es bastante abierto y puede abarcar desde sociedades muy uniformes y pacíficas, hasta sociedades muy heterogéneas y conflictivas. Por ejemplo: la conflictividad manifestada de manera violenta puede llevar a su normalización porque está reproducida constantemente y las/los habitantes simplemente no conocen “otra realidad” más que ésta. Por otro lado, se puede interpretar la cultura como arena y catalizador de conflictos, porque los conflictos surgen a partir de intereses individuales o grupales contrapuestos (Glasl 2004). Sí, la cultura determina entonces las actitudes, los pensamientos o las actuaciones; es muy importante en el marco de la conflictividad. Estos casos se presentan con mayor notoriedad en sociedades altamente marcadas por conflictos violentos como en Colombia, donde la lucha entre el Estado, los paramilitares y las guerrillas ha derivado en una “cultura de violencia”, donde a mucha gente los conflictos le parecen normales, lo que lleva a una reproducción de la violencia que es difícil romper.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

35

Es decir, la cultura condiciona las percepciones, los pensamientos, las expresiones y las acciones que se generan en la vida cotidiana de los individuos, definiendo por ejemplo la orientación de los gustos y la preferencia estética, en términos de inclinaciones más o menos colectivas3. (Sánchez 2010: 26) Esta normalización puede observarse de manera inicial en la ciudad de El Alto. Acostumbrarse a esta cultura de la violencia trae y traerá muchos problemas consigo mismo, porque se replica cada vez por los actores y las instituciones. En el contexto alteño se ha llegado a una normalización de las manifestaciones que pueden ser calificadas como violencia indirecta, las acciones de algunos sectores afectan a la población cotidianamente, incluso llegando al límite de la indiferencia de ésta frente a las demandas sectoriales. Romper este esquema será mucho más difícil y tardará mucho tiempo porque los cambios de comportamiento, de razonamiento y, en general, de cultura sólo se pueden conseguir a largo plazo. Pero al mismo tiempo se corre un peligro: no todos los cambios son deseados y los mismos pueden generar fricciones, problemas, conflictos, hasta violencia. Un ejemplo emblemático es la declaración del Presidente Evo Morales Ayma acerca de la Justicia Comunitaria: El presidente Evo Morales reveló que no quería que la justicia indígena originariocampesina sea constitucionalizada, porque pensaba que al legalizar se “mezclaría” con la justicia ordinaria, con la que guarda varias observaciones. “Según mi opinión, yo no quería que la justicia originaria sea constitucionalizada. [...] Desde el momento que se constitucionaliza la justicia originaria, ya no es justicia originaria, ya es parte de un Estado, aunque sea un Estado plurinacional”, comentó. [...] Expresó que el debate actual era cómo evitar la mezcla entre la justicia originaria con la ordinaria, visto que ésta última “cada día es un problema y otro problema” y criticó que la originaria está comenzando a pedir dinero para su ejecución. “¿Antes de la invasión, europea, española, antes de la fundación, durante la fundación y en el Estado colonial, acaso manejaban con plata la justicia originaria? Las autoridades originarias hasta sin oficinas, sin reconocimiento del Estado, igual resolvían los problemas”, indicó. (Periódico La Razón: 03-05-2011)

Esta opinión es una expresión clara de los problemas que representan la equiparación de sistemas jurídicos pertenecientes a diferentes culturas, lo que puede generar conflictos. Porque se corre el peligro de que la justicia comunitaria 3

Es importante la prevención, conciliación y la estabilización de paz (manejo de conflictos) hacia una cultura de paz, no sólo en estos países demasiados conflictivos, sino también en ámbitos con violencia y con conflictos más cotidianos que no llegan al extremo de la guerra civil, sino donde la violencia cotidiana ejerce influencia permanente sobre las personas que reproducen estas condiciones constantemente.

36

CENTRO FOCAPACI

se distorsione por la integración “oficial” al Estado. Como se va a mostrar en el capítulo en que se trata del Vivir Bien/Suma Qamaña, el predominio del sistema occidental en la economía, la filosofía, la política y la justicia todavía es un hecho y podría dominar también a la justicia comunitaria que probablemente acabaría en conflictos. Por otro lado, se debe observar la conexión que existe entre las condiciones de vida y la conflictividad. Bajo esta mirada, es necesario observar que las condiciones de vida abarcan diversos aspectos, entre ellos están: la condición étnica, el lugar de residencia, las condiciones materiales, los niveles de instrucción y/o la formación educativa, etc. Todo lo mencionado ha sido trabajado como causas de desigualdad social, en el marco del Informe Nacional de Desarrollo Humano del año 2010, cuyo objetivo era estudiar la movilidad social en Bolivia. Para observar cómo ciertas condiciones son determinantes en los conflictos, algunos de los ejemplos citados en dicho informe pueden servir de referencia.  El informe tiene entre sus afirmaciones algo muy familiar: cuanto mayor sea la instrucción educativa de los padres, mayores serán las posibilidades de los hijos para acceder a una mejor educación. Si comprendemos la realidad migratoria de la ciudad de El Alto, sabremos que las y los que habitan la ciudad, hace menos de diez años, poseen pocos años de escolaridad en el sistema educativo formal, aquello influirá en que sus hijos, que nacieron en la urbe, no tengan las mismas condiciones de competencia frente a otras/os niñas/os y jóvenes, cuyos padres tienen niveles de escolaridad más altos. Este hecho, tiene un correlato y el mismo puede ser observado en los precarios puestos laborales que ocupan las personas según el grado de escolaridad, mientras menor sea el nivel educativo más propensas están a ocupar puestos laborales de menor remuneración económica. En El Alto se puede verificar que las personas con mayores ingresos, muchas veces, están involucradas en actividades comerciales, éste es –quizás– el único puesto laboral que les ofrece un ingreso económico mayor. También se puede mencionar dos condicionantes importantes en el análisis de desigualdad: la condición étnica y el género. Ser indígena y ser mujer influyen sobre los grados de escolaridad y sobre el ingreso per cápita en las familias. Para observar este fenómeno, se introducen dos cuadros estadísticos del Informe Nacional de Desarrollo Humano del año 2010 (PNUD-Bolivia (2010)).

No indígena

= por 20.000 personas.

Hombres

Fuente: Gráfico IV: PNUD-Boivia: 127.

Estrato bajo (59%)

Estrato medio vulnerable (23%)

Estrato medio no vulnerable (13%)

Estrato alto (5%)

Estrato de ingresos Mujeres

Hombres

Mujeres

Indígena

POBLACIÓN URBANA (6,4 millones de personas, 65% de la población total) Indígena Mujeres

Mujeres

No indígena Hombres

Fuente: Elaboración propia sobre la base de EH 2007, INE.

Hombres

POBLACIÓN RURAL (3,4 millones de personas, 35% de la población total)

Gráfico IV Distribución de la población según el ingreso per cápita en el hogar, 2007

Tejiendo entre el pasado y el futuro

37

M

H

M

Secundaria

= por 20.000 personas.

H

Primaria

NO INDÍGENA

H

M

Superior

H M

Ninguno

H

M

Primaria

H

M

Secundaria

INDÍGENA

POBLACIÓN URBANA MAYOR DE 19 AÑOS DE EDAD (3,7 millones de personas)

Fuente: Gráfico V: PNUD-Boivia 2010: 169.

Estrato bajo

Estrato medio vulnerable

Estrato medio no vulnerable

Estrato alto

Estrato de Ninguno ingresos H M H

M

Superior

H

M

H

M

H

M

NO INDÍGENA

INDÍGENA

H

Primria

M

H

M H M

Secundaria Indígena

Fuente: Elaboración propia sobre la base de EH 2007, INE.

M

Indígeno

H M H

Ninguno Primaria Secundaria Superior

POBLACIÓN RURAL MAYOR DE 19 AÑOS DE EDAD (1,8 millones de personas)

Gráfico V Población boliviana de 19 años o más, según logro educativo, 2007

38 CENTRO FOCAPACI

CAPÍTULO 2

Los choques culturales en la sociedad alteña

B

ajo el contexto analizado, El Alto se convierte en una ciudad clave para entender la diversidad cultural y los problemas que emergen de la convivencia y urbanización en el país. En la presente investigación se ha utilizado el concepto de choque cultural, el cual pretende englobar las situaciones que se presentan en la vida de los grupos meta que formaron parte de la investigación. Se entiende por choque cultural a todos los enfrentamientos entre visiones e identidades culturales, donde se visualizan problemas de convivencia e integración intentando observar efectos sobre la manera de ser de cada persona o sobre un grupo determinado. En este estudio tematiza sólo los grandes choques culturales que enfrentó y enfrenta América Latina por la colonización, sino más bien los choques que causan efectos en las condiciones de vida en la gente misma, en “lo pequeño” a nivel personal, grupal o local4 en El Alto. En general, se constata que en las regiones urbanas heterogéneas son más evidentes los conflictos interculturales que en los lugares pequeños y/o rurales. En el gráfico se puede observar que a partir de 1980 la mayoría de la población se concentra en las ciudades.

4

Aunque se apunta muchas veces a “lo grande” cuando se habla de descolonización y lo que causó esto en las sociedades amerindias.

40

CENTRO FOCAPACI

Gráfico VI Población por censos según área geográfica censos de 1950-1976-1992-2001 9.000.000

8.274.325

8.000.000 7.000.000

6.420.792

6.000.000

5.165.230

5.000.000

4.613.486

4.000.000 3.000.000 2.000.000 1.000.000 0

2.704.165

2.687.646 1.995.597

3.694.846

3.109.095

2.725.946

1.925.840

708.568 1950

1976 BOLIVIA

1992 Área urbana

2001 Área rural

Fuente Gráfico VI: Elaboración propia de acuerdo a los datos del Censo del INE 2001 (INE; PNUD-Bolivia 2005).

A partir de ello, El Alto se puede definir como una ciudad en continuo crecimiento migratorio, muy por encima de otras ciudades bolivianas, siendo Santa Cruz la única que lo supera en crecimiento absoluto. Sin embargo, una condición especial, a diferencia de Santa Cruz, es que El Alto se constituyó en la Cuarta Sección de la provincia Murillo en 1985, año en el que se le otorgó una separación administrativa de la alcaldía de La Paz, generando un reconocimiento como ciudad paralela a la ciudad de La Paz. Esto ha generado una relación especial entre El Alto y la sede de gobierno, La Paz. Mucha gente de El Alto dice “Vamos a la ciudad”, “Vamos abajo”, cuando se refiere a su traslado hacia La Paz, esto puede tener dos diferentes connotaciones: por un lado, no se considera a El Alto como una ciudad consolidada; por otro, que La Paz es todavía el lugar dónde quiere vivir una gran cantidad de la población alteña porque les ofrece mayores posibilidades económicas, sociales y políticas, además de una mayor infraestructura5. Sin embargo, este hecho no puede ser generalizado ya que la 5

Por ejemplo, muchas de las personas afectadas del “megadeslizamiento” ocurrido en el Municipio de La Paz en febrero de 2011, no quieren aceptar la oferta del gobierno nacional de mudarse a El Alto con recompensaciones económicas e infraestructurales.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

41

última década mostró a grupos que asumen una identidad alteña, identificándose con las demandas relacionadas a un mejoramiento y al empoderamiento de su ciudad. Refiriéndose a la dicotomía ciudad–ámbito rural, se puede evidenciar que obviamente en la ciudad ocurren cambios mucho más rápidos que en el campo, ya que la ciudad ofrece mucho más medios que transmiten y dan lugar a “la vida moderna” lo que ofrece situaciones esperadas. Basta observar la asimilación del Internet, los conocimientos y las prácticas de la vida occidental que influyen poco a poco en los horizontes de vida. En fin, el relacionamiento intercultural occidental-moderno se encuentra mucho más presente que en las áreas rurales que son ámbitos más conservadores, preservando un estilo de vida mucho más uniforme y tradicional, lo que también ha influido en el éxodo de jóvenes de las áreas rurales hacia las grandes urbes. Otro hecho que se manifiesta es que quienes llegan a las ciudades traen consigo sus usos y costumbres, hábitos y preferencias que no se disuelven

• La ciudad de El Alto en pleno crecimiento.

42

CENTRO FOCAPACI

fácilmente por el contacto con la ciudad. Por esta heterogeneidad, en muchos aspectos, no sólo por infraestructura e instalaciones, la ciudad de El Alto es un lugar muy diverso con muchas percepciones diferentes. Por ejemplo, cuando un joven llega de un área rural con los deseos de mejorar sus condiciones de vida tendrá que adaptarse a la ciudad y adquirir conocimientos y hábitos que le permitan obtener lo que quiere, pero además, quizá, enfrente discriminaciones por su forma de hablar, de vestir, etc., lo cual permite observar choques culturales cotidianos. Otro aspecto muy fuerte se refiere a las condiciones de vida en el sector económico. Las expectativas de migración a la ciudad son muy altas pero muchas veces no son alcanzadas, debido a la falta de oportunidades, creando un entorno conflictivo ligado a la frustración por necesidades económicas insatisfechas. Se puede mostrar fácilmente que la pobreza, en términos estrictamente económicos, es alta en El Alto, en contraste con la diversidad cultural y la dinámica social que existe en el municipio, factores que se suman a la conflictividad. Sería muy ingenuo pensar que esto sólo ocurre en las ciudades. El campo también ya perdió su “virginidad”, la introducción de la luz eléctrica, el uso de celulares, radios y, sobre todo, la televisión transmiten ideas nuevas del “mundo conectado”. Tener un celular ya no es un rasgo de diferencia; en los pueblos más lejanos se comunican por celular; también, existen televisores y antenas parabólicas que funcionan con energía solar, por otro lado, el transporte público y privado acercó el campo a las ciudades y por ello, así como los cambios que se dan en las ciudades, ocurren mutaciones, aunque más lentamente, en el campo. Como el programa Servicio Civil por la Paz está apuntando a diferentes líneas de acción, no sorprende que haya choques o conflictividad en los ámbitos de intervención de las tres instituciones. Más allá de la investigación, los Choques Culturales se presentan en el trabajo cotidiano que tienen las instituciones con los grupos meta. Al ser copartes que trabajan en diferentes temáticas y con distintos públicos, los énfasis en los Choques Culturales poseen diversas características. Se han identificado los siguientes ámbitos: •

Choque migracional rural-urbano



Choque de género



Choque generacional

Tejiendo entre el pasado y el futuro

43

2.1. Choque Migracional El Alto es la ciudad más joven y con mayor crecimiento6 del Estado boliviano (Arnold 2009: 487) debido a la migración7; si bien Santa Cruz es la ciudad con mayor crecimiento debido a su extensión (1.135.526 habitantes, casi el doble de población de El Alto), ambas tienen la misma tasa de crecimiento (El Alto: 5,10; Santa Cruz: 5,08 en el Censo 2001; INE; PNUD 2005: 94 y 514)8. Aunque los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) no están actualizados, se puede poner de manifiesto fácilmente algunas observaciones generales9: La tasa de crecimiento de la ciudad de El Alto fue extraordinaria y sigue siendo alta tanto para Bolivia como para América Latina. Entre 1976-1992 el municipio creció el 9,2% y entre 1992-2001 el 5,10% (PNUMA; GMEA 2008: 44ss.; según datos del Censo del INE 2001). Por otro lado, algunas polémicas declaraciones reivindican a El Alto como la capital aymara porque la mayoría de la población proviene de la nación/etnia aymara10. Esta estructura de la población y el crecimiento (histórico) de El Alto se basa principalmente en la migración de la zona andina de Bolivia. Arnold afirma que “El Alto presenta la mayor proporción de migrantes recientes de origen rural” (Arnold 2009: 471). Los datos ofrecidos muestran que el país dejó de ser rural. A principios de la primera década de 2000 la mayoría de los habitantes ya vivía en las ciudades, más del 60%. (Arnold 2009: 471). Este cambio, de un país rural a un país urbanizado continúa; sin embargo, es más lento. Hoy en día, años posteriores al 2000, la mayoría de los jóvenes nació en la ciudad de El Alto; en total el 51% de la población nació allí (Arnold 2009: 487). No significa que el fondo migratorio no tenga efectos en la sociedad alteña, ya que éste predomina en casi toda la población alteña. Para entender y diferenciar “la migración”, que todavía tiene muchísima influencia en la cultura y en la sociedad alteña, se aclararán a continuación los diferentes tipos de migraciones: 6

Se considera solamente a las ciudades grandes del país, como Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Sucre, etc. 7 A pesar de que existe una gran migración hacia la ciudad en general, que se nota principalmente en El Alto, porque durante su corta historia el crecimiento poblacional impresionante de esta urbe se deduce primordialmente a la migración de mineros, campesinos, gente “no deseada” en La Paz, etc.). 8 La explicación más lógica está en las perspectivas esperadas y reales, sobre todo las económicas, como se va a mencionar más adelante. 9 En Bolivia el procesamiento de los datos está ligado a los “Censos de Población y Vivienda” que se lleva a cabo cada 10 años, más o menos. El último Censo fue el 2001 y el último estaba previsto para el 2011, pero ya se está planificando su postergación (Periódico La Razón: 12-07-2011). 10 La población aymara habita sobre todo la parte altiplánica del departamento de La Paz.

44

CENTRO FOCAPACI



En primer lugar se distingue la migración voluntaria de la forzada. La voluntaria se ejerce, en la búsqueda de mejores oportunidades de vida; vale decir, mejores condiciones de vida. En segundo lugar está la migración forzada que ocurre principalmente en caso de desastres naturales y/o humanos. Por ejemplo, Colombia es el país con la más alta cifra de refugiados internos por el conflicto interno violento. Ambos tipos de migración pueden ser especificados a través de criterios temporales y espaciales.



En términos de temporalidad, la diferencia crucial está en la frecuencia y en la permanencia de la migración. La migración permanente tiene lugar cuando una familia se muda de un lugar a otro para residir en este último; y la migración temporal tiene lugar cuando alguien trabaja en una ciudad durante la semana y va todos los fines de semana a otra ciudad para estar con su familia. Una intermedia es la migración semipermanente que consiste en migrar, digamos cuatro veces al año, a la comunidad de origen para la siembra y la cosecha.



La otra diferenciación es la espacial11: en el sentido de que hay diferentes espacios establecidos formalmente. Hay migraciones a nivel internacional, nacional, regional y local. En la migración internacional se atraviesa las fronteras de países: la migración de bolivianos/as a Argentina es un ejemplo de este tipo de migración. Cuando se atraviesa fronteras internas –en el caso de Bolivia– las de los departamentos, se habla de la migración nacional. La migración regional se realiza cuando se atraviesa fronteras administrativas, municipales o provinciales. En el caso de la migración local, un individuo se mueve dentro de una frontera administrativa local, digamos dentro de un municipio, como cambiar de zona o barrio.

11 Esta diferenciación espacial está circunscrita a criterios político-administrativos; pueden existir migraciones espaciales que tomen en cuenta criterios culturales, por ejemplo la migración de una zona andina hacia una zona amazónica.

45

Tejiendo entre el pasado y el futuro

Gráfico VII Sistematización de migración Voluntaria (por oportunidades positivas) Forzada (por oportunidades negativas) Por tiempo

Por espacio

Permanente

Mudanza / Cambio de hogar

Internacional

Migración exterior

Semipermanente

Mudanzas / Cambios de Hogares

Nacional

Migración interior

Constante/temporal

Laboral / Turismo

Regional Local

Fuente Gráfico VII: Elaboración propia según Bähr 1997.

¿Por qué todas estas explicaciones acerca de la migración? Porque la migración jugó y está jugando todavía un rol crucial para el crecimiento y para el desarrollo de El Alto. A partir de ello surge una pregunta ¿Qué tipos de migración son importantes para esta urbe? Para Guaygua: “El Alto es una ciudad construida por migrantes que reproducen sus valores culturales, su lengua, la forma de vestirse, determinados gustos, preferencias musicales y el intercambio por medio del Ayni [sistema de ayuda comunitaria aymara].” (Guaygua 2000: 14)

Como indica, hay una interdependencia entre la migración campo – ciudad. Cada entidad o grupo reproduce “su cultura” influyendo, al mismo tiempo, a los integrantes; esto significa que cuando un individuo llega a un nuevo lugar de residencia reproducirá sus costumbres de origen influyendo de alguna forma en la nueva comunidad. Por otro lado, los migrantes asumen la cultura híbrida del nuevo centro de vida; en el caso del estudio de El Alto, el resultado es una verdadera fusión de culturas, “melting pot”12, con sus contradicciones y tensiones, generadas por la heterogeneidad ya que no se puede mantener la identidad aymara comunitaria indígena uniforme:

12 Término que hace referencia a la migración a EE.UU ya que la misma estaba constituida por decenas de diferentes sociedades y cientos de diferentes (sub) grupos. Se utiliza el concepto para el caso de El Alto porque se ha logrado una construcción de la identidad alteña basada en el lugar de convivencia; mientras que también existen identidades particulares por el lugar o la característica de procedencia; por ejemplo se encontrará personas que se autoidentifican como alteñas pero de procedencia minera y al mismo tiempo existirán alteños de procedencia rural-andina.

46

CENTRO FOCAPACI

Si la identidad indígena y aymara urbana tiene particularidades específicas en términos económicos y sociales que la diferencian del resto de la población, detrás de la aparente unidad existe una gran heterogeneidad. Homogeneidad y heterogeneidad constituyen una dinámica de tensión continua en esa identificación. (Arnold 2009: 506)

Los grupos migratorios provienen, en esencia, de las diferentes provincias del departamento de La Paz que entre sí conforman una diversidad inmensa que es imposible agrupar bajo las mismas características. La estructura demográfica y la experiencia en otras ciudades bolivianas indican que los lugares de asentamiento corresponden a las provincias cercanas; lo que señala que los grupos migracionales se asientan geográficamente cerca de sus provincias. Los datos de los Distritos de intervención de las tres organizaciones respaldan esta teoría: según el Plan de Ordenamiento Territorial (POUT) del Distrito 8 (D-8) se puede constatar la estructura demográfica que se usa como ejemplo de la procedencia de los habitantes de los diferentes Distritos de El Alto. Gráfico VIII Procedencia de la Migración Distrito 8, Municipio de El Alto, 2007 Otros Barrios de El Alto 4,2% Centros Mineros 9,3%

Ciudad de La Paz 4,2%

Otros Barrios de El Alto 1,7%

Provincias 80,6% Fuente Gráfico VIII: Elaboración propia según datos de FOCAPACI 2008: 42.

Esta migración regional puede explicarse a partir de dos factores principales: a) es más cómodo y fácil asentarse en los lugares más cercanos, en las afueras de la ciudad, cerca de las carreteras que los vinculan a sus comunidades y b) esto facilita la continuidad de las relaciones familiares y comunales con las provincias de origen. Como se mostrará, éste es un factor importante para las relaciones personales, económicas y profesionales de los vecinos de los Distritos de El Alto.

-43.664

-3.012 -1.286

Tarija

Saliendo

0

Saldo

388

2.704

5.953

522 1.726

3.164

3.285

6.309

1.433

20.000

25.437

40.000

50.399

60.000

Fuente Gráfico IX: Elaboración propia de acuerdo a los datos del Censo del INE 2001, en Garfias; Mazurek 2005: 39.

Entrando

-981 -593

Pando

TOTAL

-4.168 -1.464

Beni

Santa Cruz

-2.642

Potosí

-16.196 -9.887

-13.702

-2.206 -773

-20.000

-22.190 -16.237

-40.000

-39.139

-60.000

-3.529 -244

-94.063

-80.000

Oruro

Cochabamba

La Paz

Chuquisaca

-100.000

Gráfico IX Flujos migratorios de la ciudad de La Paz, por departamentos, 1992-2001

Tejiendo entre el pasado y el futuro

47

-1.446

Santa Cruz

-60

53

615 113

1.021 806

388 2.467

1.084 564

2.463 1.335

526 2.867

20.000

2.575

230

343

Saliendo

0

Saldo

48.225

64.516

53.446

60.000 80.000 100.000

41.845

40.000

Fuente Gráfico X: Elaboración propia de acuerdo a los datos del Censo del INE 2001, en Garfias; Mazurek 2005: 39.

TOTAL

Pando

Entrando

-176

Tarija

-16.291

-251

Potosí

-191

-404

Oruro

Beni

-2.049

-11.601

-113

Cochabamba

La Paz

Chuquisaca

-100.000 -80.000 -60.000 -40.000 -20.000

Gráfico X Flujos migratorios de la ciudad de El Alto, por departamentos, 1992-2001

48 CENTRO FOCAPACI

49

Tejiendo entre el pasado y el futuro

Así los datos del POUT del Distrito 8 coinciden con las informaciones del Sub-Alcalde del Distrito 8. El Distrito 8 tiene una corta historia, se fundó el 19 de mayo de 2002, por la ordenanza municipal nº 065/2002. Un indicador importante, mostrando el impacto de la migración, se puede observar en el tiempo en el que viven los habitantes en este Distrito 8. La mayoría absoluta (63,7%) reside no más de 5 años, mientras que sólo el 5,5% habita alrededor de 11 a 15 años. Gráfico XI Tiempo de residencia en años, Distrito 8, municipio de El Alto, 2007 70

63,7%

60 50

%

40 28,6%

30 20 10 0

5,5% 0-5

6-10

11-15

1,8% 16-20

0,4% Más de 20 años

Fuente Gráfico XI: Elaboración propia de acuerdo a los datos de FOCAPACI 2008: 44.

El Sub-Alcalde13 actual de este Distrito, Carmelo Huarachi, afirma que la mayoría de los habitantes del D-8 provienen de las provincias Aroma, Loayza, Villaroel, Ingavi; provincias que están en la carretera hacia Oruro, una de las vías más importantes del Distrito. También hay residentes de otras provincias más lejanas (carretera hacia el Lago Titicaca) pero en menor cantidad, por ejemplo de Mancocapac y Omasuyos. Y el 9,3% proviene de centros mineros. El Distrito 12 (D-12) presenta un escenario migratorio parecido que se genera desde las provincias paceñas más cercanas: Pacajes, Ingavi, Los Andes, Aroma y 13 Entrevista desarrollado durante el día 6 de mayo de 2011 en las instalaciones de la “Casa Emaús”, avenida Cochabamba, Distrito 3, El Alto.

50

CENTRO FOCAPACI

Murillo. También existe una migración importante de los centros mineros que se concentra con preferencia en la urbanización de Alto Chijini, repitiendo el criterio de conformación de zonas barriales por afinidad de origen en su migración (FOCAPACI 2011: 44). El Distrito 3 (D-3) presenta características diferentes: no se trata de un Distrito con zonas semirurales y además cuenta con la mayoría de los servicios básicos, por ello se encuentra dentro de los Distritos consolidados, calificación que se utiliza en El Alto para referirse a un lugar más urbanizado debido a su antigüedad. Estas características se reflejan en los indicadores demográficos y migratorios. El Distrito 3 es uno de los más antiguos, ya que fue creciendo por el asentamiento alrededor de la carretera a Viacha que era una de las pocas vías transitables para el transporte público durante mucho tiempo, su fase de crecimiento territorial y poblacional data entre 1970 y 2000 (PDD 2009: 16). De acuerdo a los datos del Censo 2001 tenía 131.938 habitantes, constituyendo así uno de los Distritos más grandes de El Alto. Así se fueron creando las zonas: 1º de Mayo, Villa Adela, Villa Dolores y Pacajes. A diferencia del Distrito 8, cuya creación se remite al año 2002, el Distrito 3 fue creado por Ordenanza Municipal (nº007/96) en 1996. El Distrito 3 tiene mucha importancia económica e infraestructural a nivel municipal porque alberga a la Zona Franca y a grandes empresas industriales donde también se encuentran la catedral de El Alto y el Estadio Andino (en la zona Cosmos 79) (PDD 2009: 17). Un hecho interesante es que el Distrito 12 nació como consecuencia de las disputas entre dirigentes vecinales por los recursos municipales del D-3. Las zonas que conforman el D-12 son justamente las nuevas zonas no consolidadas que formaban parte del D-3. Las razones para migrar al D-12 son de orden económico. El trabajo es el factor más importante (61%), seguido de los hijos y de la relocalización (ambos 7%), la falta de producción en el campo (5%) y la mejora de ingresos económicos (2%)14 (FOCAPACI 2008: 44). Lo anteriormente mencionado nos muestra que El Alto ha surgido, a diferencia de otras ciudades, a raíz de flujos migratorios de las provincias del departamento de La Paz. Estos flujos ingresan mayormente a los Distritos periféricos no consolidados en contraste al centro del municipio de El Alto cuya densidad poblacional es alta.

14 Los datos muestran un fuerte vínculo con los temas económicos.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

51

Unas de las características de El Alto es que es una ciudad que no ofrece muchas posibilidades de empleo formal y seguro. Según la autora Arnold, muchos indígenas (de clase baja) quieren asimilarse para ascender social- y económicamente (Arnold 2009: 477). La mayoría de las fuentes de trabajo se genera a través del autoempleo de la micro y mediana empresa. Entre la población aymara existe una fuerte tendencia (60%) hacia el empleo informal, o sea, de manera independiente y con ingresos, mayormente, precarios diferente a la de “la población mestiza” que trabaja mayormente como obrera o empleada (57%) (Arnold 2009: 482). En este sentido, se puede afirmar que las características de la producción económica están ligadas a grupos indígenas en situación de discriminación, que en otras palabras pueden ser identificados como la clase baja. A raíz de la falta de empleo remunerado y/o estable, que brinde seguridad social se puede probar que las expectativas laborales para migrar del campo a la ciudad no se cumplieron en la mayoría de los casos. Por ejemplo, la tasa de trabajo independiente es elevada en El Alto y domina el sector de microempresas (familiares) que es otra manera de equilibrar la situación económica (PNUMA; GMEA 2008). En el trabajo independiente domina el comercio que es desempeñado principalmente por mujeres, de lo cual se induce que las desventajas las sufren ellas. También se debe mencionar que las cuestiones de seguridad social deben ser asumidas por las y los trabajadores independientes. En el ámbito educativo existe un fuerte desnivel entre el campo y la ciudad, al igual que entre varones y mujeres. En el área rural los niveles de instrucción en general son mucho más bajos y las mujeres acceden mucho menos a la educación en comparación al sexo masculino ya que frente a una situación económica precaria son ellas las que son excluidas del sistema educativo formal (Arnold 2009: 483). En el ámbito cultural y político la NCPE reconoce la existencia de “naciones” y es en este sentido que a veces se llama a El Alto como “la capital aymara”. Los datos del INE revelan que el 54,15% de la población alteña se considera indígena (INE; PNUD 2005; Choque Quispe 2009: 14). Las entrevistas y cuestionarios hechos por FOCAPACI15 revelan que muchas personas se consideran tanto aymaras como mestizas; sin embargo, ni un tercio de la población alteña habla aymara como idioma materno (Morales Olivera 2004: 98). Esto se debe, según Arnold a que en los años pasados se separó el vínculo entre identidad e idioma (Arnold 2009: 472), hecho ligado directamente a la migración fuerte a las ciudades, como por ejemplo a El Alto. 15 A comienzos del año 2010 con presidentes de las juntas vecinales del Distrito 12.

52

CENTRO FOCAPACI

Al parecer, tomando en cuenta esta explicación, no hay certeza sobre la pertenencia étnica porque la autoidentificación revela que muchas personas se asumen como aymaras. De todo ello se puede concluir que “lo indígena” ligado al campo no tiene una correlación esencial (Arnold 2009: 476). En un esfuerzo por definir quienes son o no indígenas y dónde habitan, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) encargó a Ramiro Molina y Javier Albó la elaboración de una herramienta que permitiera analizar los datos censales del 2001, para responder a la pregunta sobre el número de población indígena en Bolivia. Se cruzaron datos de “Autopertenencia”, “Si habla algún idioma indígena”, “Si aprendió un idioma indígena en su niñez”, “Si habla el castellano”, la última variable quiere expresar la apertura hacia lo NO indígena –los vínculos generados hacia la cultura occidental por medio del idioma–. En el caso de El Alto mostramos las estadísticas generadas por el Sistema de Información Geográfica Etnolingüística (SIGEL)16, donde el resultado muestra una población de 74,25% como indígenas que habitan El Alto. En la otra cara de la moneda, la “cultura” mestiza, reproducida tradicionalmente en las urbes, tampoco aportó mucho a la construcción de una cultura boliviana propia, porque, según Albó, fue simplemente una reproducción de la mentalidad colonial (Arnold 2009: 476s.). Las características de diversidad cultural existentes en Bolivia ofrecen muchas veces un escenario de tensión: La visión de Albó se configura entonces sobre las base de flujos en permanente pugna. Por una parte una sociedad dominante que busca homogeneizar y asimilar las diferencias, pero que simultáneamente segrega, discrimina y busca espacios para demostrar su distancia del mundo indígena (urbano o rural) considerado como lo más bajo en la jerarquía social. Por otra parte, un mundo migrante de origen predominantemente rural aymara sujeto también a constantes contradicciones y luchas entre el deseo de asimilación y homogeneización a las clases dominantes, que les permita ascender socialmente, y la conservación de baluartes expresados en el idioma, la vestimenta y los ritos que los distancian del mundo criollo-mestizo.17 (Arnold 2009: 477) 16 Para la explicación del sistema SIGEL se ha redactado (copiado de forma textual) la explicación de todas las variables, la o el lector lo encontrará en los ANEXOS. 17 Esta división se puede notar en la relación cotidiana dentro de la misma ciudad de El Alto. La conformación de la identidad alteña, hasta hace pocos años, estuvo marcada por su relación con la sede del Gobierno; expresiones como “La ciudad dormitorio” marcaron una visión de El Alto como un territorio dependiente de la urbe central a la cual prestaba sus servicios. Las diferencias culturales en El Alto pueden notarse por la comparación de la zona Ciudad Satélite con el resto: Ciudad Satélite es una zona mucho más consolidada y las y los habitantes están menos dispuestos a marchar y a protestar en comparación a las zonas más “pobres”. Esta división está tematizada también en Sánchez Serrano (Sánchez Serrano 2010).

0

0,05 213

Mojeño

50.000

6,36 25.025

10%

100.000

18,71 73.556

18,71 73.556

20%

150.000

30%

40%

50%

200.000

Fuente Gráfico XII: Elaboración según datos Molina y Albó 2006.

Ninguna

0,34 1.355

0,05 207

Chiquitano

Otra nación

0,23 891

Guaraní

Aymara

Quechua

Total

0%

250.000

60%

300.000

291.977

70%

350.000

74,25

80%

Gráfico XII Autoidentificaciones originarias y/o indígenas en el alto, población mayor de 15 años, censo 2001

Tejiendo entre el pasado y el futuro

53

54

CENTRO FOCAPACI

Allí se expresa claramente la conflictividad por inmigración e “interculturalidad”, la mezcla de diferentes culturas, perspectivas y visiones de vida que implica también diferentes condiciones de vida. En este ámbito la población del adulto mayor mantiene sólida la relación con sus orígenes aymaras. Es mucho más probable que tengan vínculos más fuertes con sus provincias de nacimiento porque no ha pasado mucho tiempo (véase Gráfico XI: TIEMPO DE RESIDENCIA EN AÑOS) desde la llegada de migrantes y desde la fundación de los Distritos de intervención. Albó habla de “puentes” porque los migrantes ni son del área rural ni de la ciudad, ya que mantienen –también por su bilingüismo– una conexión entre ambas esferas (Arnold 2009: 477). En las entrevistas se mencionaron muchas veces las relaciones fuertes que mantienen con sus lugares de origen y sus múltiples razones: •

Primero: todavía es común que una parte de la familia viva en “el campo”.



Segundo: hay vínculos sentimentales “del hogar” que las y los motivan a volver a su tierra natal.



Tercero: para complementar su dieta retornan muchas veces al campo para la siembra y la cosecha. Muchas veces las expectativas de mejores ingresos no se alcanzan en El Alto, lo que deriva en el abastecimiento de alimentos con cultivos propios.



Cuarto: la comunidad exige muchas veces que los migrantes ocupen cargos oficiales dentro de la comunidad, aunque ya se hayan mudado a la ciudad.



Quinto: las funciones comunitarias implican que en ciertas épocas del año, cuando los trabajos comunitarios tienen lugar, quienes viven en las ciudades estén obligados a volver a sus comunidades para cumplir con sus responsabilidades; caso contrario sus propiedades podrían ser proporcionadas a otros comunarios o ser dispuestas para el uso público de la comunidad18.

18 Un caso ejemplar de este tipo de conflictos se dio cuando una comunidad expropió la casa del ex vicepresidente del Estado Víctor Hugo Cárdenas, bajo el argumento de que esta propiedad no cumplía una función económico-social y era considerada como una casa para el descanso de la ex autoridad, los comunarios argumentaron que tomaban la casa para que se convierta en un centro para los ancianos. Aunque este ejemplo también tiene tintes políticos debido al pasado de dicha autoridad, es interesante añadir que el ex vicepresidente cambió su apellido de origen aymara en la infancia, tomando en cuenta que fue una decisión familiar por la discriminación a la que podía ser sometido como indígena.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

55

El doble lugar de residencia dificulta, en algunas ocasiones, las políticas públicas que se puedan planificar. La economía de El Alto se ve afectada directamente por este funcionamiento. En el Censo 2001 muchos migrantes retornaron a sus comunidades para ser censados allí. Las/os participantes expresaron frecuentemente que hubo presión de sus comunidades para que retornaran y fueran censados en sus pueblos. De esta forma la distribución de recursos públicos, bajo criterios poblacionales, beneficiaría a las comunidades19. Por ello, el Censo 2001 contabilizó una menor cantidad de habitantes en el municipio de El Alto, lo que derivó en un recorte de los recursos de coparticipación tributaria; éste es un problema muy presente para la ciudad. Al igual que los problemas por los límites geográficos no definidos, problemas generados por la falta de documentación correspondiente ya que la misma se encuentra en los municipios de mayor antigüedad (Romero; Rodríguez y Acebey 2009). Otro conflicto generado por la migración tiene lugar cuando los ciudadanos están obligados a realizar trámites con sus documentos personales y en muchos casos no se encuentran en El Alto, sino en su lugar de origen. Esto no significa que todas las migraciones sean uniformes ya que la población migrante llega a las zonas periurbanas y construye zonas en las que reproducen su vida comunitaria. Si bien existen preferencias hacia la migración a Distritos concretos, muchas veces éstos están ocupados por una diversidad de migrantes, lo que por las necesidades de convivencia empieza a generar nuevos núcleos comunitarios con una diversidad de vecinos. La nueva situación crea relaciones funcionales con reducidos enlaces sociales/sentimentales que caracterizaban las relaciones en la comunidad originaria; características de convivencia que difieren de la comunidad frente a la ciudad. Mientras que en la comunidad rural existen lazos de parentesco familiar, además de conocerse unos a otros por compartir el mismo espacio territorial y el mismo tipo de trabajo y actividades; en las ciudades la situación es completamente diferente: por la lejanía en la que se encuentran sus parientes y por la diversidad de actividades en las que el compartir no es tan personal como en las comunidades. Como ya se expuso, El Alto es un verdadero “melting pot”, porque la ciudad, debido a la migración masiva que no responde a ningún orden, más bien a intereses personales o subgrupales ha derivado en una ciudad caótica –pero muy viva y diversa–. 19 El sistema de impuestos hace que el Estado destine los impuestos de acuerdo al número de habitantes en una comunidad, municipio o ciudad.

56

CENTRO FOCAPACI

2.1.1. Conflictos a causa de la migración Si se trata de una migración masiva –como es el caso de El Alto– es altamente probable que conlleve conflictos, ya que las expectativas de la población migrante con respecto a la ciudad son altas y éstas pocas veces se alcanzan por los escasos ingresos debido a la insuficiente oferta de trabajo cualitativamente remunerado (PNUMA, GMEA 2008), además de la insuficiente formación profesional para ocupar cargos estables y bien remunerados. Entonces la economía del lugar tiene que darles fuentes de ingreso y alimentación, lo cual genera competencia entre los ya asentados y los recién llegados. Adicionalmente la débil o insuficiente gestión pública se enfrenta, en muchos los casos, con problemas para proporcionar condiciones de vida adecuadas ya sea por falta de recursos o por la incapacidad de ejecución de obras. Esto plantea otra línea de conflicto entre la sociedad civil y la gestión pública: la falta de planificación y la ineficiencia en la ejecución de proyectos a cargo del oficialismo debido a la carencia de equipamiento y a la corrupción en el ámbito público. Esto desemboca en zonas semipobladas que carecen de infraestructura, servicios básicos y educación. A estos problemas económicos se suman conflictos sobre identidad e interculturalidad: “Sandóval y Sostres afirmaron que la identidad alteña está marcada por múltiples orígenes, que no serían subculturas separadas, pues todas ellas se interrelacionan y se transforman a través de relaciones cotidianas bajo el promedio de patrones culturales aymara-mestizos.” (Arnold 2009: 492), conformando lo que se denominó como “melting pot”. El rompimiento tradicional de las diversas etnias o grupos provoca un conflicto interno en las personas o externo en grupos de la misma comunidad o región. Las relaciones con las comunidades de origen se transforman y se acostumbran a la realidad urbana, con muchas más influencias “moderno-occidentales”. Lo que deriva en el anonimato y en el individualismo de las personas en comparación con las comunidades de origen. Si bien las comunidades, a pesar de su rol como “tierra natal”, son una fuente adicional económica para el abastecimiento de alimentos, también pueden jugar un rol de obligaciones (no deseadas) para cumplir los deberes: asumir cargos oficiales o participar en las asambleas de la comunidad, lo cual obliga a la población migrante a regresar a estas comunidades, muchas veces lejanas a El Alto. También hay una discriminación entre zonas y entre pobladores: entre los ya asentados y los recién llegados. De allí surgen conflictos y problemas porque

Tejiendo entre el pasado y el futuro

57

los inmigrantes son los “indios e ignorantes” que llegan con sus tradiciones, las cuales no caben en el mestizaje de la urbe metropolitana. Albó no parece estar de acuerdo porque enfatiza en el hecho de que “el ser aymara” del municipio sale de la clandestinidad al aire libre. Para él, la población aymara alteña es la variante urbana de la campesina (Arnold 2009: 492). Sin embargo, no se puede identificar a los habitantes como un bloque monolítico, uniforme en culturas y costumbres. Por todo ello, los conflictos se pueden definir más como conflictos de diferentes identidades o formas de actuar que se enfrentan dando un cambio brusco en las maneras de vivir. En este sentido se puede identificar una suerte de racismo o discriminación, ya que se verifica la existencia de grupos humanos que se consideran a sí mismos como superiores y “propietarios” de la ciudad. La mencionada incertidumbre sobre la autoidentificación étnica puede ser objeto de especulación. Con seguridad, se puede afirmar que con los acontecimientos de los últimos años se favoreció al incremento de la autoestima de las naciones IOC. Si bien se trata de un ámbito simbólico, y se observa tanta pugna y tensión entre lo occidental y lo IOC nos queda preguntarnos: ¿es posible que la identidad IOC sirva para poder orientarse en el ámbito práctico? Eminentemente se sabe que las ciudades están concebidas desde los parámetros del paradigma occidental, el reto está en que este flujo migratorio que trae a las ciudades los paradigmas IOC pueda ingresar, en el ámbito práctico, en una relación intercultural.

2.2. Choque Generacional – Las relaciones (de poder) entre padres e hijos La proyección poblacional de la ciudad de El Alto para el año 2005 del INE estimaba que más de 44% de los habitantes tenían menos de 20 años, mientras sólo el 4% tenía más de 64 años. Estos datos indican que la población alteña es muy joven y al mismo tiempo crece mucho. Este crecimiento no se puede deducir solamente de la fuerte migración que se describió en la parte anterior, sino que corresponde también a la alta natalidad, porque ya en los años 2000 la mayoría de la población nació en El Alto y no provenía de otras provincias o del país como migrantes (Arnold 2009: 487). En el Gráfico se puede observar la pirámide demográfica de El Alto el 2005. Se muestra una figura con una extensa base que ofrece una representación masiva de las fases etarias más jóvenes20. 20 Aunque los datos no parecen actualizados hay que considerar algunos aspectos: por un lado,

58

CENTRO FOCAPACI

Gráfico XIII Población por sexo y edad en El Alto Proyección INE, 2005

75-79

60-64

0,20

0,30

0,20

0,30

0,40

0,40

0,50

0,50

0,60

0,60

1,00

0,90

Edad

1,40

1,40

1,90

45-49

2,00

2,50

2,60

2,80

3,20

3,40

30-34

3,80

4,00

15-19

4,50

5,10

5,40

5,20

5,40

6,30

6,30

6,80

6,50 6,40

7,20

0-47 8

6

4

2 Hombres

0

2

4

6

8

Mujeres

Fuente Gráfico XIII: Elaboración propia según PNUMA; GMEA 2008: 45.

Por lo tanto, la juventud debería jugar un rol decisivo en el municipio de El Alto, correspondiendo a su cuota de la población total. Por ello surgen tres preguntas: ¿La magnitud de esta extensión se expresa en una valoración de la juventud y de sus intereses? ¿Qué papel desempeñan los padres en esta situación? y ¿cuán diferente es la cultura de los hijos? Es evidente que la familia es el núcleo social más importante en la sociedad boliviana21, sobre todo en las ciudades donde se perdió la cohesión tradicional originaria. La familia es el punto de referencia, donde hasta las relaciones es difícil (o imposible) conseguir datos actualizados; por otro, no se distorsionan mucho las tendencias porque el “momentum demográfico” hace que los indicadores y las cifras no cambien abruptamente, por lo que se puede interpretar una tendencia similar con datos más antiguos. 21 Las características de las familias bolivianas pueden ser encontradas en Guaygua 2000: 46ss.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

59

lejanas familiares valen más que las relaciones amistosas o laborales. Entonces, las relaciones familiares son relaciones sociales más fuertes, en las cuales se puede visualizar mayor confianza, empatía, ayuda mutua, perdón, tolerancia, pero también rigidez, prepotencia, orden y obediencia. La familia cumple un rol determinante en el mantenimiento y reproducción del orden social. Los códigos culturales atraviesan toda la estructura familiar. [...] De esta manera, dentro de la familia alteña existe una serie de prescripciones normativas vinculadas con sus códigos culturales transmitidos de generación, pero que pueden generar tensiones, desacuerdos y negociaciones. (Guaygua 2000: 45s.) Si bien, por un lado, los padres intentan transmitir a sus hijos sus propias formas de ver y actuar en el mundo, que tienen su referencia en la tradición y los habitus culturales, por otro, los incentivan a adoptar actitudes que les permiten acceder a situaciones sociales tipificadas como superiores a la de los padres. Entonces se podría hablar de un doble discurso. (Guaygua 2000: 121)

En el ámbito cultural de El Alto se mostró que la cultura IOC por la que la generación migrante –en su mayoría los padres de familia– está influenciada, es más conservadora y tradicional. Llegando a El Alto, los inmigrantes no pierden los lazos con sus comunidades, sobre todo cuando su nueva situación económica actual sigue siendo difícil (Guaygua 2000: 110s.), Ello se debe a que los entornos culturales IOC transmiten y reproducen su cultura, conformando la identidad de la persona que fue construida a través de símbolos y prácticas provenientes de la crianza impartida en los lugares donde creció. La familia, el ayllu, la comunidad y el entorno cultural son diferentes al entorno actual que se enfrentan la población migrante en el municipio alteño. Por esta razón, la generación migrante –la población adulta y las personas de la tercera edad–tiene más dificultades de adaptación porque creció en un mundo completamente diferente, lo cual genera conflictos con la generación más joven; el resultado es una tensión entre la forma de crianza que tuvo la población adulta frente a un nuevo contexto territorial y social que influye en los valores que posee ésta diferentes a los de sus hijos. La crianza de los hijos crea preferencias, valores y también marcos morales diferentes por el nuevo entorno, pudiendo ser un punto de conflicto en la familia o entre las generaciones. Por parte de los padres, el habitus y la “cultura” de criar a los hijos en El Alto está muy influenciada por la cultura aymara. La experiencia de vida y el respeto de ésta poseen una jerarquía familiar donde los hijos deben aceptar las decisiones de los padres, que lo merecen por su trayectoria de la vida. (Guaygua 2000: 47).

60

CENTRO FOCAPACI

Por su lado, los jóvenes se enfrentan cada día, en su entorno, a un mundo más “desarrollista”, consumista y “moderno” porque, sobre todo, los centros urbanos de El Alto y La Paz como “ciudades internacionales” ofrecen infraestructura moderna. Una diferenciación importante es la música porque ésta separa a los jóvenes de los adultos ya que los jóvenes, por ejemplo, escuchan música más moderna o más internacional (Guaygua 2000: 33s). Las expresiones urbanas (occidentales) están articuladas, en su mayoría, por la juventud, una muestra de esto es el HipHop y/o el fuerte movimiento de internet/blogging. Estas expresiones son una muestra de la influencia y convivencia que tienen la juventud con los avances tecnológicos (celulares, computadoras, DVDs) y con los medios de comunicación. Por otro lado, la juventud se identifica más con El Alto debido a su capacidad y predisposición de vivir el fenómeno urbano (Morales Olivera 2004: 96). El mundo de la generación más joven está marcado por otros valores que se basan en la igualdad y en la libertad, conociendo y asimilando influencias del “mundo moderno-occidental”, transmitido entre los mismos grupos de jóvenes y a la vez difundido por la televisión, la radio y las revistas. Por ello, es muy probable que surjan problemas y conflictos porque estas influencias transmiten estilos de vida diferentes al de sus padres. Estos estilos pueden parecer más deseables porque se difunden a través de mensajes atractivos que impulsan al consumismo y a la “dulce vida”. Así se puede constatar un quiebre entre las generaciones que no saben tratar al otro, porque no lo entienden. Ni los adultos pueden entender a los jóvenes y viceversa porque viven diferentes realidades. [...] la tendencia es que los jóvenes alteños se adaptan a los cambios generados por los tiempos actuales. Porque las prácticas sociales son desarrolladas dentro de un campo de superposiciones socioculturales fuertemente influido por los medios de comunicación que propagan la cultura de consumo. Así, el consumo cultural que tienen los jóvenes se manifiesta en sus formas de pensar, sentir, hablar, vestir y divertirse. (Sánchez 2010: 51)

Los diferentes conceptos y valores chocan porque se basan en fundamentos completamente diferentes. “El tránsito de lo rural a lo urbano parece ser, sin embargo, un proceso doloroso que se expresa en el distanciamiento entre los jóvenes y los padres, en los desgarramientos que implica la emulación y el rechazo.” (Arnold 2009: 507)

Tejiendo entre el pasado y el futuro

• La combinación de elementos folclóricos tradicionales y modernos en la entrada universitaria 2009, El Alto.

61

62

CENTRO FOCAPACI

Por ejemplo, hay conflictos entre los hijos y los padres sobre su tiempo libre, ya que los últimos no deben salir a la calle en la noche, pasar su tiempo libre como les gusta y en contraposición los padres piensan que deben trabajar en casa. El enfrentamiento entre los valores modernos y tradicionales, ocasiona que los jóvenes puedan manejar estas contradicciones y acomodarse en la relación y en el conflicto de “lo tradicional” y “lo moderno”, tendiendo a un estilo de vida híbrido que toma en cuenta ambas formas de ser. “[...] los jóvenes se mueven entre lo tradicional y lo moderno al mismo tiempo, dando lugar a una suerte de condensación sociocultural que incorpora elementos ancestrales y nuevos” (Sánchez 2010: 59). Esta fusión se puede observar en los festejos folclóricos en El Alto. En ellos participan jóvenes al igual que adultos y demuestran respeto hacia la cultura tradicional, aunque se incorporan elementos occidentales que renuevan el mismo folclore. Son precisamente las distintas festividades religiosas de la ciudad de El Alto los espacios que permiten la reproducción de estas prácticas sociales y culturales articuladas a las nuevas actividades urbanas de los migrantes. (Guaygua 2000: 15)

Pero también, puede ser que estas referencias sean más ocasionales y que no tengan mayor impacto en la vida cotidiana porque allí la juventud está más vinculada a la vida “moderna”, lo que significaría que las articulaciones folclóricas son algo más lejano y artificial22, dando lugar a lo simbólico sin que éste se articule con lo práctico. El patriarcalismo es un elemento muy bien identificado por los grupos meta y los técnicos de las tres copartes. La autoridad patriarcal y la de los adultos caracteriza las relaciones –muchas veces problemáticas y/o conflictivas– entre las generaciones. El llamado “Choque Generacional” se observa por las diferentes fricciones que existen entre los usos y costumbres, los deseos tradicionales y modernos. El Alto, como otras ciudades en general, es un territorio de la modernidad donde se fusionan diferentes corrientes culturales regionales, nacionales e internacionales. Podemos afirmar que las diferencias fundamentales entre las dos generaciones se manifiestan en que los padres tienden a manifestar sus expectativas tratando de tener acceso a bienes materiales, haciendo uso de la compleja red de parientes 22 Porque se puede afirmar que los jóvenes de las zonas más consolidadas y económicamente ricas –en El Alto igual que en La Paz– participan menos en el folclore que los jóvenes de zonas más periféricas (Sánchez 2010: 55).

Tejiendo entre el pasado y el futuro

63

afines y consanguíneos para estructurar lazos sociales que permitan mejorar tanto su capital económico como simbólico (taller propio, automóvil, vivienda propia). En cambio los jóvenes tienden a distinguirse por sus expectativas por obtener bienes simbólicos (el hecho de tener su propia llave de la casa, que significa tener independencia; el tener acceso a ropa de marca; tener “walkmans”), que significa distinguirse de sus pares, asimismo, a diferencia de los padres, los jóvenes hacen uso excesivo de la violencia, tienen acceso fácil a los espacios de diversión y a las relaciones afectivas y sociales. (Guaygua 2000: 117)

En los talleres y a través de las entrevistas con los técnicos –sobre todo del CCC CHASQUI– se expresó reiteradas veces que la superioridad de los mayores hacia los menores de edad se vive a través de la concepción del padreautoridad, este hecho es un elemento crucial en este sistema. Como los jóvenes no son considerados como personas con derechos plenos, ellos dependen de la voluntad del padre que es la autoridad máxima en la familia. Y si esta autoridad tiene el poder de imponerse contra la voluntad de sus hijos entonces los hijos sólo tienen dos opciones: obedecer o resistirse (abierta u ocultamente) (Guaygua 2000: 46ss.). Para subrayar la autoridad paternal se utiliza el “castigo físico, no comprar ropa, no dejar salir a la calle”. En tiempos de educación alternativa, la apertura a otros conceptos transmitidos por amigos y medios masivos termina en este choque cultural generacional que confronta diariamente estas distintas formas de ser, marcadas sobre todo por sus características migratorias y las generacionales. Además, a diferencia de donde ellos [los padres] crecieron, el medio urbano le ofrece al joven diversas opciones de diversión y de ocio que generan una serie de conflictos entre padres e hijos. [...] En la matriz cultural de los padres no existe la noción de regatear con los hijos, ellos deben escuchar callados; el mero hecho de “contestar” es considerado como una falta grave, significa que es “malcriado.” (Guaygua 2000: 49)

El desentendimiento lleva muchas veces a conflictos manifiestos entre padres e hijos que alguna, o muchas veces, se canaliza en violencia contra los hijos23. La autoridad paternal y maternal autoriza equivocadamente la expresión “te pego por tu bien”; las palizas casi se pueden considerar muestras de cariño. Así, desde temprana edad las personas se acostumbran a la idea de que la manera de solucionar disputas en la familia es a través de los golpes. Estos factores, combinados con el autoritarismo en la sociedad, la discriminación social y la pobreza hacen que desemboquen en peleas familiares. (Guaygua 2000: 53)

23 Periódico El Cambio: 30-06-2011; La Razón: 13-11-2009.

64

CENTRO FOCAPACI

Por esta razón, el comportamiento de los padres tiene inherente, frecuentemente, un control de los hijos acompañado por la violencia psicológica o física que puede causar graves consecuencias para los hijos, porque ellos pocas veces son capaces de enfrentarse a sus padres y de imponerse contra su voluntad, impotencia que puede tener graves consecuencias24. Además, los jóvenes no tienen muchas posibilidades de canalizar y tematizar sus problemas personales, porque los padres son pocos accesibles y poco abiertos para escuchar o entenderlos. De esta forma, los jóvenes recurren a parientes que consideran más cercanos o a amigos en el colegio que consideran más abiertos para resolver sus preguntas, dudas y problemas. (Guaygua 2000: 51). Paralelamente no sólo la cultura juega un papel importante sino también el nivel de educación que tienen los padres o los hijos. En el entorno de El Alto, casi siempre, los hijos adquieren mayor educación que sus padres, debido a las posibilidades que ofrece el municipio a diferencia de la situación que vivieron sus padres en el pasado. También se puede observar casos en que los padres pierden la autoridad si el hijo no les obedece. Esto sucede frecuentemente cuando han adquirido en el colegio un capital cultural mayor a de sus padres, muchos de los cuales sólo pudieron cursar el ciclo básico. (Guaygua 2000: 50s.)

El nuevo estatus educativo se convierte en una vía de escape o en una manera de enfrentarse a sus padres, siendo una posibilidad de equilibrar las relaciones asimétricas. Es necesario apuntar que la educación es una posibilidad de distinción en relación con los padres, generando posibilidades de independencia porque les da más conocimientos y argumentos para enfrentarse verbalmente. Si la diferencia educativa entre padres e hijos es muy grande, el mundo intelectual de los hijos va a ser un espacio propio –de escape– ya que los padres no tienen acceso a este mundo; hecho que es “combatido” literalmente por parte de los padres mediante su autoridad y el uso de la fuerza.

2.2.1. Aspectos colaterales: Idioma e identidad La primera generación migrante en El Alto todavía habla el idioma aymara, es utilizado en mayor o menor medida dependiendo del espacio en el que se 24 “En uno de los estudios de caso, se muestra un episodio dramático cuando Raquel intentó suicidarse. No le dejaba ver televisión, su papá siempre le prohibía ver a sus amigas, inclusive controlaba con quién hablaba por teléfono; su padre muchas veces renegaba porque no aseaba la casa o no atendía bien a sus hermanos, y eso era suficiente motivo para que la pegue con frecuencia. Fruto de estas incomprensiones, intentó suicidarse con las pastillas que su padre guardaba en su depósito.” (Guaygua 2000: 47)

Tejiendo entre el pasado y el futuro

65

relaciona la población. Quiere decir que cuando se trabaja como comerciante o chofer, por ejemplo, entre el campo y la ciudad, es imprescindible que se hable activamente los dos idiomas. La segunda generación, que se ha desenvuelto en El Alto, necesita mucho menos el aymara o quechua porque en el ámbito urbano el idioma predominante es el castellano. Guaygua enfatiza que en los hogares alteños se habla el castellano aunque sea un castellano con errores gramaticales y sintácticos (Guaygua 2000: 104), sobre todo las mujeres que gozan de menos educación y pasan más tiempo en casa cumpliendo las tareas del hogar. También se puede notar que la gramática de su castellano está influenciada por el aymara, expresándose en frases particulares o en una estructura combinada25. Esto genera una diferenciación entre las generaciones: mientras la primera tiene dificultades para hablar correctamente el castellano, la segunda se encuentra en una posición ventajosa para expresarse correctamente ya que quizás tuvo acceso a la educación formal de predominancia castellana. En resumidas cuentas, existe una ruptura abrupta en el uso de ambos idiomas: entre los padres que hablan aymara y los hijos que deliberadamente han sido enseñados para hablar castellano. Se piensa, de esa manera, que se va a trasquilar una de las discriminaciones subterráneas que existen extendidas en lo más profundo de la mente de los sujetos sociales. Esto se va reproduciendo inexorablemente en si vertiente más compleja. (Guaygua 2000: 105)

Eso significa que la segunda generación tiene mayores oportunidades porque lingüísticamente se mueve con mayor seguridad en el espacio público. Además, en la mayoría de los casos, la educación de la ciudad es mejor que en el área rural o periférica. Así, dos componentes del capital social marcan una diferencia enorme entre adultos mayores y jóvenes. Los padres, que vivieron en un entorno aymara, quechua o de otro idioma indígena tienen mayor uso de su lengua materna indígena lo que muchas veces influye en su discriminación por parte de aquéllos que dominan el ámbito público en las ciudades26; al margen de ello, se da lugar a una discriminación más sutil. 25 Por ejemplo, se escuchan frases como: “Sabemos comprar” que significa “compramos normalmente”. Otro signo obvio de las deficiencias lingüísticas son los letreros mal escritos en las calles alteñas o los problemas de la población cuando se comunica de manera escrita. Lo errores más comunes son de carácter ortográfico: la confusión entre “v – b” usualmente, se puede ver que se escribe como se escucha. Otro ejemplo es la falta de correspondencia gramatical entre género y/o número, hecho que se genera por la combinación de la gramática aymara con la castellana. 26 Esta discriminación se ha enfrentado significativamente con el gobierno de Evo Morales, debido a la fuerte carga simbólica que representa su presidencia además de la renovación de la legislación

66

CENTRO FOCAPACI

Por ejemplo, en las zonas económicamente más “exitosas” o “pudientes” (Zona Sur de La Paz) casi no se usa la lengua aymara o corre la opinión de que sería difícil mudarse de una zona plenamente tradicional (aymara) hacia estas zonas, no solamente por el idioma sino por los comportamientos sociales existentes. En esta línea la “actual generación joven” intenta aprender otros idiomas extranjeros (inglés, francés) para asegurarse mayores oportunidades laborales y adquirir un prestigio social. En las zonas lejanas a la Ceja de El Alto sí se habla más el aymara, pero se puede observar cierta inseguridad personal cuando tienen que “enfrentarse” a instituciones (autoridades de gobierno, bancos, negocios, etc.) que manejan (casi) exclusivamente el castellano. En el tema del idioma se puede observar las dificultades abiertas y escondidas que generan problemas y conflictos asociados a la discriminación o, en algunos casos, a la vergüenza que los hijos sienten por sus padres en acontecimientos sociales.

2.3. Choques de género e identidad En este capítulo se va a examinar la problemática de las mujeres en El Alto, basándose en las reflexiones y en los datos obtenidos del trabajo de grupos realizado con mujeres lideresas, grupo meta de la coparte OMAK, muchas veces dirigentas de organizaciones sociales. Debe quedar claro que el tema de género no se manifiesta solamente con las mujeres, sino también en los hombres. En esta problemática también se tendría que considerar la existencia de diferentes orientaciones sexuales (hétero–homo) o identidades como las que propone el movimiento transexual. Sólo se hace un apunte de esta diversidad aunque no está tomada en cuenta por la presente investigación debido a las limitaciones metodológicas y conceptuales. Por otro lado sí se manifiesta la problemática de género, en la relación mujer-hombre se debe a que El Alto es una sociedad tradicional y muy conservadora que todavía no permite expresiones sexuales fuera del esquema heterosexual. En la cultura indígena-aymara IOC dominan –entre otros– los conceptos de reciprocidad, dualidad y complementariedad. Sobre todo en el caso de las parejas, se puede “aplicar” estos conceptos porque ellos son fundamentales para el entendimiento de las relaciones en este tipo de sociedad. Aunque existen posturas que mencionan que este tipo de discurso oculta problemáticas de boliviana. Por ejemplo, existe una ley que obliga a los funcionarios públicos a hablar por lo menos una lengua indígena.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

67

discriminación y dominación en las relaciones de género, no dejando indagar la realidad de esta situación. Bajo esta mirada, las relaciones de pareja pensadas desde el ChachaWarmi implican directamente una valoración sobre las personas en función a su vida familiar. “En la cultura aymara, “nadie, ni hombre ni mujer, adquiere el estatus de persona adulta y plena socialmente, si es que no ha sido reunido por la sociedad con su pareja completando la unidad de la persona social jaq’i”.” (Choque Quispe 2009: 34)

• Lo tradicional-andino en lo moderno-occidental.

68

CENTRO FOCAPACI

Entonces el concepto de género y de la pareja conforma el estado completo de todas y todos. Quiere decir que ningún ser vivo se encuentra en plenitud sin su parte complementaria. Esto es una explicación del por qué los adultos están considerados como “superiores” o “seres completos”. Una característica que falta a todos los menores de edad. El concepto del género femenino no abarca todo el sentido que le da la cultura IOC: En la cultura indígena, el concepto de warmi, traducido ordinariamente como mujer, no sólo está referido a lo femenino o identidad de género, sino señala una ciudadanía que aún no es plena, la mismo que se alcanza con el jaq’i (chacha warmi). Así, en el ámbito público, la mujer se transforma dentro de la estructura del poder indígena en mama t’alla (señora o mujer autoridad), mitad que se complementa con el varón en el gobierno indígena. (Choque Quispe 2009: 35)

La cita expresa de la misma manera el concepto para los puestos laborales dentro del espacio público. Sólo las parejas pueden asumir responsabilidades en su entorno social. La realidad actual está caracterizada por pragmatismo y flexibilidad, donde las mujeres no son iguales a los hombres. Ser mujer se caracteriza por algunas (o muchas) desventajas. Como se examinó, El Alto es un lugar donde todavía hay muchas influencias de la cultura aymara, las cuales hoy en día están siendo adaptadas a la realidad de esta urbe pluricultural-migratoria. En el caso de las mujeres, ellas tienen al aymara como su primer idioma, quizá porque no formaron parte del sistema educativo formal al que los hombres tuvieron mayor acceso. Además se observa una fuerte correlación entre mujeres y baja educación, lo cual ha hecho que sea más difícil para ellas salir de sus ámbitos tradicionales (INE; PNUD 2005: 94). En el ambiente étnico-cultural-urbano cambian forzosamente los usos y costumbres de las provincias rurales donde hay (y había) mucho menos intercambio entre diferentes culturas, la composición demográfica y el hecho de ser urbe metropolitana cambia, poco a poco, las maneras tradicionales de vivir. En muchos casos se mantiene la costumbre que dicta que la mujer se quede en casa, cuidando a los hijos y al hogar, mientras los hombres salen a la calle para ganar el ingreso familiar, ratificando el rol reproductivo de la mujer y el rol productivo del varón. Sin embargo, no se puede generalizar completamente este sistema, ya que en algunas ocasiones las mujeres producen recursos económicos con sus actividades, sobre todo en el comercio informal o a través de actividades productivas realizadas en el hogar. En El Alto, al hombre le corresponde, tradicionalmente, obtener el ingreso familiar, las construcciones y el mantenimiento de la casa están a su cargo. La

Tejiendo entre el pasado y el futuro

69

esposa, en la mayoría de los casos, está trabajando en casa, ocupándose de los trabajos cotidianos, la crianza y la educación de los niños y, en lo posible, ayudar al incremento del ingreso familiar. Por ejemplo, en El Alto y La Paz muchas mujeres se dedican al comercio, donde los hijos acompañan las actividades laborales de la madre. Pero esto no quita que sean también responsables de la casa y de los hijos27. Por ello, en el ámbito privado y más visible en el ámbito público alteño se puede notar la “subordinación” de la mujer a la “autoridad” del hombre. Esto problematizaría en muchos casos el concepto del ChachaWarmi: “El chacha warmi se construye en el marco de la figura masculina, donde la mujer es sujeta complementaria en su conducta y en su accionar.” (Choque Quispe 2009: 43). Se puede notar fácilmente cómo cambia el concepto del ChachaWarmi en la ciudad, ya que en el campo los roles asignados pueden entenderse en la lógica de la complementariedad, haciendo que los trabajos sean compartidos y los roles de autoridad comunal dependan también de las parejas (“tatamama”). La relación en las ciudades emergentes como El Alto, que debería ser más complementaria se vuelve más asimétrica, favoreciendo al hombre que domina muchas veces la relación por sus capitales sociales, económicos y culturales, contribuyendo al machismo. Entonces, se puede hacer fácilmente una observación: la creciente importancia de los aspectos monetarios, que se incrementa por la llegada del área rural hacia las ciudades incide directamente en las relaciones de género. Por esto se afirma que uno de los conflictos más importantes entre parejas es el dinero (Choque Quispe 2009: 43) ya que ser económicamente independiente significa que la mujer no dependa del rol productivo–machista del hombre. La otra cara de la medalla es la situación que las mujeres solteras tienen que enfrentar, a veces más dura que las mujeres con una pareja. Por un lado, está la cosmovisión indígena-aymara, ya mencionada, que plantea que los derechos plenos sólo se adquieren cuando se está en pareja. No vivir de esta manera significa todavía un estigma en la sociedad tradicional. Este problema no es raro en Bolivia aunque “oficialmente” la sociedad y la cultura se basan en el concepto de pareja complementaria “ChachaWarmi” (unidad de hombre y mujer). Más de 500.000 hogares bolivianos son liderados por una mujer soltera, 23,7% de todos los hogares bolivianos hasta el 2004 (Periódico La Prensa: 26-05-2011). Para 27 FOCAPACI está consciente de que no se puede cambiar los usos y costumbres de la noche a la mañana, por eso se pretende, como primer paso, fortalecer a la mujer en el hogar, porque a través de la generación de ingresos propios se fortalece la autoestima y así la posición de la mujer en la familia, logrando cierta independencia económica y emocional. Por esto se colabora con experiencias productivas en el rubro artesanal –tejido y venta de títeres– y agricultura urbana –cultivo de hortalizas y crianza de animales menores.

70

CENTRO FOCAPACI

El Alto no se expusieron datos específicos, pero se afirma que todavía es una ciudad tradicional, donde hay relativamente pocas solteras y solteros en edad adulta, debido a la costumbre institucionalizada de la pareja aymara y debido a la situación económica precaria, donde una persona sola se tiene que enfrentar a un montón de dificultades (Garfias; Mazurek 2005: 37). Por otro lado, significa una carga pesada económica y educativa adicional porque en la mayoría de los casos las mujeres se quedan con sus hijos. En muchos de éstos los hijos mayores y sobre todo las hijas tienen que apoyar en los deberes de la casa (Guaygua 2000: 56ss.). Por el ámbito económicamente precario de El Alto, transformar las relaciones, los roles de género y fortalecer la posición de la mujer es una tarea desafiante, al mismo tiempo, muy valiente. Porque no sólo la carga del peso machista, expresada en la mentalidad –tanto de varones como de mujeres ya sea en el ámbito familiar o económico, también en el entorno cultural y educativo– se manifiesta de manera muy concreta en los conflictos mencionados.

2.3.1. Violencia hacia las mujeres El problema de la relación desigual de pareja, lleva a otro nivel de consecuencias personales y sociales: la violencia contra las mujeres. Los efectos físicos y/o mentales en su mayoría son mucho más graves que “sólo” los manifestados por la desigualdad y el machismo. La definición oficial, dada el año 1993, de la violencia contra la mujer realizada por las Naciones Unidas: La violencia física, sexual y sicológica que se produce en el seno de la familia y en la comunidad en general, incluidas las palizas, el abuso sexual de niñas, la violencia relacionada con la dote, la violación marital, la mutilación genital femenina y otras prácticas tradicionales dañinas para la mujer, la violencia no conyugal y la violencia relacionada con la explotación, el acoso sexual y la intimidación en el trabajo, en las instituciones educativas y en cualquier otro lugar, el tráfico de mujeres, la prostitución forzada y la violencia perpetrada o tolerada por el Estado. (Morales Olivera 2004: 14)

Esta definición indica las diferentes formas de la violencia contra las mujeres y las niñas. El problema de muchas mujeres, no sólo de El Alto, es que enfrentan violencia y discriminación. Les afecta la violencia directa28 y estructural por instituciones que prefieren en muchos de los casos hombres y desfavorecen a las mujeres. 28 Véanse los artículos en el periódico La Prensa del 27-05-2011 “El Alto es escenario de 1.281 casos de violencia” y de La Razón del 06-12-2010 “Nueve de cada 10 maltratos son a mujeres”.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

71

La problemática de la violencia directa se manifiesta en los hogares porque la sociedad alteña (aymara) está marcada altamente por el machismo y, como hemos visto, por una relación asimétrica. Pero también existe la violencia estructural por parte de la sociedad civil y el ámbito público. Ejemplos de la violencia directa son maltratos físicos, como golpes o violaciones sexuales. La violencia estructural se refiere más a las normas que discriminan a las mujeres (institucionalmente). Por ejemplo, la mayoría de cargos sociales y públicos están ocupados por hombres que inhiben la representación de intereses por parte de las mujeres. La diferencia entre hombres y mujeres, se puede explicar por las relaciones de poder, no sólo a nivel individual, sino también a nivel social (Morales Olivera 2004: 15) que, marcando esta relación asimétrica. Parece que en el ámbito urbano cambia la percepción de la relación entre hombre y mujer. Porque, afirma Choque Quispe, el control de las comunidades de manera tradicional no se ejerce en El Alto por el anonimato y el tamaño de las urbes29 (Choque Quispe 2009: 49). La violencia directa contra las mujeres y niños en la familia es uno de los problemas más grandes de violencia en Bolivia y en El Alto, el 77% de los casos de violencia denunciados corresponde al tipo intrafamiliar (Morales Olivera 2004: 105). El grupo de las mujeres afectadas se concentra entre las edades de 27 a 36 y de 37 a 57 años con el 26,7% y el 30,8% respectivamente. No cabe duda de que en la fase etaria de 0 a 16 años esté representado por el 8,0% (Morales Olivera 2004: 105) porque estas niñas y jóvenes son menores de edad y en muchos casos necesitan ayuda para hacer la denuncia pública, o bien no la efectivizan porque son dependientes de sus padres. El estudio “Violencia contra la mujer: Un tema invisible en el presupuesto general de la nación y en el presupuesto municipal de la ciudad de El Alto” (Morales Olivera 2004: 105ss.) indica que los agresores en la gran mayoría de los casos tienen un bajo nivel de educación (básico o intermedio), pero hay observaciones y distorsiones en estas cifras. En los niveles más bajos de educación casi no existen denunciantes porque, se argumenta, que el nivel educativo “no alcanza” para hacerles conocer sus derechos y así denunciar la violencia. En el caso del nivel educativo alto (universitario) se estima que hay violencia física y psicológica, pero por la reputación y la imagen pública de la pareja/familia es poco denunciada. Se puede imaginar qué tipo de hombres económicamente empoderados se aprovechan de la necesidad económica de las mujeres y evitan una denuncia por violencia a través de su poder. 29 La vida en las comunidades está marcada por las relaciones cercanas entre sus habitantes, ya que los mismos muchas veces tienen relaciones de parentesco familiar y social. En las grandes ciudades estas relaciones se diluyen llegando a ser los pobladores anónimos para la mayoría de sus vecinos.

72

CENTRO FOCAPACI

Cabe mencionar que la violencia es mayor cuando las mujeres no tienen ocupación o su trabajo no es remunerado. El tercer lugar, en la estadística de violencia, lo ocupan las mujeres artesanas, quienes al trabajar en su hogar se enfrentan a situaciones de violencia intradoméstica. Según indicadores recientes parece que existe mayor conciencia de las mujeres acerca de la violencia intrafamiliar, un indicador es el crecimiento de las denuncias30, un motivo de esperanza para seguir atacando este problema. Una mayor cantidad de denuncias públicas se puede interpretar como señal de que la violencia “sale a la luz”, este fenómeno permite que la sociedad en su conjunto visualice el tipo de violencia explicándose sus causas y de esta forma pueda trabajar de mejor manera la prevención y el tratamiento de los casos. Hechos que ejemplifican los esfuerzos de la sociedad para poder trabajar la violencia contra las mujeres.

30 Periódico La Prensa del 27 de Mayo de 2011: “El Alto es escenario de 1.281 casos de violencia”.

CAPÍTULO 3

El Vivir Bien/Suma Qamaña

E

n este capítulo se intentará examinar el contenido del concepto del Vivir Bien/Suma Qamaña y sus implicaciones sobre las condiciones de vida (y conflictividad) para los habitantes y los procesos sociales en El Alto y en Bolivia.

De esta forma se contrastarán los modelos de desarrollo asumiendo al Vivir Bien/Suma Qamaña como contrapeso, una alternativa que da respuestas diferentes a las teorías desarrollistas tradicionales. Se examinará una parte de la cultura local andina, sobre todo la aymara, que está presente en las ciencias sociales, en la antropología, en la NCPE y en la discusión pública política. Más adelante se examinará si el paradigma es considerado por los grupos meta y si esto se refleja en sus conocimientos y en sus prácticas. Para comenzar se puede decir que la discusión pública sobre el paradigma del Vivir Bien/Suma Qamaña es un fenómeno reciente en la vida política y cultural del país; pero esta discusión reciente está apuntando a tradiciones, usos y costumbres del pasado precolonial. Hay que añadir, además, que en esta investigación no se quiere calificar las dos visiones –IOC y occidental– una como ancestral y la otra como moderna, mucho menos como filosofías avanzadas o retrasadas. Ambas tienen una trayectoria histórica larga y están pensadas y aplicadas en el tiempo presente. Huanacuni Mamani define primeramente la cosmovisión y sus raíces, incluyendo los conceptos del Vivir Bien/Suma Qamaña, como algo práctico, realmente vivido, por los antepasados y en el campo rural. Se basa en experiencias concretas y en sabidurías adquiridas durante los pasados siglos hasta hoy en día.

74

CENTRO FOCAPACI

“Los abuelos y las abuelas de los pueblos ancestrales, hicieron florecer la cultura de la vida inspirados en la expresión del multiverso, donde todo está conectado, interrelacionado, nada está fuera, sino por el contrario, 'todo es parte de...'; la armonía y equilibrio de uno y del todo es importante para la comunidad.” (Huanacuni Mamani 2010a: 27)

Desde hace 20 años, por el surgimiento y la fuerza del movimiento IOC, por el interés científico, motivado por el gobierno masista y el “Proceso de Cambio” se trabaja, se investiga y se discute con mayor intensidad sobre los elementos tradicionales IOC, al igual que los conocimientos ancestrales de justicia, agricultura y modos originarios de resolución de conflictos (MORCs)31. Otra de las razones, es la crisis global en los diferentes ámbitos: el cambio climático, la pobreza, la violencia que dejaron los modelos desarrollistas (neo-) liberales sin mayores efectos para el desarrollo humano. El modelo capitalista indujo, principalmente en las últimas décadas, a diferentes crisis que trajeron el cuestionamiento y análisis más profundo respecto a los caminos alternativos para “el desarrollo” y/o las condiciones de vida32. Por ello, el Vivir Bien/Suma Qamaña puede servir como herramienta o modo para describir las condiciones de vida acerca del pensamiento filosófico de los países andinos-amazónicos e indicar pistas para diferentes pensamientos alternativos a las determinaciones occidentales predominantes, porque nació y es aplicado en la esfera IOC y, según muchos científicos, fue desarrollado y aplicado durante muchos siglos en las culturas indígenas latino-americanas. Para aprovechar esta oportunidad, hay que preguntarse de aquí en adelante: ¿Cuán relevante es el Vivir Bien/Suma Qamaña para los habitantes de El Alto? ¿Se puede aprovechar de este conocimiento? y ¿qué conclusiones se pueden identificar para el trabajo futuro de las copartes? CCC CHASQUI, OMAK y FOCAPACI? Para ello se comienza con una examinación filosófica, ya que supone ser la esencia de lo que expone e incluye el Vivir Bien/Suma Qamaña. Como primer paso, para entender la cosmovisión indígena-aymara hay que examinar si es “sólo” un pensamiento o si se puede considerar como una filosofía en el sentido occidental. Porque existen normas estrictas, establecidas 31 Entre ellos se puede mencionar las publicaciones de FOCAPACI, Imaña 2010: “Pragmatismo como institución” o de la Fundación UNIR: Nicolás; Fernández; Flores (2007) “Modos Originarios de resolución de conflictos en pueblos indígenas de Bolivia”. 32 Hay una creciente cantidad de intercambios sobre desarrollo alternativo a nivel mundial que por ejemplo está expresado en las protestas masivas contra los foros económicos de los G8, los Foros Sociales Mundiales o la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, en abril de 2010 en Cochabamba, Bolivia.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

75

en “el Occidente”, que cualifican de cierta manera la seriedad de otros pensamientos. Tomando en cuenta que el pensamiento occidental es dominante en todo el mundo y está vigente en las ciencias y en la opinión pública oficiales.

3.1. Cosmovisión y filosofía moderna En esta parte se averiguará algunas diferencias entre los conceptos de filosofía occidental y “las otras filosofías-cosmovisiones” importantes para entrar a la discusión sobre el Suma Qamaña. Es necesario averiguar el alcance, la finalidad y la metodología de los diferentes pensamientos y filosofías. Estermann examina fuerzas y debilidades de la filosofía occidental para afirmar nodos cruciales entre “la” filosofía y “las” cosmovisiones/sabidurías de otras visiones sobre el mundo (Estermann 2009: 17ss.). Un punto crítico es que la filosofía occidental es considerada reduccionista y “supracultural”, por quienes impulsan y rescatan la diversidad de pensamientos locales. Quiere decir que esta filosofía pretende explicar objetos de interés bajo sus33 reglas establecidas como primera ciencia estricta34. Dentro de esta forma de delimitar el conocimiento, la racionalidad lógica, la metodología sistemática, la actitud antimitológica, la cientificidad, la graficidad, la individualidad del sujeto, son los parámetros establecidos por la filosofía moderna35 (Estermann 2009: 22). Por lo tanto, muchos pensamientos desde la India y China hasta las Américas fueron excluidos, categorizados y denominados como: “cosmovisión”, “pensamientos” o “religión” que no responden a la clasificación de ciencia estricta, de acuerdo a la filosofía moderna occidental, que reclama ser válida y aplicable a todos los ámbitos de la vida y en todas las culturas, cayendo en un reduccionismo. A través de la reducción, ella explica de manera fácil lo que es difícil para ofrecer conocimientos de la vida. Lo mencionado implica que la filosofía occidental reclama el término “supracultural” (Estermann 2009: 25), lo que quiere decir que es aplicable a todos los conocimientos, en todas las culturas y en todo el mundo, porque está encima de las culturas y tiene vigencia general. Al mismo tiempo se aleja de muchas “realidades cotidianas” (alemán: Lebenswirklichkeiten) porque es excluyente y no acepta insumos que no sean 33 Sobre todo después de la época del renacimiento. 34 Paralelamente, la filosofía reclama ser la primera ciencia exacta; sin embargo, en buena parte, no cumple los requisitos científicos establecidos por ella misma (Estermann 2009: 23). 35 Es imprescindible mencionar que al interior de la llamada “oficialidad filosófica” existen también movimientos y escuelas dentro del occidente que renuevan las reglas establecidas y se posicionan paralelamente a las críticas sobre la universalidad del pensamiento occidental. Dichas corrientes, en algunos casos, también son excluidas de la academia oficial (Estermann 2009).

76

CENTRO FOCAPACI

creados bajo su propia lógica derivada hacia las “ciencias exactas”. Por esto se habla de la “filosofía universal” porque en su consideración no tiene límite de explicación: ni en la cultura, ni en el lugar. Según Estermann la filosofía occidental tiende a la inclusión o exclusión de la filosofía no occidental-moderna. Si estas otras filosofías se pueden adecuar a las reglas estrictas de la filosofía occidental entonces: ¡Bienvenida! Si no es posible incorporarse a las reglas de la filosofía occidental-moderna, entonces: ¡Chau! y será excluida. Hoy en día la filosofía occidental moderna es predominante en las universidades e institutos científicos, no sólo en el mismo occidente, sino a nivel mundial, efectuando su deseo de universalidad. Este proceso de asimilación –por ser excluyente– deriva en serios problemas acerca de las otras filosofías, pensamientos o sabidurías, manifestado en los procesos de colonización y posterior dominio del modelo económico-social occidental. Un proceso que comenzó en América Latina con la conquista y se mantiene hoy en día todavía por el liderazgo de América del Norte y Europa. En consecuencia, la filosofía occidental moderna se contrapone a las interpretaciones míticas y cosmovisiones que no están consideras como una “ciencia verdadera”: “Tal como los indígenas de Abya Yala sólo podían ser cristianos/as a través de la 'circuncisión' occidental, también las y los pensadores/as autóctonos/as tienen que someterse a la 'circuncisión' filosófica de la racionalidad occidental moderna.” (Estermann 2009: 27s.)

Pero al mismo tiempo la occidental tiene un problema, porque la cosmovisión andina y los conceptos de Vivir Bien/Suma Qamaña se basan en diferentes conceptos y pensamientos no abarcados por la filosofía moderna porque se trata de conocimientos y filosofía que por la metodología y por el fondo cultural occidental quedan excluidos de la filosofía occidental; además de no cumplir los requisitos formales de una ciencia estricta. En fin, lo que se quiere visibilizar es que, ni la filosofía ni la ciencia occidental, puede ser EL método universal que puede captar todos los matices –todas las culturas, todas las corrientes de la vida–, más cuando se trata de la interpretación de la vida fuera de la misma cultura occidental. Así la filosofía occidental moderna –tan estricta como parece– tiene un problema grave cuando no es capaz de aceptar otras corrientes de la interpretación del mundo.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

77

El proceso de demarcación –definir la 'filosofía', deslindándola negativamente del mito, de la religión, la teología la cosmovisión, las ciencias reales, de las Weltanschauungen– revela en el fondo una 'crisis de identidad” de la misma filosofía. (Estermann 2009: 25)

Otros aspectos separadores más pragmáticos los identifica Medina, para él el Vivir Bien/Suma Qamaña es lo opuesto a la filosofía del occidente que plantea la vida buena; recurriendo a dos de las corrientes más influyentes en la filosofía occidental: la del paraíso bíblico donde el hombre tiene la potestad de servirse de la naturaleza; y la de Aristóteles que se refiere a la buena vida intelectual, contemplativa en la ciudad (ojo: no en el campo). En el pensamiento occidental domina el hombre (y la mujer) sobre la naturaleza, como intermediador de Dios y naturaleza, y no se asocia la buena vida con el trabajo físico del trabajador o del campesino; al contrario: el trabajo físico es más un castigo en el pensamiento occidental, mientras que en la cosmovisión andina es “algo bueno y positivo”36 (Medina 2001: 15 ss). La cosmovisión andina, parte completamente de otra visión; el trabajo, como concepto en los Andes, respeta y cuida la naturaleza, vive en armonía con ella y no la explota. Medina describe la Vida Buena andina de la siguiente manera: [...] en la que sus chacras florecen, tienen animales que criar, tiempo para compartir festivamente, hay agua y existen montes y praderas donde pastar sus animales, pueden acceder a los recursos lejanos a través del control vertical y, por tanto, disponer de los bienes suficientes para la reciprocidad, de donde surgirán los valores humanos: amistad, alianza, confianza, cooperación mutua, que serán cultivados a través de la conversación y la contemplación. (Medina 2001: 20)

3.2. ¿Qué es el Suma Qamaña? ¿Cómo se lo puede entender? Para definir el significado semántico del término Suma Qamaña, se recurre generalmente al significado ¡no exacto! del “Vivir Bien” en castellano. El término Suma Qamaña tiene otros significados más que se dibujarán en breve, lo cual es esencial para el entendimiento del concepto mismo. Huanacuni Mamani enfatiza la opinión de que el sentido “Suma Qamaña” es mucho más amplio de lo que la traducción de “Vivir Bien” puede otorgar, porque en el idioma aymara posee un amplio significado (Huanacuni Mamani 2010a: 38). El término aymara “Suma” puede tener un montón de significados “positivos”, como bonito, hermoso, agradable, bueno y amable; pero también, puede 36 Se puede interpretar como “criar la vida del mundo”, en el sentido biológico, humano y espiritual (Medina 2001: 21).

78

CENTRO FOCAPACI

significar: precioso, excelente, acabado, perfecto. Así conlleva un significado de plenitud, de “perfección” difícil de explicar en unas cuantas palabras en su traducción al castellano (Albó en Farah y Vasapollo 2011: 133ss). Además se debe tomar en cuenta que “Suma” ya denota superlativo, usándose en lugar de “mejor” porque “mejor” suena – por experiencia histórica – como una expresión cualitativa-comparativa. Por ejemplo “vivir mejor” que cualquier otra persona. Paralelamente, el significado de “Qamaña” no se puede expresar sin mencionar a otros conceptos interrelacionados: Jiwaña, Jakaña y Qamaña. En esta correlación se pueden aplicar los conceptos de la vida y la muerte: no se ve a la muerte como fin, sino como un proceso dinámico donde rige también la complementariedad de opuestos y la unidad dual. Jiwaña expresa el significado de la muerte en aymara. En la cosmovisión o filosofía aymara está caracterizado como un proceso agradable la muerte no termina con la vida de una persona. Es un proceso, una acción, por la cual se pasa, activamente, de un “estado” a otro que es percibido como algo bello (Medina 2001: 35). Jakaña es el lugar interno de vivir y sobrevivir, donde se reproducen todos los seres vivos, vegetales, animales y seres humanos (Medina 2001: 36). Qamaña es otro lugar, no el de la sobrevivencia, sino de la existencia. Por sus características acerca de la existencia se puede traducir al castellano como entorno, medio ambiente, en fin, el mundo externo que rodea y que se habita (Medina 2001: 36). Un aspecto lingüístico-cultural que influye también los pensamientos y las consideraciones sobre el mundo son las características del idioma aymara y las diferencias correspondientes con la manera de expresarse en el hemisferio occidental, porque la cultura está definida por el idioma lo que muestra la complejidad y la “imposibilidad de traducción” al castellano. Por eso hay que tomar en cuenta que en aymara existen muy pocos substantivos abstractos, porque todo ser es concreto37.

37 Quizá en este sentido se puede tomar como ejemplo la dificultad que tuvo el cristianismo en el momento de la catequesis en el periodo de colonización. El transmitir la idea de un Dios abstracto relacionado con su poder creador por el lenguaje resultaba dificultoso, por lo cual se tuvo que recurrir a hacer énfasis en Dios como “padre”; se recuerda que la Cosmovisión IOC relaciona a los Dioses con el entorno, haciendo que los mismos no sean externos al entorno, por ejemplo: la Pachamama, Diosa que regala la vida; los Apus, Dioses que protegen la vida, entre ellos se identifican los grandes cerros – Illimani, significa “guardián”.

Jiwaña – Lugar de morir

Jakaña – Lugar de vivir Lugar agraciable

Hacia adentro: Lugar donde se desarrolla un ser

Qamaña – Lugar de existir

Hacia afuera: Espacio armónico de bienestar de la comunidad en el ayllu

Gráfico XIV Significados lingüísticos acerca del Suma Qamaña

Jiwa – Muerte

Jiwa-wi – Lugar de muerte

Lugar de convivir del ser; Lugar agradable

Qama-wi – Lugar de vivencia

Lugar de subsistir y convivencia Nuestro lugar de ser

Qama-sa – Energía del ser

Transición a lo bello (agradable)

Fuente Gráfico XIV: Elaboración propia según Farah y Vasapollo 2011: 44s. y Medina 2001: 34.

Jaka-wi – Lugar de vida Jaka-sa – Nuestra vida Nuestro poder de vida

Muerte y nacimiento como transición

Jiwa-sa – Nuestra agradibilidad

Tejiendo entre el pasado y el futuro

79

Lugar del ser

Qama – Sitial ser

Ser integrado en la trama de la vida Jaka – Vida

80

CENTRO FOCAPACI

A partir de esta introducción toca preguntarse ¿Cuáles son los principios que marcan el Vivir Bien/Suma Qamaña? En los próximos parágrafos se examinarán algunos principios importantes que marcan ejes del paradigma del Vivir Bien/Suma Qamaña y la cosmovisión andina.

3.3. Complementariedad (de opuestos) Este es un principio fundamental de la cosmovisión y del Vivir Bien/Suma Qamaña, referido a la unidad de dos opuestos que forman parte de “un sola realidad”. El ChachaWarmi es un buen ejemplo de este principio, donde el hombre y la mujer forman una sola entidad. Pero no se refiere solamente a seres físicamente vivos o humanos, sino a todo lo que está en el universo y que tiene vida bajo la cosmovisión aymara. En este principio está incluido el principio del “tercero incluido”: como indica el término, quiere decir que dos polaridades antagónicas, que tienen la misma intensidad, hacen nacer a “una tercera potencia contradictoria”, justamente el “tercero incluido” (Farah y Vasapollo 2011: 41). Esto quiere decir que las contraposiciones no son consideradas como antagonismos, sino más bien como un campo fructífero para dar nacimiento a una tercera variante. Por ello, debemos advertir la diferencia frente a la lógica occidental, la cual es dual o binaria y se explica por la contraposición de opuestos, bajo el principio del “tercero excluido”. Esta consideración parece importante para poder interpretar conflictos en el ámbito andino: allí los antagonismos no son problemas o conflictivos, sino pueden abrir paso a otras posibilidades. Así, no se polarizan las diferencias para que se priorice uno u otro, o para que uno se imponga sobre el otro, y tampoco parece ser una conciliación o mediación que equilibra los dos intereses. Se considera a la complementariedad y al tercero incluido como algo orgánico, algo inherente en las relaciones que abarcan las posiciones, los intereses y las necesidades humanas y entonces parece algo natural que acompaña a todos los seres del universo. Para el Occidente cristiano, la verdad es el lugar de la no contradicción; por eso, la verdad es la adecuación de cosa y pensamiento (Tomás de Aquino). Para la indianidad animista y el nuevo paradigma científico, la realidad es, justamente, el lugar de lo contradictorio. (Farah y Vasapollo 2011: 42)

Tejiendo entre el pasado y el futuro

81

3.4. Relacionalidad Para la cosmovisión andina –en la cual el Vivir Bien/Suma Qamaña es una parte– todo está interrelacionado. En base a fundamentos del Suma Qamaña se puede constatar algunas características para ambos “objetos” válidos: El aspecto de la relacionalidad está en todo el universo, todo está relacionado y está en función del otro: Para la civilización amerindia38, en cambio, un ente particular ya está siempre en relación con otros (transcendencia), no es autosuficiente, no puede ser principio en sí mismo (es anárquico), se rige por su normatividad exterior (heteronomía), y no existe en sí mismo (relacionalidad). (Farah y Vasapollo 2011: 43)

De esta consideración no sólo se ven afectados los seres humanos, sino todo lo que está en el planeta o en el cosmos. Por ejemplo, según Estermann, una piedra no es sólo una piedra, sino un punto de concentración de relaciones de fuerza y energía. Este pensamiento se puede aplicar a la humanidad y las relaciones de la misma también: el individuo autónomo, bien conocido en el occidente y al igual que su filosofía, no existe en el mundo indígena tradicional. La persona se constituye a través de relaciones hacia su hombre/mujer y hacia la comunidad. Sin estas relaciones una persona no es nada, lo que es aplicable, otra vez, a TODO lo que se considera como ser “vivo” a partir de las relaciones (Estermann 2009: 107ss.). Al tratarse de una sociedad o civilización relacionada, nadie puede vivir de manera autónoma, como plantea el individualismo occidental-moderno. Por eso todo tiene su contraparte, su opuesto, que forma parte integral en la cosmovisión. Bajo estas consideraciones de complementariedad y relacionalidad, la “civilización” amerindia (Medina en Farah y Vasapollo 2011) es “lo opuesto” de la civilización occidental, no sólo por los conceptos diferentes de comunidadindividualismo, sino también por las contradicciones que no encajan en este esquema. Como afirma Estermann, no sólo existe una filosofía “pura y dura” occidental-moderna, sino también corrientes que recorren la filosofía intercultural, al igual que lo que ocurre con la cosmovisión que incluye contradicciones y tendencias (Estermann 2009). Esto se debe, por un lado, a los 38 Algunos autores utilizan el concepto de “amerindio” para referirse a la generalización de las culturas IOC de América, esta investigación se centra en lo “andino” porque no pretende una equiparación entre la cultura aymara andina con otras culturas diferentes como la de tierras bajas.

82

CENTRO FOCAPACI

diferentes pensamientos internos de cada sociedad o civilización, y también se puede explicar a través de las influencias externas históricas y actuales que amplían nuestro punto de vista. Al interior de ambas civilizaciones está también su opuesto, pero de un modo subordinado. En ese sentido, se puede decir que lo amerindio de Occidente son sus pulsiones holistas y ecológicas. Lo occidental de la Indianidad son sus pulsiones reduccionistas, individualistas y faccionalistas. (Farah y Vasapollo 2011: 43)

Significa que las corrientes o tendencias no son completamente opuestas, sino que son, de cierta manera, compatibles porque se refieren a posturas inherentes a ambas civilizaciones; consideradas bajo los principios de complementariedad y del tercero incluido. Las posturas no parecen contradicciones, sino características propias al debate inherente a la filosofía amerindia. Si se relaciona la complementariedad, el tercero incluido y la relacionalidad a la nueva situación de vivencia urbana es preciso apuntar a la construcción de una corriente de pensamiento que dialogue entre la oposición del pensamiento occidental y la cosmovisión IOC para la construcción de una identidad que tenga en sí misma las características de encuentro entre paradigmas. Entonces la conclusión es la posibilidad de ciertos puntos de encuentro en las metrópolis urbanas que son, per se, mezclas culturales. Es evidente que la cosmovisión no proporcionó una problematización de la vivencia urbana y se quedó en el rescate de las tradiciones ancestrales olvidando la construcción de identidades culturales en ámbitos urbanos cuyas características son ejemplificadas por El Alto, como ejemplo. Tomando en cuenta el potencial cosmovisionista se podría aportar a la construcción de esta identidad. La racionalidad no racionalista es otro punto de interés. La cultura andina no es fanática de la reproducción escrita de saberes y conocimientos ni pretende ser demasiado exacta. En general, la lógica del mundo andino es diferente. En el idioma se manifiesta una manera de ser que se basa en sentimientos, emociones y afectos, en otras palabras, que en el mundo andino se “siente la realidad” en vez de conocerla o captarla metodológica- e intelectualmente (Estermann 2009: 112ss.) lo mismo puede ocurrir con la cosmovisión.

3.5. Potencialidades del Suma Qamaña La filosofía amerindia implica diferencias en relación a la filosofía occidental muy importantes. La occidental es una teoría simplificadora de acontecimientos, hechos y visiones, además de ser supercultural. El lado práctico de la cosmovisión

Tejiendo entre el pasado y el futuro

83

la hace mucho más cercana a la realidad “real” de la vida porque responde a las circunstancias cotidianas de manera más aplicable, entendible y digerible. Como resumen de las ventajas del Vivir Bien/Suma Qamaña se puede afirmar que la teoría de la convivencia es “interactiva y cotidiana de tener a mano lo necesario y suficiente dentro de un modo de vivir austero y diverso, lubricado por el cariño, que no excluya a nadie. En este modelo de austeridad, equilibrio y suficiencia de lo bueno, bello y necesario, nadie está excluido, ni los dioses ni la naturaleza.” (Medina 2001: 20). Se explica y se enfatiza en algunos puntos para exponer las ventajas de una filosofía diferente y alternativa (Farah y Vasapollo 2011: 57ss). Bolivia en su conjunto, en especial los territorios andinos, presenta una altísima variedad de sistemas ecológicos y de diversidad natural. Paralelamente se puede encontrar en el Suma Qamaña y la cosmovisión esta diversidad, reflejada en la apertura de los diferentes pensamientos, la inclusión de contradicciones y el respeto de la diversidad. No sólo se está consciente y se incluye esta diversidad, sino que se la trata de manera respetuosa y armónica, en el marco de la reciprocidad y la complementariedad. La armonía se refiere a todo el entorno, sin reparar en la categoría del ser vivo (Huanacuni Mamani 2010a: 38). Esta manera respetuosa de convivir puede calificarse como más “sostenible” porque “se preocupa” de las relaciones entre los seres vivos y el medio ambiente, lo que el “desarrollismo capitalista” nunca ha hecho y por eso puede ser una alternativa para considerar la fragilidad y el cuidado general del sistema ecológico. La complementariedad, el tercero incluido, la reciprocidad y la racionalidad son conceptos adecuados para incorporar y adecuarse a diferentes culturas y “estilos de vida” porque no se desprecia al otro, sino se lo toma en cuenta y se lo respeta. Huanacuni Mamani expresa las posibilidades de la siguiente manera: Durante los últimos años se ha venido dando un proceso de búsqueda de alternativas a esta crisis. [Refiriéndose a las múltiples crisis financieras, económicas, ambientales, que han sido producidas por el sistema capitalista y los modos de desarrollo]. (Huanacuni Mamani 2010a: 31)

Los principios de armonía, complementariedad y reciprocidad que están implicados en la cosmovisión andina podrían facilitar la solución de problemas económicos de desequilibrio y desventajas si estos principios de intercambio y reciprocidad fueran reconocidos. De las comunidades, se podría analizar los beneficios para la economía regional o nacional, tomando en cuenta el funcionamiento de los dos principios de la “economía indígena”. En los foros alternativos de la economía (más) justa y en la discusión internacional se establecieron, ya

84

CENTRO FOCAPACI

desde hace buen tiempo, los parámetros de otras “escuelas de pensamientos”, como las amerindias. Términos claves, como “desarrollo sostenible” o “desarrollo sustentable” están en la agenda al igual que “desarrollo armónico”, “desarrollo con identidad”. Lo cual para Huanacuni Mamani es todavía un discurso corto porque no se implementan las medidas necesarias (Huanacuni Mamani 2010a: 29ss.). La sociedad civil puede jugar un protagonismo, tomando en cuenta sobre todo a la población que todavía no se desconectó del Vivir Bien/Suma Qamaña en el área rural y que podrían ser multiplicadores de este proceso, como puentes de la enseñanza para construir un Vivir Bien/Suma Qamaña urbano. Por lo tanto, sería importante trabajar en una ciudad con la población joven y estratégica urbana-alteña. Por otro lado, sería importante que los actores estratégicos “no olviden”, recuperen y tomen en cuenta estos pensamientos para dar ejemplo o multiplicarlos en la población. Para esto hay que pensar en una adaptación de las ideas, porque como la filosofía occidental se impone a “todo el mundo” y reclama vigencia para toda entidad, tendría que entrar en un diálogo constructivo con la cosmovisión IOC para intercambiar entre sí y así poder formar un paradigma realmente intercultural.

3.6. Algunas críticas a la teoría – cosmovisión y al Vivir Bien/Suma Qamaña Entonces, después de examinar las potencialidades del Vivir Bien/Suma Qamaña hay que contrastarlas con las críticas que se puede aplicar a la filosofía IOC. Porque como cosmovisión, pensamiento o paradigma existen algunas debilidades que pueden complicar el manejo de los principios inherentes. El fundamento del Vivir Bien/Suma Qamaña basado en sus principios –la complementariedad de opuestos, las contradicciones (tercero incluido) y la relacionalidad “de todo”– puede ser, al mismo tiempo, una debilidad. Se trata de una visión demasiado amplia de la vivencia en el espacio andino lo que es un obstáculo para su operacionalización, o sea para su aplicación funcional, sobre todo en los sectores ajenos al ámbito amerindio, porque éstos no están familiarizados con las visiones del Vivir Bien/Suma Qamaña, mucho menos con la cosmovisión en general. A partir de ello también se puede problematizar su particularidad en el ámbito andino debido a que un mundo globalizado, donde aparentemente

Tejiendo entre el pasado y el futuro

85

funcionan reglas concretas de “civilidad moderna-occidental”, difícilmente aplicará la amplitud que generan sus principios. Esto quiere decir que el pensamiento dominante aplica criterios de delimitación y definición cuando justamente la cosmovisión andina maneja una totalidad de principios interrelacionados que no tienen la finalidad de delimitar ni de reducir. Esta dificultad se puede explicar también a partir de su incapacidad y probablemente su “falta de voluntad” para “actuar” como teoría en el sentido occidental. Porque ni el Vivir Bien/Suma Qamaña, ni la cosmovisión pretenden ser reduccionistas y explicativas en el sentido específico de la ciencia occidental.39 De ésta manera sería importante transformar los pensamientos, que radican principalmente en el ámbito IOC al área urbano, en las poblaciones altamente mezcladas y heterogéneas, influenciadas por las diferentes corrientes culturales y étnicas de estas sociedades. Todavía las visiones y afirmaciones del Vivir Bien/ Suma Qamaña, en su mayoría, carecen de esta adaptación. Es importante subrayar que los actores y líderes sociales indígenas carecen de un discurso específico para la población indígena del área urbana. Es más: muchos de los líderes nacionales e intelectuales indígenas más conocidos –Félix Patzi, Fernando Untoja, el diputado Aguilar, Carlos Mamani (del THOA), etc.– hace mucho tiempo que no viven en el área rural ni en las comunidades, aunque su discurso y sus proyectos se dirigen casi exclusivamente al mundo rural y al ayllu. (Arnold 2009).

Se puede concluir de este fenómeno que no se piensa en “la/el indígena urbano” aunque exista una nueva situación por la emergencia de ciudades como El Alto. Según algunos autores, en las élites no hay una certeza clara con respecto a ¿hacia dónde se dirige el sistema boliviano indígena-mestizo? El problema boliviano es que sus elites quieren que una civilización animista (cuyos valores son simbiosis cooperación, equilibrio, crianza, conversación, equivalencia agrocentrismo) funcione como una civilización monoteísta (separación de Dios/ Hombre/Naturaleza, libertad, progreso, desarrollo, individuo, acumular, subjetividad, competir dominar, razón instrumental, llevar su verdad hasta los confines de mundo y convertir a los infieles a su verdad “para que el mundo sea uno como tú eres uno.” (Medina en Farah y Vasapollo 2011: 54)

Si es así, se tendría que trabajar en conocimientos, identidades e interculturalidad para obtener certeza y ofrecer un fundamento sólido para definir “lo 39 Por cierto, es una ventaja igual porque da la oportunidad de tomar en cuenta muchos elementos, detalles y matices que estarían excluidos en una teoría reduccionista-explicativa.

86

CENTRO FOCAPACI

propio” de la cultura y de la sociedad boliviana actual, porque las ciencias están altamente influenciadas por la metodología y los conceptos occidentales y parece difícil dejar de “mirar al mundo” con ojos occidentales. Como ya se mencionó, la disciplina –entendida como el conjunto de reflexiones, investigaciones y análisis– de la cosmovisión y el Vivir Bien/Suma Qamaña son conceptos nuevos como paradigmas (en el sentido de pensamiento estructurado), afectando directamente a la construcción de consensos comunes sobre su significado para los pueblos indígenas que puedan ofrecer aportes para poder encontrar identidades indígenas actuales, lo cual es una premisa para entrar en un proceso de diálogo fructífero y beneficioso de los recursos y pensamientos alternativos. Debido a las condiciones de vida (precarias), la predominancia del sistema occidental-capitalista y, al mismo tiempo, las interrelaciones con la cultura indígena-originaria, se puede manifestar que el ámbito productivo capitalista reduce a los indígenas aymaras al comercio y a la producción en pequeñas empresas familiares. Huanacuni Mamani deduce este hecho mediante las necesidades

• El Alto está definida como ciudad comercial y comerciante.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

87

económicas que muchos indígenas tienen que enfrentar para sobrevivir en este sistema (Huanacuni Mamani 2010a: 29). En conclusión, parece que en la ciudad no queda otro remedio que el de insertarse al mercado de trabajo de esta manera porque el sistema económico de la ciudad funciona según las leyes capitalistas diferentes a la vida económica del ayllu o de la comunidad tradicional. Esta diferencia, en lo que respecta al trabajo y a las relaciones laborales, crea tensiones en las personas que todavía están insertas en la cultura aymara tradicional. Por esto surge la necesidad y el interés de adecuar el Vivir Bien/Suma Qamaña al ámbito urbano. ¿Qamaña en la ciudad? ¿Qué se entiende por bienestar en las ciudades? Dice que la interconectividad con el entorno medioambiental y el cosmos ya no existe, y sólo les queda la Jakaña: el bienestar de la familia en el hogar, producido por la despensa llena, y la cantidad y valor que vendría a ser el dinero. El aymara en la ciudad pierde la vertiente ontológica de la calidad de vida y queda restringido a la vertiente doméstica y cuantitativa de la sobrevivencia. [...] Ya no se vive del fruto de sus propias manos; otros les proveen de productos animales y vegetales; bajo nuevas relaciones de intercambios mercantiles. (Farah y Vasapollo 2011: 52)

Que el paradigma de la cosmovisión andina no se haya adaptado todavía a la realidad de la mayoría de las/os bolivianas/os parece una ausencia importante y queda mucho para desarrollar. Otra critica que se puede citar está relacionada con el tema del desarrollo, la cosmovisión andina no es una “teoría de avances” sino que expresa más bien un estado: “pues los amerindios no pretenden ni quieren transformar el mundo [...] sino amarla tal como es [...].” (Medina 2001: 21). Entonces este concepto de la vida no es revolucionario ni desarrollista, ni capitalista, sino una descripción compleja que no favorece ni desfavorece a ninguna posición, centrándose en la convivencia y en la armonía con la naturaleza.

3.7. Vivir Bien/Suma Qamaña – Desarrollismo De acuerdo a la teoría sobre desarrollo como proceso y el Vivir Bien/Suma Qamaña como estado se puede observar un antagonismo: Están hablando de la biosfera y de equilibrio biosférico, pues es el equilibrio, justamente, lo que produce bienestar. Nada más lejos de la visión desarrollista del bienestar como crecimiento exponencial de la variable cuantitativa del tener, medida en ingresos monetarios. (Farah y Vasapollo 2011: 48)

Pero ¿Cómo plantea el Vivir Bien/Suma Qamaña el estado (estático) del vivir? o ¿cómo plantea sus propias maneras de concebir el desarrollo? Medina

88

CENTRO FOCAPACI

da una explicación simple: se puede interpretar semánticamente el término “desarrollo” como “crecemos” (en Farah y Vasapollo 2011). Desde esta explicación se pueden observar algunos conceptos implícitos. Primero, no se refiere al individuo, sino a una comunidad y a procesos conjuntos, donde los integrantes están interrelacionados. El concepto manifiesta un proceso orgánico, referido no sólo a los seres humanos40, sino también a la naturaleza y a todo el entorno ecológico circundante (Farah y Vasapollo 2011: 49). En segundo lugar no se refiere al crecimiento económico, Medina afirma que se puede vivir económicamente pobre, pero es posible Vivir Bien. Allí entra una de las contradicciones entre los conceptos lineales de desarrollo y los conceptos complementarios, reciprocitarios, equilibristas y animistas. Sin embargo, un dato que llama la atención –que no es nuevo– es la correlación entre etnicidad y pobreza –entendida según los parámetros del desarrollo humano occidental–. Según Arnold, la cifra muestra que el 66% de la población considerada indígena vive en situación de pobreza. Bajo la lógica de Medina podríamos preguntarnos si la pobreza está reducida a los conceptos del desarrollismo que pretende medir las condiciones de vida a través de indicadores de crecimiento económico, desarrollo humano y social. La pregunta desemboca en si estas cifras expresan realmente lo que significan las condiciones de vida o hacen surgir otras interrogantes: ¿Son subdesarrollados los países en desarrollo? ¿La forma de vivir como indígena (originaria campesina) es menos desarrollada? Y de esto se puede deducir que el Vivir Bien/Suma Qamaña no tiene nada que ver con cifras estadísticas, creadas en escritorios de predominante pensamiento occidental. Existen opiniones que sostienen incompatibilidades entre los conceptos del Vivir Bien/Suma Qamaña y las teorías de desarrollo moderno-occidentales, identificando diferentes problemas. Por eso se concluye que (hasta ahora) los dos “conceptos” son mutuamente intraducibles (Medina 2001: 33). De la misma manera opina François Houtart quien afirma que no hay otras alternativas aceptadas a nivel mundial para pensar el desarrollo. Mucho menos después de que el socialismo real dejó al capitalismo como el único modelo económico de estructuración social (Farah y Vasapollo 2011: 125ss.). Al respecto, foros sociales alternativos y contramovimientos del mercado libre o salvaje indican que hay una fuerte demanda –no sólo de la población 40 Como hace la ciencia occidental que pone hombre y mujer al centro del mundo, como intermediario entre Dios y la naturaleza.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

89

indígena– para responder: ¿Cómo organizarse? ¿Cómo se concibe el desarrollo? o ¿Hay otras maneras de organizar la vida social? Houtart afirma que el pensamiento del Vivir Bien/Suma Qamaña puede aportar soluciones a problemas mundiales, nacionales y locales, pero que hay que modificarlo para que sea digerible (Farah y Vasapollo 2011: 127). Los autores plantean que hay que concentrarse en cuatro puntos que urgen en el mundo, el cual se enfrenta a graves problemas como el cambio climático, la desigualdad de oportunidades y los niveles de vida. •

Primero, la relación entre seres humanos y la naturaleza.



Segundo, la organización de la economía para producir lo suficiente para la vida física, cultural y espiritual.



Tercero, la organización social y política de y por la sociedad.



El último punto, apunta a la necesidad de elaborar una ética para la cohesión social.

Allí están implicadas también las formas de manejar y, en el mejor de los casos, solucionar conflictos inherentes a las sociedades y que se pueden aprovechar para la convivencia pacífica de los habitantes. Además es necesario plantear que la convivencia depende también de los arreglos normativos y culturales, que pueden provocar problemas y conflictos como Choques Culturales. Pues, en “términos reales”, será difícil aplicar una alternativa de desarrollo al mundo actual donde la sociedad no tiene una contrapropuesta al desarrollismo del capitalismo o de cualquier otra teoría de ordenamiento de sociedades, recordando que el problema es la vida deseada, la cual está marcada muchas veces por el “bombardeo” de la propaganda del consumismo capitalista, lo que resulta muy atractivo y acogedor, sobre todo, para jóvenes y adolescentes. Por otro lado, en la inserción del Vivir Bien/Suma Qamaña, Alberto Samuel Soria identifica que existe el problema del estancamiento de la sociedad, del antidesarrollo, afirmando que se puede llegar al retroceso porque no se considera la visión del “vivir mejor” (Pukara 2011). El vivir mejor, incluyendo y considerando el paradigma del Vivir Bien/Suma Qamaña podría llevar a niveles superiores la economía, la sociedad y la política, pero si se acepta “todo”, como plantea el Vivir Bien/Suma Qamaña, faltaría una priorización, una selección de los más importante, ¿a dónde se quiere apuntar?; ausencias que significarían un estancamiento.

90

CENTRO FOCAPACI

Para Alberto Samuel Soria hay una salida a este dilema: el Vivir Bien/ Suma Qamaña podría integrarse al conjunto de los “conocimientos mundiales”, no sólo los occidentales, sino a todo conjunto de pensamientos y filosofía para beneficiarlos con los elementos ya mencionados, que incluyen el respeto hacia toda la forma de vida y al entorno en general porque, como casi todos los pensamientos filosóficos y los paradigmas, tiene “algún grano de verdad y razón”, aprovechando los elementos adecuados para avanzar teóricamente como en una simbiosis, posibilitando la complementariedad de los diferentes pensamientos hacia un pensamiento más integral. Por eso, una alternativa podría ser el lema “pensar a nivel global – actuar a nivel local” para el dilema de que el paradigma del Vivir Bien/Suma Qamaña sea aplicable. Esta estrategia permitiría aprovechar “todos los conocimientos” e incluirlos de manera pragmática para adecuarlos a la realidad local. Sin embargo, este trabajo parece muy exigente y moroso porque implicaría un montón de adaptación propia. También se podría conseguir modos o metodologías de desarrollo realmente locales que tomen en cuenta y aprovechen del conjunto de conocimientos que puedan servir para un desarrollo adecuado, legítimo, transparente e incluyente; porque en una sociedad móvil, diversa, heterogénea y urbana es muy difícil vivir según las reglas del Vivir Bien/Suma Qamaña, ya que no se trata del ámbito tradicional de la comunidad. Los conocimientos pueden servir como un compendio para poder analizar particularidades de la sociedad moderna boliviana en su conjunto y de la alteña en detalle.

3.8. El Vivir Bien/Suma Qamaña en la política del Estado boliviano Se incluyó la Justicia Comunitaria a la NCPE de 2009 que forma parte de los cuatro tipos de justicia del país. Ya que el deber del Estado boliviano es: El Estado protegerá los saberes y los conocimientos mediante el registro de la propiedad intelectual que salvaguarde los derechos intangibles de las naciones y pueblos indígena originario campesinas y las comunidades interculturales y afrobolivianas. (NCPE 2009: art. 100 II.)

La vanguardia tradicional mestiza boliviana fue derrocada a partir del 2000 y más aún en las elecciones nacionales de 2009 con una mayoría absoluta histórica. Con este cambio comenzó un proceso de cambio profundo, el cual llevó al primer indígena a la presidencia del Estado boliviano, el primero en América Latina, y fruto de ello se iniciaron cambios de diverso orden.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

91

El signo más obvio es la Nueva Constitución Política del Estado de 2009 que define al país como Estado Plurinacional de Bolivia, tomando en cuenta las 36 naciones indígena originaria campesinas y sus usos y costumbres, hecho que significa la revalorización del patrimonio cultural, social y político del país. Dentro de este “cambio profundo” está también el respeto y la inclusión hacia los modos originarios del Vivir Bien/Suma Qamaña. En este sentido, una propuesta del Ministerio de Planificación del Desarrollo en un seminario internacional sobre el Vivir Bien en 2009 fue la siguiente: El Vivir Bien implica el acceso y disfrute de los bienes materiales en armonía con la naturaleza y las personas. Es la dimensión humana de la realización afectiva y espiritual. Las personas no viven aisladas sino en familias y en entorno social y de la naturaleza. No se puede Vivir Bien si los demás viven mal o si se daña la naturaleza. (Albó en Farah y Vasapollo 2011: 136)

Allí se demuestra qué aspiración está detrás del paradigma del Vivir Bien/ Suma Qamaña para el Gobierno boliviano y qué se quiere establecer y lograr con la inclusión de los “saberes ancestrales” a la normativa boliviana. Bajo este paradigma las condiciones de vida no dependen tanto del acceso a bienes, sino de compartirlas o lograrlas de manera conjunta, ya que no sólo deben ser marcadas por lo económico, sino también por lo espiritual y la realización afectiva de las personas y de la comunidad. Pues ¿en qué sentido la normativa actual refleja el Vivir Bien/Suma Qamaña? Bolivia es un país extremadamente diverso, con un gran porcentaje de población indígena, grandes riquezas naturales, pero también uno de los países económicamente más pobres del continente americano según el Informe sobre Desarrollo Humano (PNUD 2010). En contraposición, gran parte de científicos y pensadores, afines al paradigma del Vivir Bien/Suma Qamaña, ven una oportunidad de inspiración para la definición de las condiciones de vida y la convivencia en dicho paradigma. Falta mencionar la política real, que ya está presente y se refleja en la normativa, porque así se va a mostrar la importancia y algunas características bolivianas acerca de la renovación de la normativa. De hecho, el paradigma del Vivir Bien/Suma Qamaña se encuentra en la parte dogmática, principios y fundamentos, de la Nueva Constitución Política del Estado Boliviano. En el artículo 8, I y II de la NCPE dice: I. El Estado asume y promueve como principios ético-morales de la sociedad plural: ama qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón), suma

92

CENTRO FOCAPACI

qamaña (vivir bien), ñandereko (vida armoniosa), teko kavi (vida buena), ivi maraei (tierra sin mal) y qhapaj ñan (camino o vida noble). II. El Estado se sustenta en los valores de unidad, igualdad, inclusión, dignidad, libertad, solidaridad, reciprocidad, respeto, complementariedad, armonía, transparencia, equilibrio, igualdad de oportunidades, equidad social y de género en la participación, bienestar común, responsabilidad, justicia social, distribución y redistribución de los productos y bienes sociales, para vivir bien.

Un hecho interesante es que también se encuentra dentro del modelo económico en los artículos 306, I & III y 313: “El modelo económico boliviano es plural y está orientado a mejorar la calidad de vida y el vivir bien de todas las bolivianas y los bolivianos.” Como se observa, se incluyó el concepto del Vivir Bien/Suma Qamaña, dentro de los parámetros de desarrollo, pese al indicador del mejoramiento de la calidad de vida desde los criterios occidentales, lo cual dinamiza un nuevo sentido. El art. 306, III41, referido a la economía social y comunitaria hacia el Vivir Bien / Suma Qamaña, toma en cuenta la “plurirealidad” de la sociedad y cultura que cuenta con muchísimas influencias inherentes, las cuales no sólo están orientadas hacia los principios comunitarios de la relacionalidad y reciprocidad. En la educación, en el artículo 8042 se menciona el Vivir Bien/Suma Qamaña para que la educación cumpla la función de la construcción de una vida buena. En la ley de la educación “Avelino Siñani-Elizardo Pérez” se concretiza un poco lo que se entiende por Vivir Bien/Suma Qamaña en el ámbito educativo43. Pero 41 III. La economía plural articula las diferentes formas de organización económica sobre los principios de complementariedad, reciprocidad, solidaridad, redistribución, igualdad, seguridad jurídica, sustentabilidad, equilibrio, justicia y transparencia. La economía social y comunitaria complementará el interés individual con el vivir bien colectivo. 42 Artículo 80. I. La educación tendrá como objetivo la formación integral de las personas y el fortalecimiento de la conciencia social crítica en la vida y para la vida. La educación estará orientada a la formación individual y colectiva; al desarrollo de competencias, aptitudes y habilidades físicas e intelectuales que vincule la teoría con la práctica productiva; a la conservación y protección del medio ambiente, la biodiversidad y el territorio para el vivir bien. Su regulación y cumplimiento serán establecidos por la ley. 43 Por ejemplo se tematiza en el art. 2, II que la educación debe servir para la transformación hacia el vivir bien. En el art. 3,1 se explica los fundamentos de la educación que promocionan igual el vivir bien. En el art. 3,10 se menciona que “Es educación de la vida y en la vida, para vivir bien” para la formación personal de identidad y en armonía con los demás y la naturaleza. También en la promoción ética y de valores juega un papel (art. 3,13). Los fines de la educación de descolonización e interculturalidad hacia el vivir bien juegan un rol en los art. 4,1 y 4. Y el objetivo está mencionado como educación integral de la conciencia hacia el vivir bien (art 5,1), igual que la educación para la promoción productiva (art. 5,12).

Tejiendo entre el pasado y el futuro

93

aun no queda muy claro, al parecer son fundamentos, fines y objetivos que hay que explicitar a través de contenidos más concretos. Por todo ello se afirma que todavía faltan aspectos y direcciones específicas por definir y, sobre todo, renovar la normativa según la NCPE, sabiendo que este proceso de implementación y aplicación es un proceso largo. El peligro es que no se reconozcan las realidades existentes o bien la legislación imponga “realidades” no existentes, debido a una visión exclusivamente comunitarista o exclusivamente individualista-capitalista. Por ejemplo, se puede problematizar el tema de seguridad alimentaria. En opinión de Fernanda Wanderley: Los enormes desafíos para lograr este objetivo [seguridad alimentaria] requieren la articulación del conjunto de los actores activos en nuestra economía, y no sólo entre aquellos [las comunidades indígenas originario campesino, comunidades interculturales y afrobolivianas y las asociaciones de productivos articuladas con las comunidades] que hoy el Estado define, por razones ideológicas y políticas, como los “principales” agentes del cambio. (Periódico La Razón: 26-06-2011)

Por otro lado, se critica que el sector IOC, que sería el sector que más trabaja y es más afín al paradigma del Vivir Bien/Suma Qamaña, es un grupo de interés del Gobierno boliviano. Hasta aquí no es mala idea promover y aplicar los conceptos correspondientes que cumplan los supuestos del paradigma, de acuerdo a las políticas de incentivo a la producción; pero es problemático que se esté beneficiando inadecuadamente a este grupo porque sería difícil, para él, cumplir la función de asegurar la seguridad alimentaria. Se afirma aquello porque este sector productivo es solamente una parte del sistema económico de Bolivia y tiene su funcionamiento particular que no alcanza para abastecer a todos los intereses alimentarios. Según Wanderley, ni es suficientemente grande, ni es suficientemente productivo para cumplir la seguridad alimentaria. Este ejemplo es emblemático para la aplicación de los paradigmas de las visiones ancestrales: hay mucho conocimiento importante y válido en éste, pero la realidad boliviana es diferente y es difícil aplicar los conceptos que sirvan en otras realidades. Se pueden establecer las siguientes conclusiones: La actual coyuntura política y social manifiesta un proceso desafiante para aplicar los conocimientos ancestrales y adecuarlos a la compleja realidad boliviana. Para ello es necesario que se logre una síntesis, aprovechando los conocimientos y las sinergias que pueden aportar muchos insumos válidos e importantes.

94

CENTRO FOCAPACI

La lógica del Vivir Bien/Suma Qamaña es completamente diferente a la occidental-capitalista y toma en cuenta la relacionalidad, la reciprocidad y el cuidado de la naturaleza, y esto funciona en relación al manejo de los recursos naturales. Por eso la síntesis y la adecuación de ambos paradigmas pueden significar algo nuevo, algo propiamente boliviano. La autoconsciencia de definirse a sí mismo, aprovechando conocimientos propios y externos, que son válidos, podría generar algo propio, algo realmente válido para la “realidad boliviana” que tome en cuenta las particularidades, para que se pueda construir condiciones de vida que satisfagan las demandas de los habitantes.

Segunda Parte Talleres de

Investigación – Análisis

de insumos

CAPÍTULO 4

Procedimientos y resultados de los talleres de investigación

E

n este capítulo se expone la información obtenida en los diferentes talleres de investigación que se llevaron a cabo en octubre y diciembre de 2010.

4.1. Procedimientos utilizados para la construcción de cuadros y gráficos En los cuadros se recogen percepciones de cada participante en función a su respuesta a las diferentes preguntas o interrogantes que se plantean. La estructura de los cuadros expone las categorías, los temas, la frecuencia de las menciones en los temas; además de algunos ejemplos expuestos, la frecuencia total de cada categoría y el porcentaje de la frecuencia total. •

Las categorías son temáticas generales identificadas por las respuestas obtenidas de los participantes. Las categorías son hilos conductores que llevan a una estructura simplificada de las respuestas.



Los temas hacen referencia a puntos específicos dentro de las categorías que las explicitan.



La frecuencia parcial muestra el número de veces que se repiten las respuestas de los participantes.



Los ejemplos expuestos ilustran los temas dentro de las categorías.



La frecuencia total es la suma de los temas mencionados dentro de las categorías. Bajo este criterio se expresa la importancia de cada categoría.



El porcentaje de la frecuencia total expresa la valoración de cada categoría sobre 100.

98

CENTRO FOCAPACI

Los gráficos ilustran los cuadros, comparando el número de frecuencias de las diferentes categorías identificadas para obtener los porcentajes de relevancia.

4.2. “El Alto como paraíso” La dinámica tuvo el objetivo de hacer que las/os participantes sueñen con sus deseos en comunidad, en familia e individualmente. Detrás de esta tarea se buscó que los jóvenes, las mujeres, las/os dirigentes y las/os autoridades públicas olviden sus preocupaciones diarias. El primer grupo con que el que se inició el proceso fue la dirigencia vecinal y escolar, además de las autoridades del Distrito 8; con este grupo se trabajó de manera verbal, tomando nota de las respuestas que ellas/os las iban dando para luego poder sistematizarlas. Durante el desarrollo de la dinámica, el equipo de FOCAPACI se dio cuenta que les fue difícil soñar con “El Alto como paraíso”, un hecho que se explica por las demandas que los dirigentes tienen en sus bases, además de la constante tensión con la gestión pública. Por esto, se decidió que para el siguiente taller los participantes –niñas/ os, jóvenes y mujeres lideresas– dibujen su visión de “El Alto como paraíso”. Metodología que funcionó mejor para soñar y expresar sus deseos, aunque se encuentra la desventaja de no poder sistematizar los datos de manera numérica.

• Taller de FOCAPACI con grupos meta.

99

Tejiendo entre el pasado y el futuro

Cuadro 1 Percepción de los dirigentes de la sociedad civil y autoridades públicas del Distrito 8 acerca de su visión de El Alto como paraíso Categoría

Temas expuestos

Servicios básicos, in- Servicios básicos fraestructura Infraestructura Trabajo, ingreso fa- Fuente de Trabajo miliar Gestión pública, administración

Sociedad Civil

11

11 6 1

Ejemplos expuestos

Alcantarillado

Calles asfaltadas, avenidas, parques, ferias Industria

1

Muchas culturas,

Medio ambiente, na- Naturaleza turaleza Limpieza

6

Cerros, nevados

Seguridad (pública)

Seguridad ciudadana

Educación

Educación

5

Salud

Salud

1

Relaciones personales, violencia interpersonal, familiar

Convivencia

5

Igualdad de Género

1

Cultura, diversión

Recreación / diversión

3

El Alto como ciudad joven

1

Otros

Total

El Alto como ciudad autónoma

Frecuencia parcial

sin Violencia / problemas intrafamiliares

6 5

Ciudad metropolitana

Control de bares, Sin alcohol y drogas Centros educativos,

La universidad para el D8, institutos

Frecuencia total

%

22

32,35

6

8,82

2

2,94

12

17,65

5

7,35

5

7,35

1

1,47

En la familia,

7

10,29

Campos deportivos

5

7,35

3

4,41

68

99,98

Sin discriminación

1

Cultura diversa

2

No es paraíso

2

Fuente Cuadro 1: Elaboración propia según insumos taller de investigación 28-10-2010.

100

CENTRO FOCAPACI

Gráfico XV Sinopsis: El Alto como paraíso Dirigentes de la sociedad civil y autoridades públicas del Distrito 8, El Alto 0

5

10

15

6

Trabajo, ingreso familiar

8,82% 2

Gestión pública, administración

2,94% 12

Medio-ambiene y naturaleza

17,65% 5

Seguridad (pública)

7,35% 5

Educación

7,35% 1 1,47% 7

Relaciones personales, violencia interpersonal, familiar

10,29% 5

Cultura, diversión

Otros

7,35% 3 4,41%

Frecuencia total

Fuente Gráfico XV: Elaboración propia.

25 22

Servicios básicos, infraestructura

Salud

20

%

30 32,35%

35

Tejiendo entre el pasado y el futuro

101

Interpretación Cuadro 1/Gráfico XV: Todas/os las/os dirigentes estaban de acuerdo en que hoy en día El Alto no es un paraíso, sino una ciudad donde las condiciones de vida son precarias, problema que se manifiesta más en los Distritos periurbanos debido a la falta de comodidades y necesidades básicas. Esto no significa que no estén orgullosas/os de su ciudad, aunque les falte muchas “cosas” básicas para poder sentirse bien en la urbe. Del trabajo surgieron aspectos ligados a sus condiciones de vida, como, los servicios básicos, infraestructura, limpieza en las calles, medio ambiente, relaciones personales y fuentes de trabajo. Estas categorías ya expresan un fuerte énfasis en aspectos materiales y económicos, los cuales juegan un papel importante para las/os dirigentes y autoridades. Un aspecto relevante es que sólo en esta pregunta surgió el tema de la naturaleza, jugando un rol importante para el Vivir Bien/Suma Qamaña en las/os dirigentes y autoridades. Se puede interpretar que ellas/os están conscientes de la importancia de la naturaleza y del medio ambiente en su visión utópica de ver la ciudad como un paraíso. Pero se va a mostrar que la naturaleza no juega un rol determinante en sus condiciones “reales” o actuales de vida, porque sus preocupaciones están referidas a situaciones económicas desfavorables con la consiguiente importancia del acceso a condiciones materiales satisfactorias. De la misma manera, se puede interpretar a las relaciones personales y familiares como elementos muy importantes para sentirse bien en su entorno. Esto puede estar ligado al paradigma del Vivir Bien/Suma Qamaña, donde la armonía (convivir) y la reciprocidad son elementos esenciales; aunque en su rol de autoridades o dirigentes el tema no sea prominente cuando se habla de las condiciones de vida y de la conflictividad a las cuales se tienen que enfrentar. El trabajo e ingreso familiar está en cuarto nivel de importancia cuando se les pidió soñar con El Alto como paraíso, no sorprende mucho porque se supone que en el paraíso las condiciones de vida no dependen del salario. Quizás se puede encontrar una contradicción con el tema de los servicios básicos porque se argumentaría, de la misma manera, que éstos no forman parte del paraíso. Cabe resaltar que la demanda de los servicios básicos es tan urgente para sus bases que domina constantemente el accionar y pensar de la mayoría de las/os dirigentes y autoridades44. 44 Los servicios básicos (sobre todo el alcantarillado) fueron comprometidos a la población del Distrito 8 durante mucho tiempo, pero los proyectos no fueron ejecutados hasta finales del 2011, este hecho forma parte de las demandas constantes que se visualizan en momentos de conflictos sociales.

102

CENTRO FOCAPACI

4.3. “¿Qué es el Vivir Bien/Suma Qamaña para Ud.?” Cuadro 2 Percepción de los dirigentes de la sociedad civil y autoridades públicas del Distrito 8 acerca del Vivir Bien/Suma Qamaña Categoría Servicios básicos, infraestructura

Temas expuestos Servicios básicos Infraestructura Transporte

Trabajo, ingreso familiar

Trabajo estable

Frecuencia parcial

Ejemplos expuestos

12

Frecuencia total

%

15

18,07

32

38,55

2 1 16

Tener casa

9

Todas las comodidades

3

Tener un auto

2

Con buen ingreso Digno En el hogar

Seguro social, vejez, vida

2

Gestión pública, administración

Democracia

1

1

1,20

Medio ambiente, naturaleza

Ayni – Ayudarse entre nosotros

1

7

8,43

Limpieza

3

NO basura

(Cuidar la, vivir en armonía con la) Naturaleza

3

Sobre todo una ciudad arbolizada 4

4,82

7

8,43

10

12,05

5

6,02

1

1,20

Seguridad (pública) Educación

Seguridad ciudadana

3

Discriminación, racismo, maltrato

1

Educación

7

Formación académica para los hijos, Capacitación, Orientación,

También para la familia Salud

Buena salud

7

También ciudad sana

Buena Alimentación

2

Segura

Comer bien

1

Convivir

2

Armonía

1

Tener Familia

2

Tener pareja

Cultura, diversión

Recreación

1

Por ejemplo tener canchas de deporte para jóvenes

Otros

La vida da el Dios

1

Relaciones personales, violencia interpersonal, familiar

TOTAL

Honestidad,

Paz, en familia, en la ciudad

1

83

Fuente Cuadro 2: Elaboración propia según insumos taller de investigación 28-10-2010.

1,20

99,97

103

Tejiendo entre el pasado y el futuro

Gráfico XVI Sinopsis: ¿Qué es el Vivir Bien/Suma Qamaña para Ud.? Dirigentes de la sociedad civil y autoridades públicas del Distrito 8, El Alto 0

5

10

15 20

18,07% 32

Trabajo, ingreso familiar

38,55% 1 1,2% 7

Medio-ambiene y naturaleza

8,43% 4

Seguridad (pública)

4,82% 7

Educación

8,43% 10

Salud

12,05% 5

Relaciones personales, violencia interpersonal, familiar

Cultura, diversión

Otros

6,02% 1 1,2% 1 1,2%

Frecuencia total

Fuente Gráfico XVI: Elaboración propia.

45

15

Servicios básicos, infraestructura

Gestión pública, administración

25 30 35 40

%

104

CENTRO FOCAPACI

Interpretación Cuadro 2/Gráfico XVI: Este cuadro puede ser interpretado como la “monetarización” del Vivir Bien/ Suma Qamaña, porque las/os dirigentes y autoridades ven su ingreso familiar como la parte más importante para alcanzar la “vida buena45”. Las respuestas dadas hacen referencia al ingreso familiar y bienes materiales que se relacionan con la(s) comodidad(es) o con la sobrevivencia sencillamente. Por esta razón al parecer esta categoría se convierte en la más importante. El hallazgo no es sorprendente ya que las condiciones de vida son muy precarias para muchas familias en El Alto, hecho que incrementa el deseo por mejorar su situación (económica). Esta tendencia está respaldada por la entrevista a un grupo focal del Distrito 8, compuesto por representantes de la sociedad civil y del ámbito público local. Allí, se enfatizaron los aspectos monetarios para la evaluación de una comprensión del Vivir Bien, reduciendo al Suma Qamaña al ámbito privado afectivo –relaciones familiares y personales–. Según este enfoque se podría argumentar que para muchas/os dirigentes los aspectos económicos concretizan el Vivir Bien/Suma Qamaña o que el vivir mejor vale más que el Vivir Bien/Suma Qamaña. De la misma manera, podría ser que la importancia del trabajo se refiera a la posibilidad de alcanzar un mejor estatus social y político. Afirmación que es contraria a la planteada por los investigadores y por la literatura acerca del paradigma del Vivir Bien/Suma Qamaña (Medina 2001; Huanacuni Mamani 2011a). Las autoridades y los dirigentes consultados cuestionan la idealización del Vivir Bien/Suma Qamaña y manifiestan que tampoco la comprensión mostrada por algunos pensadores se vive en las comunidades de donde ellos proceden. La categoría de los servicios básicos e infraestructura ocupa el segundo lugar; esto significa que estas necesidades, según su opinión, tienen que ser satisfechas para la realización del Vivir Bien/Suma Qamaña. Puede ser que las/os participantes apuntaron al vivir mejor (económica- y socialmente), porque encuentran indispensable el contar con un estándar mínimo de instalaciones relacionadas a condiciones de vida en la ciudad. La salud es la tercera categoría prominente en el cuadro del Vivir Bien/ Suma Qamaña, expresa la necesidad de que sólo la salud y la buena alimentación garantizan el bienestar físico de la persona y de la familia entera. 45 Se usa el término “vida buena” en vez de “Vivir Bien”, porque el trabajo remunerado no juega un papel importante en el paradigma de Vivir Bien/Suma Qamaña.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

105

La valorización de la educación en relación al Vivir Bien/Suma Qamaña se encuentra en cuarto lugar y llama la atención respecto a las necesidades prioritarias mencionadas anteriormente. La naturaleza y el medio ambiente también ocupan el cuarto lugar; hecho que se interpreta como categoría sin mucha importancia en el gráfico. Llama la atención que en la pregunta ¿Qué es el Vivir Bien/Suma Qamaña para Ud.?, las relaciones familiares no tengan mucha importancia, porque el vivir mejor se interpreta y se relaciona directamente con la economía. Se puede afirmar que las necesidades urgentes, aquellas a las que los dirigentes y autoridades imprimen mayor importancia, son las que están ligadas a la precariedad de sus condiciones de vida económicas. Si se toma a la educación como una inversión se puede decir que la dirigencia está ocupada en la obtención de un trabajo, el ingreso familiar y los servicios básicos sin tener la posibilidad de pensar en el futuro porque están anclados en sus problemática actual. Dicha interpretación podría servir para explicar su visión sobre las relaciones familiares y la naturaleza/medio ambiente.

106

CENTRO FOCAPACI

Cuadro 3 Percepción de las mujeres lideresas de los Distritos 3 y 12 acerca del Vivir Bien/ Suma Qamaña Categoría

Temas expuestos

Frecuencia parcial

Ejemplos expuestos

Servicios básicos, infraestructura

Satisfacer nuestras necesidades

2

Trabajo, ingreso familiar

Contar con vivienda, casa propia

2

Gestión pública, administración

Libertad de expresión

1

Tener autoridades

2

Ejercer lo nuestro

Medio ambiente, naturaleza

Medio ambiente sano

2

Seguridad (pública)

Básicas

Frecuencia total

%

2

5,00

2

5,00

3

7,50

Sin contaminación, en un Distrito limpio

2

5,00

Libre de delincuencia

5

12,50

Tener seguridad

2

Tener buena salud

3

Educación

Una buena educación

3

Aprender en los seminarios

3

7,50

Salud

Una buena alimentación

2

Tener una carpa solar

2

5,00

Relaciones persoVivir sin discriminales, violencia nación interpersonal, familiar Sin corrupción

2

Tener el apoyo del marido y de los hijos

21

52,50

Vivir dignamente

4

0

0,00

0

0,00

40

100

1 Ser solidaria,

Tener relaciones humanas, Tener amigas/os, Vivir en armonía

Tener autoestima

Tener una familia estable y amigos (relaciones afectivas)

4

10

Superarse,

Poner fin a las frustraciones En una familia unida, Ser amada,

El amor de la familia, Tener amigas y ser amada

Cultura, diversión

0

Otros

0

TOTAL

Fuente Cuadro 3: Elaboración propia según insumos taller de investigación 09-12-2010.

107

Tejiendo entre el pasado y el futuro

Gráfico XVII Sinopsis: ¿Qué es el Vivir Bien/Suma Qamaña para Ud.? Mujeres lideresas de los Distritos 3 y 12, El Alto 0

10

20

60

2 5% 3

Gestión pública, administración

7,5% 2

Medio-ambiene y naturaleza

5% 5

Seguridad (pública)

12,5% 3

Educación

7,5% 2

Salud

5% 21

Relaciones personales, violencia interpersonal, familiar

52,5% 0 0% 0 0%

Frecuencia total

Fuente Gráfico XVII: Elaboración propia.

50

5%

Trabajo, ingreso familiar

Otros

40

2

Servicios básicos, infraestructura

Cultura, diversión

30

%

108

CENTRO FOCAPACI

Interpretación Cuadro 3/Gráfico XVII: Respecto de la interpretación de las mujeres se puede advertir otra lógica acerca de su apreciación del Vivir Bien/Suma Qamaña. Si se les pregunta a las mujeres por su comprensión del Vivir Bien/Suma Qamaña la mayoría de las participantes la vinculan a relaciones personales y familiares, esto puede ser interpretado desde la situación y rol como las cuidadoras del hogar y las encargadas de la crianza de las/os hijas/os. Por esta razón parece lógico que esta categoría lleve una marcada distancia sobre las otras. Otro aspecto relacionado a la vida doméstica es la discriminación pública y familiar que sufre la mujer y que le lleva al deseo de subsanar esta situación, se puede observar que se trata de un problema ligado de su autoestima. A partir de ello se preocupan por crear vínculos de solidaridad, apoyándose en su círculo familiar; ambos aspectos están relacionados con una “vida armónica” como una característica principal del Vivir Bien/Suma Qamaña”. No sorprende entonces que se mencionen estos asuntos, con gran diferencia frente a las otras categorías que parecen ser más niveladas y de menos importancia. Algo que ellas sienten en sus zonas son los problemas de corrupción en los ámbitos públicos y dirigenciales y frente a ellos sienten estar atadas de manos ya que no se les permite el libre acceso al ámbito público. En segundo lugar se puede mencionar la seguridad, aspecto importante para la vida cotidiana de las mujeres y sus familias en sus zonas y/o Distritos, ya que la gran mayoría son víctimas de agresores y sufren violencia directa. Además en su rol de madres velan por el cuidado de sus hijos ante posibles atracos o robos. Es interesante notar que algunas participantes asociaron “el tener buena salud” a la categoría de “seguridad”, lo cual se puede interpretar como seguridad para que “el funcionamiento” de la familia esté asegurado. Se puede notar que el peso de su rol delimitado al ámbito privado influye en que las funciones públicas no tengan mayor relevancia dentro de sus preocupaciones habituales. Existe, sin embargo, el deseo de ejercer su ciudadanía y luchar por sus derechos frente a la sociedad machista.

109

Tejiendo entre el pasado y el futuro

Cuadro 4 Percepción de las/os niñas/os y jóvenes del Distrito 4 de El Alto acerca del Vivir Bien/Suma Qamaña Categoría

Temas expuestos

Servicios básicos, infraestructura,

Frecuencia parcial

Ejemplos expuestos

0

Frecuencia total

%

0

0,00

Trabajo, ingreso familiar

0

0

0,00

Gestión pública, administración

0

0

0,00

10

18,87

0

0,00

Medio ambiente, naturaleza

Educación

Vivir en equilibrio con la naturaleza

Salud

Salud

Relaciones personales, violencia interpersonal, familiar

Vivir en armonía y amor

Seguridad (pública)

Cultura, diversión Otros

TOTAL

Vivir con seguridad

10

0

2

Vivir sin basura, Vivir con respeto a la naturaleza, Limpieza, Sin contaminación, Aire limpio

2

Orden

Aceptar las diferencias

7

Vivir con comunicación

6

Vivir sin discriminación, Vivir con respeto

Vivir unidos

4

Vivir bien es comer, descansar, recrearse, compartir

1

Practicar Ama Suma, Ama Llulla, Ama Qhella

1

11

Vivir en paz consigo misma/o

5

Vivir con humildad y reciprocidad

2

Vivir en ayni

1

Vivir sin ambiciones

1 0

0

Vivir en igualdad, Vivir en paz, Vivir sin violencia, Amor, Compañerismo, Buen trato

2

2

3,77

3,77

39

73,58

0

0,00

53

99,99

Compartir ideas, Diálogo

Recuperar el respeto y el cariño con si misma/o

0

Fuente Cuadro 4: Elaboración propia según insumos taller de investigación 09-12-2010.

0,00

110

CENTRO FOCAPACI

Gráfico XVIII Sinopsis: ¿Qué es el Vivir Bien/Suma Qamaña para Ud.? Niñas/os y jóvenes del Distrito 4, El Alto 0 Servicios básicos, infraestructura

Trabajo, ingreso familiar

Gestión pública, administración

10

Fuente Gráfico XVIII: Elaboración propia.

60

70

0% 0 0% 10 18,87% 0 0% 2 3,77% 2 3,77% 39

Relaciones personales, violencia interpersonal, familiar

Frecuencia total

50

0

Seguridad (pública)

Otros

40

0%

Salud

Cultura, diversión

30

0

Medio-ambiene y naturaleza

Educación

20

0 0% 0 0% %

73,58%

80

Tejiendo entre el pasado y el futuro

111

Interpretación Cuadro 4/Gráfico XVIII: En el caso de las/os niñas/os y jóvenes el cuadro es más tendencioso todavía, reduciéndose a pocos puntos, lo que quiere decir que el Vivir Bien/Suma Qamaña está asociado a menos aspectos que en el caso de las mujeres y dirigentes/ autoridades. Para las/os niñas/os y jóvenes, la convivencia personal cobra una importancia central. Dicha convivencia se desarrolla sobre todo en el ámbito familiar, pero también con su círculo de amistad. Se puede constatar que las/os jóvenes en su mayoría no tienen que ocuparse de los problemas económicos familiares y personales o de la infraestructura en la zona o en el municipio que son asuntos de las personas mayores. Aunque algunas/os ya trabajan en procura de colaborar a su familia sobre todo cuando se trata de familias en condiciones precarias. Otros aspectos importantes son, quizás por los nuevos contenidos educativos y los mensajes de los medios de comunicación46, la naturaleza y el medio ambiente, temas que en el cuadro se encuentran en segundo lugar. Según las afirmaciones de técnicos del CCC CHASQUI, las/os jóvenes se preocupan por su futuro y lo relacionan al cuidado del medio ambiente. Su continua relación con los medios de comunicación los hace más sensibles frente a los problemas y daños medioambientales que observan y sufren personalmente en la ciudad de El Alto. Puede ser que el énfasis en el medio ambiente y la naturaleza impliquen ya una visión indirecta o inconsciente que corresponde a la renovación política que pretende rescatar el Vivir Bien/Suma Qamaña desde la preocupación por el entorno, este hecho es uno de los principales fundamentos de dicho paradigma. Por ello, las/os niñas/os y jóvenes tienen en su lenguaje conceptos como “aire limpio”, “sin contaminación”, “respeto a la naturaleza” y están asociados a un cambio muy concreto de la realidad. Que la educación y la salud sean temas secundarios no sorprende porque ambos temas son ambiguos. Por un lado tienen aspectos positivos por otro lado no tiene mucha importancia o están asociados negativamente. Por ejemplo, el colegio, en primer lugar, es para aprender (forzosamente) materias que son obligatorias y por eso mal vistas, relacionándose a esto el que algunos o muchos de los profesores sean considerados malos/molestosos; en segundo lugar, el colegio es un espacio para encontrar amigos y estudiar materias bien vistas.

46 Es necesario tomar en cuenta que las/os niñas/os y jóvenes participantes de esta investigación forman parte del grupo CCC Chasqui, lo cual les ofrece ambientes de educación alternativa que enfatizan dichas problemáticas.

112

CENTRO FOCAPACI

Los temas de salud todavía no tienen mucha importancia puesto que muchos adultos tienen más problemas de salud que las/os jóvenes que además están cuidando a sus padres.

4.4. Cuestionarios del Vivir Bien/Suma Qamaña La finalidad que tiene la incorporación del cuestionario es la de saber, de manera individual, si los conceptos utilizados dentro paradigma del Vivir Bien/Suma Qamaña son conocidos por los participantes. Paralelamente, se tiene la intencionalidad de descubrir si aquellos conceptos forman parte de su lenguaje habitual y de esta forma saber también si son parte de su práctica cotidiana. El cuestionario no tenía la meta de obtener datos para poder analizarlos estadísticamente, más bien se proporcionó palabras o conceptos a todos los grupos meta para que los explicaran. Por lo tanto, existen dos preguntas guías para que el investigador lea apropiadamente los cuestionarios: 1. ¿Existe certeza, conocimiento común, sobre los términos planteados por expertos en el tema del Vivir Bien/Suma Qamaña o no? 2. Si no existe una comprensión afín ¿cuáles son las asociaciones que realizan los grupos meta cuando se enfrentan a dichas palabras o conceptos? El cuestionario que se aplicó se muestra en el siguiente gráfico: Gráfico XIX Listado de conceptos y relacionados al Vivir Bien/Suma Qamaña Término

Significado desde FOCAPACI

Explicación de la relación con el vivir bien desde FOCAPACI

Tumpasiña

Echarse de menos

Gran sentido de empatía, hacia el otro.

Ayni

Reciprocidad, intercambio

Convivencia en equilibrio y armonía

Q`ara

Pelado, desnudo que carece de algo fundamental

Persona que no cumple con el sentido natural de la convivencia

Ser rico

Contar con bienes materiales y dinero

No tiene relación con la convivencia

Servicio a la comunidad

Solidaridad con los demás

Se relaciona con la convivencia en armonía (Continúa en la siguiente página)

113

Tejiendo entre el pasado y el futuro

(Continuación de la anterior página)

Término Qamawi

Significado desde FOCAPACI Morada

Tener buen ingreso (familiar)

Explicación de la relación con el vivir bien desde FOCAPACI Reunión de personas que conversan sobre algo agradable Puede relacionarse con el vivir bien

Qamasa

Viviendo, conviviendo

Energía y fuerza vital para vivir y compartir con otros

Qamiri

Gente rica

Suma qamiri el que comparte lo mucho que tiene con otros

Beneficio personal

Satisfacción de intereses personales

No podría relacionarse con el sentido del vivir bien

Jakaña

Vivir, estar vivo

Sentido de estar vivo, a diferencia de muerto

Trabajo formal

Persona que goza de una fuente laboral con beneficios sociales

Puede relacionarse con el sentido del vivir bien

Q`araru tukuña

Hacerse pelado, incivilizado

Carencia del sentido de convivencia

OTROS

[Llenado por los participantes]

[Llenado por los participantes]

Fuente Gráfico XIX: Elaboración propia.

Interpretación Gráfico XIX: Algunos términos son manejados frecuentemente y de manera paralela parecen tener más importancia que otros en su vida cotidiana. Por ejemplo el Ayni47 es un concepto bien conocido y practicado, mientras que algunas definiciones simples, como el K’ara48, son conocidas y utilizadas en contextos específicos. En los discursos políticos, públicos y privados no hay mucha claridad sobre lo que implica el paradigma49. Uno de los resultados del cuestionario mostró que, 47 En resumen, la comprensión común es “Hoy por ti, mañana por mí”. Por otro lado, se comprende al AYNI como el intercambio mutuo que se realiza en la comunidad, aunque la práctica sigue vigente en las ciudades donde –de otra manera– “se da una mano”. Relacionando el concepto con el Vivir Bien/Suma Qamaña, éste corresponde a una manifestación de la reciprocidad, aspecto inherente en este paradigma. 48 K’ara se refiere a una persona “pelada”, extranjera, que no conoce la cultura local o la forma de vida local andina. Históricamente se refirió a colonizadores españoles y por ello, muchas veces, se lo usa en un tono despectivo. 49 A lo mejor el sector científico tiene más claridad al respecto; sin embargo, la parte científica no es muy entendible ni accesible para la vida diaria de niñas/os, jóvenes, mujeres lideresas, dirigentes y autoridades.

114

CENTRO FOCAPACI

para los adultos50, el Vivir Bien/Suma Qamaña se relaciona con aspectos económicos, además que éste se encuentra circunscrito al ámbito personal-familiar. Las y los jóvenes tienen una idea general de algunos términos que corresponde claramente al paradigma del Vivir Bien/Suma Qamaña. En la práctica es difícil averiguar si “lo viven” o si lo aprendieron en su entorno familiar, social o educativo. Pero los términos más “profundos”, como Q`araru tukuña, no se conocen muy bien porque no están en su lenguaje cotidiano –en algunos casos porque no los aprendieron y en otros porque los escucharon mencionar y luego olvidaron su significado– y a veces se encuentran fuera de sus prácticas habituales. La aplicación del cuestionario demostró que todos los grupos meta no tienen la misma comprensión sobre el paradigma. La nueva situación en la que vive la población alteña –una ciudad emergente y con mucha influencia occidental– manifiesta cambios culturales que impulsan a modificar valores y formas de vida correspondientes a la realidad en la que viven. Este hecho hace que el paradigma del Vivir Bien/Suma Qamaña no posea fundamentos de aplicación y comprensión para sus nuevas circunstancias.

4.5. “¿Se cumple esta imagen en su entorno, en su vida cotidiana?” Dirigentes de la sociedad civil y autoridades públicas del Distrito 8 Esta pregunta se respondió solamente de manera oral y en plenaria, de esta forma las respuestas fueron dispersas manifestaciones que plasmaron una imagen diferenciada pero clara de la opinión de las/os dirigentes y autoridades. Una opinión fuerte hizo referencia a que en El Alto no existe el Vivir Bien/ Suma Qamaña porque las condiciones de vida son muy precarias, develando una interpretación muy económica. Una opinión general fue que en otras ciudades prósperas sí se vive bien, enfatizando nuevamente lo económico por los adultos. Paralelamente, los dirigentes manifestaron que se sacrifican para sobrevivir, lo cual hace ver que el capital humano está descuidado y consecuentemente, no se vive bien. Muchos dirigentes y autoridades sienten que la construcción conceptual del paradigma obedece a intenciones políticas o académicas, lo cual influye a que se sientan excluidos en la construcción de lo que ellos consideran Vivir Bien/ Suma Qamaña. 50 Los grupos meta de OMAK y FOCAPACI en los talleres de investigación.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

115

• El monumento del Che en la Ceja de El Alto; expresión de la historia y la autoconsciencia de la población alteña.

Por otro lado las/os dirigentes son conscientes de que El Alto ofrece una serie de ventajas y oportunidades, en comparación a otros lugares del país que ofrecen menos posibilidades. Al respecto, los participantes mencionaron las condiciones naturales que son más favorables que las existentes en otras regiones remotas, donde ocurren terremotos, sequías o inundaciones, también añaden que en estos otros espacios hay menos acceso a los servicios básicos y a las oportunidades de trabajo. Por ejemplo, se mencionó que Potosí, un departamento y ciudad mucho más áridos y secos, no ofrecen tantas oportunidades como El Alto; además de considerarla una ciudad más pobre que El Alto.

116

CENTRO FOCAPACI

Sus afirmaciones se pueden interpretar como las ventajas de vivir en la urbe alteña. En general, hay mucho orgullo en cualquier grupo alteño por SU ciudad, lo cual se observa en los actos que recuerdan el octubre negro de 2003 y el lema de la ciudad: “El Alto de pie, nunca de rodillas”. Por otro lado, se considera que los factores sociales definen la calidad de vida, por ello, bajo la opinión de algunos dirigentes, es calificada como “regular”. Esta forma de calificar la situación puede deberse al hecho de recordar tiempos violentos en los cuales muchos dirigentes y autoridades experimentaron grandes sufrimientos; por ello, en comparación a los tiempos de conflictos sociales violentos como octubre de 200351, sienten mayor tranquilidad y seguridad. Los insumos de las/os niñas/os y jóvenes marcan otros aspectos relevantes. Las relaciones personales, la educación y la naturaleza/medio ambiente son temas de interés para ellas/os. Se trata de una diferencia fundamental y se puede concluir que ellas/os (todavía) no tienen las preocupaciones económicas de los adultos o bien son mucho más sensibles con respecto a otras dimensiones en su vida. Posiblemente, el desarrollo de su vida personal los llevará a tener que preocuparse por temas económicos, pero al mismo tiempo queda la esperanza de que los aspectos interpersonales y el medio ambiente permanezcan como elementos importantes. Por ello, se tendría que dar seguimiento a sus preocupaciones en los siguientes 10 a 20 años, tiempo en el cual tendrán una pareja, hijos, actividades económicas y roles sociales que cumplir.

51 El distrito 8 fue la arena principal, y uno de los más violentos, de las protestas contra el entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.

117

Tejiendo entre el pasado y el futuro

4.6. “¿Cuáles son sus condiciones de vida?” Cuadro 5 Percepción de dirigentes de la sociedad civil y autoridades públicas del Distrito 8 de El Alto acerca de sus apreciaciones de sus vidas personales Categoría Servicios básicos, infraestructura

Temas expuestos

Servicios básicos

Frecuencia parcial 9

Transporte

4

Trabajo, ingreso familiar

Trabajo

5

Gestión pública, administración

Gobierno – Insuficiente asignación de recursos públicos

4

Medio ambiente, naturaleza

Medio ambiente

1

Educación

Educación

2

Salud

Salud

3

Relaciones personales, violencia interpersonal, familiar

Convivencia familiar

7

Jóvenes

2

Seguridad (pública)

Cultura, diversión Otros

TOTAL

Medios de comunicación

0

0

2

Ejemplos expuestos Falta de servicios básicos en la zona: gas, agua, luz, alcantarillado, parques, plazas

Frecuencia total

%

13

33,33

Falta de Trabajo, Falta de emprendimiento de cada persona, El no tener trabajo, Trabajar en lo que podamos

5

12,82

4

10,26

Hay mucha contaminación

1

2,56

0

0,00

3

7,69

9

23,08

0

0,00

39

100

Falta de transporte en general, No hay transporte en la zona, sobre todo en las zonas marinadas y/o lejanas

Falta de apoyo por el gobierno central y municipal a los presidentes de JV, No hay apoyo por autoridades del gobierno

Falta mejorar la infraestructura de las UE, Falta de Internet en las UE No hay atención en los centros de salud y cuando hay, son sólo practicantes – no médicos –, Faltan hospitales en el Distrito

Tener entendimiento familiar, Respetar al hogar, no ser machista, Vivir en paz y tranquilo, No pelear con la esposa, Tener amor con ella, No hacer sufrir a los hijos, No al maltrato de niñas/os y jóvenes Cierre de bares y cantinas, Hay pocos parques infantiles

No hay teléfonos públicos en la zona

2

2

Fuente Cuadro 5: Elaboración propia según insumos taller de investigación 28-10-2010.

5,13

5,13

118

CENTRO FOCAPACI

Gráfico XX Sinopsis: ¿Cuáles son sus condiciones de vida? Dirigentes de la sociedad civil y autoridades públicas del Distrito 8, El Alto 0

5

10

13

Servicios básicos, infraestructura

30

10,26% 1 2,56% 0 0% 2

Educación

5,13% 3

Salud

7,69% 9

Relaciones personales, violencia interpersonal, familiar

23,08% 0 0%

Otros

Frecuencia total

2 5,13% %

35

33,33%

4

Medio-ambiene y naturaleza

Fuente Gráfico XX: Elaboración propia.

25

12,82%

Gestión pública, administración

Cultura, diversión

20

5

Trabajo, ingreso familiar

Seguridad (pública)

15

Tejiendo entre el pasado y el futuro

119

Interpretación Cuadro 5/Gráfico XX: Con respecto a las preguntas acerca de las condiciones de vida, se repiten, principalmente, las respuestas a la pregunta “¿Qué es el Vivir Bien para Ud.?” Con mayor cantidad de ejemplos y se prioriza temas más importantes. En esta pregunta se enfatiza sobre todo los siguientes temas: servicios básicos e infraestructura, en concreto la falta de estos –en el fondo, algunos temas abordados ligados a los servicios básicos e infraestructura (“Hay pocos parques infantiles”) o al ámbito público de la seguridad (“Cierre de bares y cantinas”)–, tema priorizado por su labor dirigencial; en segundo lugar, están sorpresivamente las relaciones familiares; en tercer y cuarto lugar, están los temas sobre trabajo y gestión pública. Estos asuntos son muy importantes para los dirigentes y autoridades porque forman parte de sus cargos públicos y roles vecinales. Finalmente, la educación y la salud se vinculan sobre todo con problemas de infraestructura: la construcción y el equipamiento de UUEE, centros de salud y hospitales. Para los presidentes de las juntas vecinales del Distrito 8 es común que se acentúen los temas del “desarrollo clásico”, denominados también resultados tangibles como infraestructura o servicios básicos. Los representantes de las juntas escolares del Distrito 8 ponen mayor énfasis en temas educativos y escolares, velando por su calidad, pero también se puede observar que se dedican más a problemáticas de infraestructura y obras velando por la cantidad (acceso) de la educación. Los conocimientos y la correlación temática que derivan en una mezcla de relaciones personales, gestión pública y administración dentro de las instituciones de la sociedad civil es lo que se observa en estas respuestas que no encaja en los temas previamente mencionados. Dicha percepción compartida se puede interpretar como un tema interno: las/os dirigentes siempre destacan su compromiso interno y unidad con los compañeros, una condición fundamental para poder lograr más beneficios (ítems, recursos, infraestructura) para sus organizaciones y sus distritos. De esta forma los vecinos son quienes les otorgan legitimidad y por ello siempre cuidan su imagen mediante la satisfacción de las demandas de sus bases.

120

CENTRO FOCAPACI

Cuadro 6 Percepción de las mujeres lideresas acerca de sus percepciones de sus vidas personales, mujeres lideresas de los Distritos 3 y 12, El Alto Categoría Servicios básicos, infraestructura Trabajo, ingreso familiar

Tema

Situación económica actual

Por ejemplo

Hay mucha explotación, trabajan más horas, pero el sueldo es insuficiente, Aumento de costo de vida,

La situación económica de las personas no es igual, hay quien tiene y otros no, Hay corrupción, no utilizan el material adecuado en obras, Existe un engaño en la ejecución de obras,

Situación actual en lo personal

Los dirigentes se aprovechan de los fondos de la zona y son quienes no dejan su cargo Falta de trabajo,

Sin trabajo no hay dinero y no se puede cubrir las necesidades,

Dentro de las familias ambos padres trabajan y se descuidan de los hijos, Las mujeres trabajan doblemente en el hogar,

Hay formas de trabajo si queremos estar juntos con la familia,

En realidad tenemos la misma idea de mejorar pero en la práctica no es así, Reflexionar y compartir en la familia, Gestión pública, administración

Pedir limpieza en El Alto

Situación en Hay más participación de los hombres, lo político Se cambian de color (político),

Quienes están en el poder no dejan participar,

Hay discriminación por parte de los profesionales, No hay una buena coordinación,

A quien tiene la capacidad siempre lo cortan,

Luchar y capacitarnos para luego capacitar (a otras) y de esta forma hay una cadena, Muchas mujeres se hacen humillar,

Las mujeres tienen miedo de equivocarse, Medio ambiente, naturaleza

Las mujeres son usadas para obtener votos

Seguridad (pública) Educación

(Continúa en la siguiente página)

121

Tejiendo entre el pasado y el futuro

(Continuación de la anterior página)

Categoría

Tema

Por ejemplo

Salud Relaciones personales, violencia interpersonal, familiar

S i t u a c i ó n No existe dinero en la familia, actual en la Un dirigente que no tiene dinero y tiene que caminar por la zona lo que no le familia y en permite cumplir con bien su papel dirigencial, el Distrito Los dirigentes no viven en la zona: son quienes aprovechan económicamente y se olvidan de su Distrito,

Los dirigentes que viven en la zona: son quienes se sacrifican y sacan adelante a la zona, Cuando un dirigente tiene un trabajo en otro lado: la zona no marcha bien y no cumple su función,

Un dirigente que tiene una buena situación económica: son quienes no rinden cuenta del dinero utilizado y amenazan con juicios a los vecinos por el reclamo hecho, Hay familias que ejercen el cargo durante años: la zona no avanza, Cada dirigente debe ejercer su función de acuerdo al cargo

Cultura, di- S i t u a c i ó n La persona más vestida porque tiene dinero, versión cultural y tra- Hay discriminación entre mujeres de pollera y de pantalón, dicional Se debe trabajar si se quiere vestirse bien, No interesa vestirse bien, lo que interesa es educación,

Antes existía más discriminación a la mujer de pollera,

Los costumbres en la ciudad de El Alto se mantiene, por ejemplo en el mes de agosto se hace pasar una mesa para que te vaya bien,

Nos sentimos bien cuando practicamos estas costumbres porque la Pachamama nos bendice, Pero hay costumbres que se perdieron como la de todos santos, En el área rural hay más respeto que en la ciudad

Fuente Cuadro 6: Elaboración propia según insumos taller de investigación 09-12-2010.

Interpretación Cuadro 6: En el caso de las mujeres lideresas las respuestas son demasiado dispersas y no permiten elaborar cuadros que muestren frecuencias en las respuestas. También es difícil encasillar las respuestas directamente en una sola categoría, de este modo se enfatizan temáticas grandes e importantes para las mujeres: •

Trabajo, ingreso familiar



Gestión pública, administración, sociedad civil



Relaciones personales, violencia interpersonal-familiar



Cultura y diversión, diferencias culturales entre diferentes grupos de mujeres (señoras de pollera frente a las de vestido)

122

CENTRO FOCAPACI

Una de las principales respuestas está relacionada a la discriminación de las mujeres en el sector público, ellas manifiestan estar aisladas de la administración y de las organizaciones de la sociedad civil. Tradicionalmente se ha institucionalizado el rol masculino en la función pública o en el liderazgo de las organizaciones sociales. De la misma forma, el rol asignado a las mujeres como “cuidadoras” del hogar parece importante para que sus preocupaciones estén priorizando las relaciones familiares y personales. Bajo esta lógica, son las mujeres las que sufren las dificultades económicas ya que ponen en peligro el “bienestar” de la familia. En este sentido las condiciones de vida se encuentran estrechamente relacionadas a los ámbitos económicos –como en el caso de las/os dirigentes–, sólo que en este caso se apunta más a la situación del hogar familiar y se critica la no participación en el ámbito público. A partir de esto, se puede concluir que muchas mujeres lideresas no pueden salir del ámbito privado porque están restringidas por su rol, repitiéndose la discriminación de “los hombres” que ocupan, en su gran mayoría, los puestos de la administración pública y el liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil. En fin, se puede decir que para las mujeres lideresas los cargos y la administración pública son temas importantes, sin que esto signifique el abandono de su rol como encargadas de la familia. Si bien el tema de discriminación por la condición indígena no fue mencionado de manera rotunda, es interesante observar que las señoras de pollera se sienten discriminadas por las señoras de vestido. En fin, se puede decir que, para las mujeres lideresas, los cargos y la administración pública son parte de sus roles actuales e intereses, aunque esto no significa que dejen sus responsabilidades y trabajos con sus familias.

123

Tejiendo entre el pasado y el futuro

Cuadro 7 Percepción de las/os niñas/os y jóvenes del Distrito 4 sobre su vida personal Categoría

Temas expuestos

Servicios básicos, infraestruc- véase más abajo tura

Trabajo, ingreso familiar

Frecuencia parcial

Ejemplos expuestos

0

La situación económica familiar No me gusta

Difícil situación económica familiar

4

Algunas cosas faltan, Una casa propia,

Libros para estudiar,

Me gusta

Lo suficiente para vivir Normal

El amor de los padres no se puede comprar 4

5

Contenta/o

Ni mucho, ni poco,

Faltan algunas cosas,

Suficiente, Lo necesario,

Gestión pública, administración Ser joven en el barrio No me gusta

(Medio ambiente, naturaleza)

0

Las desconfianza

1

Medio ambiente

13

Los padres se preocupan de que no falte nada

La envidia entre los vecinos

La basura que se bota en la calle, El barrio está sucio, El olor,

Alcantarillado Está sucio,

No respetan los árboles en la calle, No hay muchos árboles, Tema de limpieza, (Cultura y diversión)

(Seguridad (pública))

Medios de comunicación

Falta de Seguridad

1 3

Hay mucho polvo

El internet

Falta de policías,

El reten policial no controla atracos, Robos,

Violaciones,

No hay seguridad en las noches, (Seguridad (pública))

(Seguridad (pública))

(Otros)

Conflictividad

Borrachos

Todo

1

1

Hay ladrones a partir de las 20:00 Ver a los conflictos

2 (Continúa en la siguiente página)

124

CENTRO FOCAPACI

(Continuación de la anterior página)

Categoría

Temas expuestos

(Servicios básicos, infraestruc- Construcciones tura) Me gusta Las relaciones entre los vecinos

Frecuencia parcial 3 6

(Medio ambiente, naturaleza)

Naturaleza

4

(Medio ambiente, naturaleza) (Servicios básicos, infraestructura) Medio ambiente, naturaleza Seguridad (pública) Educación

Medio ambiente Infraestructura / Servicios básicos

2 3

Véase más arriba Véase más arriba Situación en los colegios No me gusta Borrachos

0 0

1

Compañeras/os que me molestan

9

Que las/os compañeras/os están fuera de la realidad Actitudes “malas” de los profesores

1

Ir en el bus escolar Materias escolares Malas notas Me gusta Compartir las experiencias

1 2 1

Pasar tiempo con mis compañeras/os

13

Apoyo de la/el profesor/a

4

Tener buenas notas

1

6

1

Ejemplos expuestos Falta de parques, infraestructura, no se cuidan las instalaciones La Comunicación, El diálogo entre los vecinos y el respeto entre los vecinos, Ayuda mutua La naturaleza en general, Los animales Mi zona está limpia Deporte en canchas, lugares para practicar,

Cuando mis compañeras/os tomaban Chismes, Insultar, Peleas entre compañeras/os, Hacer chacotas, Hablar a espaldas Nos tratan como burras/os, Castigos, Cuando el profesor da muchas tareas, No explican bien las materias, No comprenden lo que dicen las/os alumnas/os Algunas son aburridas

Charlar, Hablar Compartir con amigas/os, Salir de paseo con el colegio, Jugar (fútbol) juntos, Tener amistades, Estar unidos, Afrontar dificultades juntos Relación amistosa con la/el profesor/a, Jugar y aprender al mismo tiempo (Continúa en la siguiente página)

125

Tejiendo entre el pasado y el futuro

(Continuación de la anterior página)

Categoría

Frecuencia parcial

Temas expuestos

Salud

Ejemplos expuestos

0

Relaciones Personales, violencia Ser joven en la familia interpersonal, familiar No me gusta La familia

2

Triste y sola/o,

No se puede reunir la familia, Falta de comunicación

Me gusta

La familia

22

El amor de los padres, Sentirse querida/o,

Tener mucho cariño, Sentirse feliz,

Compartir con todos en la familia,

Cultura, Diversión

Alegría, tranquilidad, amor, orgullo, paz

0

Otros

0

Fuente Cuadro 7: Elaboración propia según insumos taller de investigación 09-12-2010.

Cuadro 8 Sumatoria de categorías Categoría Servicios básicos, infraestructura Trabajo, ingreso familiar

Gestión pública, administración

Negativo: No me gusta

Positivo / regular: Me gusta

Frecuencia Total

4

9

13

11,82

3 1

3 0

6 1

% 5,45 0,91

Medio ambiente, naturaleza

13

6

19

17,27

Educación

21

19

40

36,36

2

22

24

21,82

1

0

1

0,91

110

100

Seguridad (pública) Salud

Relaciones personales, violencia interpersonal, familiar Cultura, diversión Otros

TOTAL

4 0

2

0 0

0

4 0

2

Fuente Cuadro 8: Elaboración propia según insumos taller de investigación 09-12-2010.

3,64 0,00

1,82

126

CENTRO FOCAPACI

Gráfico XXI Sinopsis: ¿Cuáles son sus condiciones de vida? Niñas/os y jóvenes del Distrito 4, El Alto -30

-20

-10

0

-3

Servicios básicos, infraestructura

0

Cultura, diversión

Negativo: No me gusta

Fuente Gráfico XXI: Elaboración propia.

40 36,36%

0 0 0 0% -2

-2

Otros

4 3,64% 19

-1

50

19 17,27%

-21

Salud

40

13 11,82%

6

-4

Seguridad (pública)

20

0 1 0,91%

-13

Medio-ambiene y naturaleza

20

6 5,45% 9

-1

Gestión pública, administración

Relaciones personales, violencia interpersonal, familiar

3

-4

Trabajo, ingreso familiar

Educación

10

22 24 21,82% 0 1 0,91% 0

Positivo/regular: Me gusta

2 1,82% Total

%

Tejiendo entre el pasado y el futuro

127

Interpretación Cuadros 7 y 8/Gráfico XXI: La gran ventaja metodológica del trabajo con las/os niñas/os es que se discriminó entre aspectos positivos y negativos, lo cual permite plasmar una imagen más detallada de sus condiciones de vida. De acuerdo a lo mencionado en el trabajo de grupos se priorizaron las siguientes categorías: •

Educación



Relaciones personales, violencia interpersonal, familiar



Naturaleza / Medio ambiente



Trabajo, ingreso familiar

Entre los resultados se observa que la familia se percibe positivamente. Sólo algunas percepciones indican problemas familiares y personales, pero en todo caso forma parte de sus principales preocupaciones. Esta afirmación no puede ser categórica debido al hecho de que las/os jóvenes que formaron parte del trabajo pertenecen al grupo meta del CCC CHASQUI. Este hecho influye en el sentido que las/os participantes hayan vivido un proceso continuo de formación en valores, lo cual –quizás– no es frecuente ni habitual para muchas/os jóvenes de El Alto. Lo que llama la atención es la categoría “educación” que tiene igual número de percepciones positivas y negativas. Por un lado, las unidades educativas se convierten en lugares sociales donde se construyen amistades y, en algunos casos, donde se aprende materias interesantes acompañadas de atractivas actividades. La percepción negativa está relacionada con las dificultades educativas, ellas se manifiestan en el sentimiento que las/os jóvenes tienen respecto de sus profesores, quienes son percibidos como personas desmotivadas o sin recursos pedagógicos adecuados, lo cual conlleva a que muchas materias sean “aburridas”. La percepción sobre temas medio ambientales es negativa. La contaminación de las zonas es el punto sobre el cual las/os jóvenes se quejan más, ya que se observa una importante valoración de la naturaleza, calificada como hermosa, percepción que los impulsa a cuidarla. El trabajo y el ingreso familiar no se mencionan mucho porque todavía no han adquirido estas responsabilidades. A este tema se le atribuye una valoración positiva ya que los recursos familiares son suficientes, según indican, para llevar una vida “normal” (modesta) e incluso buena.

128

CENTRO FOCAPACI

Los aspectos que llaman la atención son las percepciones sobre seguridad, ámbito público y diversión (cultural), los mismos que tienen una concepción negativa. La causa de esto se encuentra en las pocas oportunidades y en las muchas limitaciones de la ciudad de El Alto. Con respecto a la seguridad, las/os jóvenes manifiestan problemas ligados a la existencia de pandillas violentas que operan tanto de día como de noche y que ponen en riesgo su salud y su vida, lo cual impide que disfruten de su tiempo libre, ya la diversión y el esparcimiento se ven afectados por la falta de infraestructura pensada para dicho entretenimiento. Finalmente, las/os jóvenes expresan su inconformidad con el poco espacio que tienen en los ámbitos de decisión pública. Este fenómeno influye en que sus demandas que responden a otro tipo de infraestructura (de diversión, cultura y esparcimiento) queden relegadas por las demandas de la población adulta para resolver las “necesidades básicas” (alcantarilladlo, agua, luz, pavimento). Lo que se conceptualiza como adultocentrismo que inhibe la participación de la población joven afectando la satisfacción de sus intereses, los cuales no son priorizados por las autoridades públicas.

4.7. “¿Cuáles son los conflictos que surgen por las condiciones de vida?” Cuadro 9 Percepción de los dirigentes de la sociedad civil y autoridades públicas del Distrito 8 acerca de los conflictos que surgen por condiciones de vida Categoría

Tema

Por ejemplo

Servicios básicos, infraes- Insuficiente dotación de Problemas con autoridades de la gestión pública tructura servicios básicos También con los vecinos, que exigen obras; vecinos están desconformes con los dirigentes Hay conflictos con empresas ejecutoras como EPSAS y ELECTROPAZ porque se demoran las obras Transporte y Medios de Malos tratos comunicación Malos servicios, hay poca cobertura, sobre todo en las zonas lejanas Muchas veces movilidades están en malos estados, igual que los choferes borrachos (Continúa en la siguiente página)

129

Tejiendo entre el pasado y el futuro

(Continuación de la anterior página)

Categoría Trabajo, ingreso familiar

Tema

Por ejemplo

Conflictos acerca del tra- No solo que no hay trabajo o el ingreso familiar es bajo / ingresos familiares muy bajo Tampoco no hay seguro Conflictos con empleadores

Gestión pública, adminis- Insuficiente asignación Conflictos con las Sub-Alcaldías, la Alcaldía tración de recursos públicos – Pobreza Conflictos entre zonas, compartiendo y repartiendo fondos existentes Hay marchas, movilizaciones para presionar la gestión pública Temor de El Alto, ignorancia, desinterés, no hay apoyo político, sino intereses propios, No hay recursos Medio ambiente, natu- Medio ambiente raleza Seguridad (pública)

No hay recojo de basura La contaminación por el humo del transporte y de los chaqueos

Aumento de la inseguri- Hay robos en las zonas dad ciudadana Hay pandillas en las zonas Que aumenten las patrullas policiales en la zonas para prevenir estas situaciones; tampoco no hay puestos policiales Falta de iluminaria de las calles es una razón para robos y asaltos No hay reglamento (normativa) No hay código penal No hay iluminaria en las calles (que es un peligro personal)

Educación / Salud

Insuficientes recursos (hu- La atención en general es insuficiente y mala manos) en la educación y la salud Mala atención en los sectores de la educación y salud porque no existen suficientes profesionales Tampoco no hay suficiente equipamiento y medicamentos, por eso no se puede brindar mejor atención Tampoco no hay mucho control de calidad de servicio y en el caso de la educación hay demasiadas/os alumnas/os (Continúa en la siguiente página)

130

CENTRO FOCAPACI

(Continuación de la anterior página)

Categoría

Tema

Relaciones personales, Conflictos en la familia violencia interpersonal, familiar

Por ejemplo Hay violencia y peleas entre familiares Hay también peleas por bienes o herencias Discriminación de las mujeres Abandono de los jóvenes Las bebidas alcohólicas son un problema grave También existen pandillas y delincuentes

Cultura, diversión Otros

Fuente Cuadro 9: Elaboración propia según insumos taller de investigación 28-10-2010.

Interpretación Cuadro 9: De lo expuesto hasta ahora se puede deducir que los conflictos corresponden a los temas ya mencionados. Es obvio que las condiciones de vida determinan la vida y de allí surgen los conflictos. Bajo esta lógica, es interesante verificar que los dirigentes estén en medio de las demandas de sus vecinos52 y como también lo son las respuestas de la gestión pública. Esto se puede expresar como un buen funcionamiento de la democracia, porque los dirigentes canalizan las demandas de los vecinos hacia los funcionarios del gobierno municipal, departamental o nacional. En este sentido existe un problema dentro de este sistema, los dirigentes no son personas que cuentan con una formación académica o alternativa para cumplir su rol, asumen su mandato de forma voluntaria y sin remuneración, lo que muchas veces deriva en problemas al no conocer procesos, reglamentos ni maneras constructivas para el manejo pacífico de conflictos. Estos problemas se manifiestan en la repetición de estrategias de incidencia política directa (marchas, bloqueos, manifestaciones, etc.) que a veces terminan en conflictos violentos. Este tipo de incidencia política directa promete ser efectivo, si el Gobierno o la institucionalidad pública tampoco responden al manejo constructivo de conflictos, las decisiones políticas impulsadas como respuestas a las presiones priman sobre las respuestas técnicas adecuadas. 52 Una de las opiniones manifestó que al parecer algunos vecinos abandonan sus zonas porque no están satisfechos con las condiciones de vida. De esta forma, la condición de Dirigente Vecinal está circunscrita a obtener beneficios para sus zonas y así satisfacer las necesidades de sus vecinos, este fenómeno puede ser encontrado en la investigación sobre “Pragmatismo como institución” (Imaña 2010).

131

Tejiendo entre el pasado y el futuro

En fin, al parecer en todos los ámbitos de la vida pública que corresponden a los dirigentes vecinales y escolares existen conflictos relacionados con las (malas) condiciones de vida, se pueden citar los siguientes: •

Conflictos entre la gestión pública y las organizaciones sociales, lo cual, en algunos casos, incluye al Gobierno central.



Conflictos por distribución de recursos públicos.



Conflictos de escases: recursos o infraestructura.



Conflictos por mala gestión, no solamente pública, sino también al interior de las diferentes organizaciones sociales.



Conflictos en la educación y en la salud.



Conflictos por contaminación medio ambiental.

Parece que casi todos los conflictos tienen una connotación dirigencial, porque sus lineamientos están definidos según sus cargos públicos dejando a los conflictos familiares y personales relegados. Si bien se mencionan problemas con respecto a la participación y el acceso de las mujeres y de la juventud para la toma de decisiones, éstas no se efectivizan ya que no son temas prioritarios para los dirigentes. Cuadro 10 Percepción de las mujeres lideresas de los Distritos 3 y 12 acerca de los conflictos que surgen por condiciones de vida Categoría

Servicios básicos, infraestructura

Tema

Por ejemplo

Trabajo, ingreso fa- Conflictos trabajo, Crear fuentes de trabajo, creando microempresas, capacitaciones miliar económicos y fami- para jóvenes; liares Capacitar en el área agrícola, ganadería en la comunidad para que no emigren a otras ciudades; Creación de invernaderos “Carpas Solares”; Fortalecer exportaciones en el área rural; Crianza de animales;

Reciclaje de botellas de plástico, papeles, etc.;

Las soluciones están en nosotras mismas, iniciativa propia y creatividad para generar ingresos propios; Incentivo económico para la creación de microempresas; Microcréditos con condiciones adecuadas

(Continúa en la siguiente página)

132

CENTRO FOCAPACI

(Continuación de la anterior página)

Categoría

Tema

Por ejemplo

Gestión pública, ad- Soluciones a la co- Leyes y normas que regulen; ministración rrupción en el ámbito Exigir rendición de cuentas y control; dirigencial Interiorización y conocimiento de leyes; Diálogo y proponer propuestas;

Priorización de los problemas para dar solución;

A pesar de que tributamos, no hay beneficios para nuestra zonabarrio: Igualdad de oportunidades de trabajo;

Ingreso de los dirigentes deben ser compartidos con las bases; Medio ambiente, naturaleza

Mejorar la administración en los servicios básicos

Seguridad (pública) Educación Salud

Relaciones personales, violencia interpersonal, familiar

Cultura, diversión Otros

Fuente Cuadro 10: Elaboración propia según insumos taller de investigación 09-12-2010.

Interpretación Cuadro 10: Como se observa las demandas, que están relacionados con los problemas de ingreso económico y empleo, tienen una inclinación por respuestas laborales que no afecten su rol como amas de casa. El imaginario laboral existente demuestra que las fuentes de trabajo para las mujeres de El Alto están muchas veces reducidas a lo que pueden hacer desde sus casas (carpas solares, manufacturas artesanales, microcréditos o iniciativas de grupos). Los conflictos acerca de la deficiente gestión pública se manifiestan a través de la inquietud que tienen las mujeres por opinar y actuar fuera del ámbito privado. Ellas piden su inclusión y ser escuchadas porque poseen una serie de propuestas para mejorar su situación familiar y la de sus barrios. Estas dos problemáticas (conflictos) están relacionadas porque su vinculación con lo público pretende crear “igualdad de oportunidades de trabajo”. En el ámbito económico público y estructural notan las desventajas y la discriminación que sufren por la sociedad (y los dirigentes/autoridades varones

133

Tejiendo entre el pasado y el futuro

en especial). Por otro lado, las mujeres reconocen su propia responsabilidad afirmando la necesidad de instruirse para exigir sus derechos, además de impulsar su creatividad para la solución de sus problemas económicos. Ambos aspectos influyen directamente en las posibilidades de que las mujeres se empoderen económicamente y también puedan acceder a una participación efectiva desde su liderazgo en los espacios públicos. Cuadro 11 Percepción de las/os niñas/os y jóvenes del Distrito 4 acerca de los conflictos que surgen por condiciones de vida Categoría

Tema

Por ejemplo

Servicios básicos, infraestructura Trabajo, ingreso familiar Gestión pública, administración

Barrio No me gusta No hay nada para jóvenes, No se puede salir

No toman en cuenta las ideas de los jóvenes, sobre todo en ámbitos públicos

La zona,

Los adultos,

Los lugares de no entender (a los jóvenes) Envidia (Medio ambiente y naturaleza)

Basura, Sucio

(Seguridad (pública))

Falta de policías

(Seguridad (pública))

Violencia Me gusta Comunicación Respeto

(Medio ambiente y naturaleza)

Naturaleza Amistad Internet Plaza

Medio ambiente y naturaleza

Falta de árboles

Seguridad (pública)

Nadie se preocupa de la zona (Continúa en la siguiente página)

134

CENTRO FOCAPACI

(Continuación de la anterior página)

Categoría Educación

Tema

Por ejemplo

Enseñanza No me gusta Los profesores de matemáticas son aburridos, Muchas tareas Envidia en compañeras/os Peleas con compañeras/os Los castigos en los colegios

Salud Relaciones personales, violencia Familia interpersonal, familiar Me gusta La Familia,

Los amigos (con la misma edad), El CHASQUI,

Deporte y pasar el tiempo libre Amor de los padres

Cariño de los padres,

Aceptación por los padres

Felicidad cuando se está juntos

Tranquilidad por ser querido

No me gusta Poco triste porque no hay mucha comunicación Se siente triste porque no los toman en cuenta Cultura, diversión Otros

Fuente Cuadro 11: Elaboración propia según insumos taller de investigación 09-12-2010.

135

Tejiendo entre el pasado y el futuro

Cuadro 12 Posibles soluciones sugeridos por las/os niñas/os y jóvenes del Distrito 4 acerca de los conflictos Categoría

Tema

Por ejemplo

Servicios básicos, infraestructura Trabajo, ingreso familiar Gestión pública, adminis- Barrio tración

Es importante ser propositivo, mostrar que se puede mover algo, hacerse escuchar Recurrir a gente “importante” Ser creativo Marchas y manifestaciones, en conjunto Ocupar cargos sociales Publicaciones Reglas propias elaboradas

Medio ambiente y naturaleza Seguridad (pública) Educación

Enseñanza

Cambios curriculares Quieren más profesores jóvenes Quieren mejorar la comunicación Quieren mejorar el compañerismo Mejores explicaciones por parte de los profesores Quieren mejorar el cumplimiento de las tareas

Salud Relaciones personales, vio- Familia lencia interpersonal, familiar

Escuchar Comunicación con respeto, tranquilidad y sin escapar Empatía

Cultura, diversión Otros

Fuente Cuadro 12: Elaboración propia según insumos taller de investigación 09-12-2010.

Interpretación Cuadros 11 y 12: Las respuestas de las/os niñas/os y jóvenes son muy dispersas y no es posible contabilizarlas porque no responden a una metodología estricta y uniforme. Sin embargo, estas respuestas cualitativas muestran muy bien los conflictos y las posibles soluciones de manera diferenciada. Aunque estos puntos de vista diferenciados proceden de su entorno social inmediato, donde las/os menores de edad ven claramente las deficiencias del mundo adulto, el cual puede ser

136

CENTRO FOCAPACI

concebido como adultocentrismo, ejercido sobre todo por los dirigentes y el sector público. A menor escala también se limita su participación y se subestima la seriedad de ésta porque la juventud simplemente no es considerada en las decisiones que afectan sus intereses; el adultocentrismo también se vive en el círculo familiar –el lugar más íntimo donde tienen iguales dificultades para ser escuchados–, sin embargo, esto no parece impactar en sus vidas porque se sienten responsables de la convivencia familiar armónica. La educación, en reiteradas oportunidades, se señala como un factor importantísimo para la juventud, ya que no sólo se la considera como un espacio de aprendizaje, sino también como un espacio de amistad y rivalidad, lo que deriva en percepciones “positivas” y “negativas”.

CAPÍTULO 5

Hipótesis y Conclusiones

L

as hipótesis de la investigación se plantean a partir de los resultados de los talleres de investigación con las/os niñas/os, jóvenes, mujeres lideresas, dirigentes y autoridades públicas. Se llega a las conclusiones a través de la combinación del marco teórico y los hallazgos del proceso participativo de la investigación, además, las conclusiones preliminares tuvieron recomendaciones y observaciones de todos los técnicos de las tres copartes, quien dio insumos y pistas para poder analizar mejor las condiciones de vida y la conflictividad que enfrenta la población alteña y los grupos meta.

5.1. Hipótesis Niñas/os y jóvenes 1. La familia es valorada de forma positiva pese a las dificultades que ésta pueda presentar. No se observaron indicadores de violencia intrafamiliar en los grupos focales con los que se trabajó en los talleres de investigación, lo cual influye en las respuestas dadas. 2. La situación educativa y afectiva en los colegios es un tema muy importante para este grupo de estudio porque consume la mayor cantidad de tiempo del que disponen. En este sentido, sus centros educativos cumplen una doble función, son el espacio de relaciones sociales y su espacio público. Por otro lado, el tema educativo, dependiendo de la situación, tiene acepciones positivas y negativas53. 53 Por ejemplo, hay materias que gustan a la mayoría de los alumnos (educación física) mientras que otras gustan a muy pocos (matemáticas).

138

CENTRO FOCAPACI

3. Los conflictos en los que viven están relacionados con su entorno de contacto directo (familia, amigos, colegio), y no así con otros grupos (juntas de vecinos o autoridades y funcionarios públicos). 4. Se preocupan por el medio ambiente, la convivencia, la reciprocidad y otros temas planteados por el Vivir Bien/Suma Qamaña. Muchos hablan sobre la convivencia armoniosa, el respeto a todo ser en la tierra y el universo. 5. A través de los contenidos educativos y de su relación con los medios de comunicación asumieron mejor los contenidos (científicos/teóricos) del Vivir Bien/Suma Qamaña en comparación con los adultos. 6. Aunque no tienen certeza sobre los términos exactos de este paradigma, internalizaron muy bien los conceptos generales (reciprocidad, respeto a toda la vida, etc.). 7. Las/os niñas/os y jóvenes (del CCC CHASQUI) recibieron instrucción de la institución que basa sus accionar en las teorías del Vivir Bien/Suma Qamaña. De esta manera, hay conocimientos fuertes y consolidados, pero no se sabe si ocurre lo mismo con otras chicas/os de la ciudad de El Alto. 8. Los conocimientos se transmiten a través de la convivencia familiar además de viajes que proporcionan un contacto directo y enriquecedor con la vida del campo. 9. La niñez y la juventud son víctimas del patriarcalismo y del adultocentrismo, principalmente en el ámbito público, por ejemplo en la participación vecinal en la zona de residencia. Esta situación puede ser fruto de diversas corrientes culturales vividas en El Alto. 10. La gestión pública y la sociedad civil están mucho más alejadas de este grupo ya que ofrecen pocas o ninguna posibilidad de participación activa.

Mujeres lideresas 1. Se preocupan más sobre la convivencia familiar, el ingreso familiar y las tareas domésticas, ya que son las actoras principales en el hogar y en la economía doméstica, enfrentándose a estos problemas diariamente. 2. El segundo tema más importante está ligado al ámbito público. Los temas dirigenciales les interesan y les preocupan mucho porque no se ven representadas en éstos; su rol está circunscrito a las labores de casa. Esto merma la posibilidad de participación en los ámbitos públicos.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

139

• Ejemplo de la fusión de diferentes culturas.

3. Parece que los cargos dirigenciales se traducen en un plus en los deberes de las mujeres, este tipo de hechos genera problemas para acceder a dichos cargos. 4. El medio ambiente es un tema importante también, aunque se encuentra en el tercer lugar y está relacionado a su preocupación por la salud de su familia. 5. No tienen certeza sobre los términos de la literatura existente acerca del Vivir Bien/Suma Qamaña. 6. Como se plantea en la parte teórica, las relaciones de poder hombremujer se concretizan en la dominación del hombre sobre la mujer. 7. Parece que hay fuertes “miramientos”, como prejuicios, entre las mujeres más “tradicionales” (de pollera) y “las modernas” (de vestido). 8. Las relaciones desiguales se pueden verificar en el nivel educativo y de instrucción profesional, lo cual genera diferencias de oportunidades entre mujeres y hombres.

140

CENTRO FOCAPACI

9. Los conflictos no solamente responden a la discriminación externa (de los hombres, de la sociedad, de la estructura social), sino también a la iniciativa propia y a los esfuerzos para poder superar los problemas e incidir en el ámbito de la sociedad civil y en el espacio público.

Dirigentes sociales y autoridades públicas 1. Las/os dirigentes de la sociedad civil tienen posiciones e intereses según su ocupación dirigencial, se orientan más hacia las obras tangibles para la zona o el Distrito, por eso en sus intervenciones dominan temas de desarrollo concreto (infraestructura, servicios básicos). 2. No hay una distinción entre mujeres dirigentas y hombres dirigentes, porque ambos poseen el mismo accionar dirigencial. Parece que el cargo de dirigenta o autoridad, poco frecuente, tiene el mismo efecto que en los varones, el dirigente está motivado por sus bases y responde a las demandas de obras concretas. 3. Los temas económicos personales son también importantes para ellos, en este tipo de preocupaciones actúan como padres y madres de familia 4. El medio ambiente es tema de preocupación pero responde al punto de vista operativo (recojo de basura), ello está ligado a sus funciones dirigenciales. 5. Tampoco tienen certeza sobre la definición del el Vivir Bien/Suma Qamaña en los libros, entendido como el paradigna. 6. Ellas/os relacionan el Vivir Bien/Suma Qamaña con términos económicos y/o tangibles, aunque también lo vinculan con las relaciones familiares y personales; otros temas, como la naturaleza, tienen muy poca relevancia para ellos. 7. El alcantarillado y el recojo de basura forman parte de sus preocupaciones concretas, si se toma en cuenta su pragmatismo, lo que no quiere decir que se trate de una preocupación medioambiental, ya que en su discurso prima el tema de la eliminación de la basura en calles y no así los temas ambientales. 8. Según las características que pueden llegar a tener los dirigentes, sus cargos se convierten en privilegios y en oportunidades. Este hecho genera constantes disputas internas y externas que no toman en cuenta, muchas veces, la convivencia armónica.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

141

5.2. Conclusiones Las conclusiones pretenden mostrar posibles tendencias en las/os participantes sobre los temas abordados; tienen un carácter cualitativo, intentando verificar hipótesis que se podrían generalizar respecto a las condiciones de vida y a la conflictividad.

Grupos meta Niñas/os y jóvenes El proceso de investigación mostró que la niñez y la juventud parecen conocer mejor el sentido del paradigma del Vivir Bien/Suma Qamaña según los conceptos existentes, aunque no se sabe si los mismos están asimilados y/o internalizados. Temas claves como la convivencia, la naturaleza y el medio ambiente ocupan un lugar prominente en las consideraciones de este grupo meta. Es importante recalcar que la investigación sólo se llevó a cabo con los jóvenes del CCC CHASQUI y no con un grupo de control externo que pudiera dar una mirada más amplia y representativa de la juventud alteña. Según las afirmaciones de las/os técnicas/os del CHASQUI, el enfoque temático en el trabajo se basa en los conceptos del Vivir Bien/Suma Qamaña; por esto no sorprende que las/os niñas/os y jóvenes “ven el mundo” desde la perspectiva de este paradigma. Habría que cruzar la información del CHASQUI con la situación y vivencia de otras/os niñas/os y jóvenes ajenas/os a la institución. Si el trabajo del CHASQUI tiene resultados en las/os jóvenes, entonces se puede concluir que hay una gran oportunidad de poder formar jóvenes bajo el paradigma del Vivir Bien/Suma Qamaña. La juventud, también, está más sensibilizada con respecto a su futuro por eso se preocupa más por el medio ambiente al que considera en peligro y del que está consciente de que debe cuidarlo y protegerlo. Al respecto, se mencionan la falta de recojo de basura, los efectos del cambio climático y la vulnerabilidad de la naturaleza. Por otro lado, es muy notorio que la juventud no está tomada en cuenta por la población adulta, mucho menos en espacios oficiales de la zona: ampliados, discusión del ingreso familiar, espacios de planificación zonal y distrital o en encuentros de diálogo entre actores sociales y públicos54. 54 Si bien el adultocentrismo es parte de un fenómeno global, el mismo puede ser incrementado por usos y costumbres de algunos pueblos. Es necesario acotar que en muchas comunidades

142

CENTRO FOCAPACI

La relación que tiene la niñez y juventud con los problemas del ámbito público puede pasar por otro factor clave, las/os jóvenes todavía no se tienen que enfrentar con los problemas diarios de la vida privada y profesional, como se nota claramente en los dos otros grupos de mujeres lideresas, dirigentes y autoridades públicas. Así, temas como: servicios básicos, ingreso familiar e infraestructura no son muy importantes por las/os jóvenes; pese a la existencia de un gran número de jóvenes que tienen que aportar al ingreso familiar o buscarse la vida por si mismos/as en una variedad de ocupaciones. Los centros educativos son una parte muy importante de su vida. No cabe duda de que este espacio ocupa buena parte del tiempo de la juventud ya sea como un espacio de aprendizaje o de reunión para pasar el tiempo con sus amistades. Por otro lado, la juventud está más familiarizada con el estilo de vida occidental-moderno en comparación a sus padres o abuelos; su conocimiento tecnológico y mediático puede observarse en su relacionamiento con equipos informáticos, además del uso de medios virtuales para comunicarse –redes sociales o blogs personales. Se podría aprovechar esta “combinación” de nuevas herramientas para construir una propuesta del Vivir Bien/Suma Qamaña urbana contemporánea. La realidad de la juventud alteña puede ser una oportunidad para la construcción de “lo alteño”. Parece más abierta y capaz de aportar en esta búsqueda de identidad personal y colectiva, constituyendo un estilo de vida híbrido, entre tradiciones y modernidad. Si se toma en cuenta que El Alto es una ciudad emergente y que su población juvenil es demográficamente alta, es necesario admitir que la construcción de “lo alteño” depende de este grupo social; teniendo en cuenta lo difícil que resulta cambiar las actitudes y los comportamientos de las personas adultas. Por esto es, y va a ser, muy importante, trabajar con ellas/os en la búsqueda de construir el mundo donde quieren vivir, tomando en cuenta el espacio donde las/os jóvenes no están representados: el ámbito público, porque este espacio da las oportunidades de participación e inclusión con visiones propias.

aymaras la experiencia forma parte de, o es un requisito indispensable de sabiduría, esto se puede verificar en el acceso a los cargos públicos en la comunidad; no se puede imaginar que alguien joven tenga un cargo decisivo en la comunidad porque no posee la experiencia necesaria para resolver problemas. Además, se puede mencionar que la adultez, en el caso de los varones, se adquiere luego de haber pasado por el cuartel y a través del matrimonio. Allí se observa uno de los componentes principales de la cosmovisión andina: la complementariedad del ChachaWarmi.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

143

Mujeres lideresas El trabajo que se realizó con las mujeres lideresas mostró que su situación está determinada por los roles culturalmente asignados. El ámbito privado se convierte así en el espacio delimitado para la vida de las mujeres. Este hecho manifiesta el conflicto de la discriminación en los ámbitos de decisión pública. Las mujeres que no son dirigentes siguen atadas a las labores del hogar, o en algunos casos se ocupan de ámbitos productivos que no afectan su rol de madres. De la misma forma, cuando las mujeres ocupan cargos públicos, sus tareas se duplican. No se ha llegado al punto en el que los varones asuman las responsabilidades dentro del hogar, esta situación beneficiaría a un equilibrio de tareas y roles. También es interesante notar que el acceso de las mujeres a cargos públicos, como la dirigencia vecinal, no afecta el comportamiento habitual de estas organizaciones sociales. Las mujeres que ingresan allí se preocupan también por obras y soluciones concretas (servicios básicos, infraestructura, etc.), sin que su experiencia como madres de familia modifique en algo las preocupaciones tradicionales de las juntas vecinales55. La experiencia de las mujeres en organizaciones como las juntas vecinales muestra además una necesidad por superar las estructuras patriarcales que a veces se acompañan de actitudes y comportamientos ligados a la violencia machista. Dicho comportamiento llega a tal extremo que muchas mujeres se cohíben de participar cuando se encuentran ante un grupo de hombres. Se confirmó, en los talleres de investigación, que los hombres dominan fuertemente a través de medios violentos y no violentos a las mujeres en sus distintos tipos de relaciones (familiar, vecinal, educativa, laboral). ¿Cómo se podrían cambiar los roles tradicionales machistas sin trabajar autoestima y autoconsciencia que conlleve el riesgo de enfrentarse al jefe (masculino) del hogar? El espacio público también es importante porque “la mujer” se enfrenta a la exclusión de las organizaciones sociales o de las entidades públicas. La seguridad también es un tema importante para las mujeres ya que complementa la convivencia de la familia y de la comunidad. 55 Un apunte importante se encuentra en el hecho de que exista un mayor número de mujeres en las juntas escolares, frente al número de mujeres en juntas vecinales. Esto se puede interpretar como una oportunidad de participación en el ámbito público, pero se debe partir de que la educación es un ámbito tradicionalmente delegado a las mujeres.

144

CENTRO FOCAPACI

En un lugar menos importante, dentro de sus preocupaciones, se encuentra la naturaleza y el medio ambiente porque parece que los problemas medio ambientales no son los más dominantes en la vida diaria de las mujeres, aunque por lo menos pueden estar relacionados en la afección a la salud familiar. Una afirmación sorpresivamente importante hizo referencia a miramientos entre los grupos de mujeres de pollera y de vestido, muchas mujeres tradicionales (IOC) reciben menor educación y formación que sus compañeras de vestido, manifestándose una doble desventaja social: ser indígena y ser mujer. En la discusión de las conclusiones con las/os técnicas/os de OMAK se comentó que este tipo de discriminación es mucho menos intenso que la discriminación hecha por los hombres. Por todo ello, es muy importante trabajar temas de autoestima y de consciencia social. Si se es consecuente con el paradigma del Vivir Bien/Suma Qamaña: la complementariedad, el respeto mutuo, la convivencia armónica, como parte del ChachaWarmi, el trabajo podría tener conocimientos teóricos y prácticos para mejorar las condiciones de vida de las mujeres.

Dirigentes y autoridades públicas Para las/os dirigentes se puede validar lo que las investigaciones de FOCAPACI y otras identificaron, predominan las posiciones e intereses respecto a los cargos dirigenciales y a las demandas de sus bases –como fuente de legitimidad y peso político– identificándose muchas áreas de intervención, problemas y conflictos relacionados con avances tangibles (ejecución de obras públicas) fuentes de legitimidad. De esta forma, cuando se pregunta sobre el Vivir Bien/Suma Qamaña a los dirigentes, lo que prima es una perspectiva pragmática: obras tangibles; dejando de lado al medio ambiente, a la salud o a la educación como preocupaciones secundarias. La metodología utilizada no logró hacer que los dirigentes se separen de su rol dirigencial para manifestar sus perspectivas personales, ya que éstas siempre estuvieron ligadas a las tareas y expectativas que tienen como representantes zonales. El que los dirigentes no puedan satisfacer las demandas de sus vecinos se encuentra explicado en la diversa problemática del municipio alteño, la cual incide directamente en sus condiciones de vida y por lo tanto en la conflictividad social56. 56 Las condiciones precarias pasan por muchas variables: un municipio joven con demasiadas demandas, zonas periurbanas en constante y rápida expansión, recursos económicos limitados

Tejiendo entre el pasado y el futuro

145

Por otro lado, se puede afirmar que para las/os dirigentes el Vivir Bien/ Suma Qamaña está concebido desde la perspectiva económica y muchas veces se interpreta en la lógica de vivir mejor a costa del otro, planteamiento inherente en el egoísmo del capitalismo neoliberal. Es interesante observar que las necesidades económicas tienen mayor importancia que las relaciones de convivencia con los otros o con la naturaleza. El hecho de que algunos dirigentes vean al Vivir Bien/Suma Qamaña restringido al ámbito privado –se mencionó que la convivencia armónica y el respeto mutuo forman parte de las relaciones familiares tradicionales en las comunidades– complejiza la concepción del paradigma dentro de la vivencia en la urbe. La conformación de la ciudad de El Alto responde a una migración rural-urbana, aspecto que debe ser tomado en cuenta si se quiere actualizar y adaptar el paradigma a las nuevas condiciones urbanas, en el sentido de relaciones sociales y políticas.

Cultura y Choques culturales El marco teórico recogió algunos aspectos emergentes de los choques culturales identificados en talleres con las/os técnicas/os del CCC CHASQUI, OMAK y FOCAPACI. Sin duda, la cultura influye en la población y ésta modifica la cultura, en un proceso simultáneo porque se está hablando de un continuo movimiento. Los tres choques identificados –migracional, generacional y de género– están causados por la convivencia de diversas culturas en el municipio de El Alto y al mismo tiempo tienen efectos sobre el proceso creativo de una cultura propia: la alteña. Los grupos que formaron parte de la investigación tienen que enfrentarse a diferentes dificultades, problemas y conflictos que dependen del ámbito cultural, lo cual tiene consecuencias en sus espacios personales, familiares, grupales y profesionales57. En la literatura existente y en la vida cotidiana de las personas, los conceptos híbridos-urbanos de identidad, interculturalidad y género aun no están claros, lo para el presupuesto público, desinstitucionalidad en el aparato público, corrupción y prebendalismo en las instituciones, falta de planificación, diversidad de organizaciones que pugnan por espacios de poder y resolución de sus demandas, pugnas internas dentro de las mismas organizaciones, etc. 57 Al tratarse de una investigación exploratoria no se pudo tomar en cuenta todos los matices culturales, los cuáles influyen en la identidad e interculturalidad en esta urbe. En este sentido, sería bueno investigar aspectos referidos a identidad, interculturalidad y género, porque éstos no son abordados plenamente, pero influyen mucho en vida cultural, en las condiciones de vida y en la conflictividad de la población.

146

CENTRO FOCAPACI

cual no permite una comprensión común para delimitar “lo indígena-originario” y “lo indígena-occidental” hacia un “indígena urbano”, en relación a ciudades emergentes como El Alto. Bajo esta mirada, se tendría que construir una identidad que corresponda a El Alto (y otras ciudades emergentes58), buscando esta hibris de elementos tradicionales y modernos. Como se había mostrado, las/os jóvenes parecen más aptos a este tipo de reorientación cultural, porque ya tienen un fundamento claro de conocimientos y también un bagaje teórico sobre la cosmovisión aymara (Vivir Bien/Suma Qamaña), además de que se encuentran en un proceso en el cual solidificarán su personalidad a través del cruce de diferentes variables y hechos de vida. El desafío principal es crear las fisuras necesarias en el adultocentrismo, haciendo que, poco a poco, los jóvenes sean tomados en cuenta, no como el futuro del Estado Plurinacional sino como su presente. Paralelamente, se tendría que apoyar a las mujeres lideresas para que puedan modificar las relaciones de poder que restringen su rol al ámbito privado, y de esta manera, puedan asumir funciones públicas que no representen un trabajo adicional. Para esto, es imprescindible romper la brecha entre mujeres y hombres. No solamente se está hablando de las formas de poder directo, sino también de los desniveles estructurales (educación, actividades económicas, machismo, violencia, etc.) Un aspecto que se visualiza en la sociedad alteña es la violencia contra las mujeres, pero éste es sólo un indicador entre varios. En el caso de los dirigentes, ellos parecen muy estancados en sus roles, con prácticas que interfieren la finalidad de su compromiso y el trabajo políticosocial –pragmatismo, prebendalismo y patrimonialismo59. Además, se evidencia que se encuentran atrapados entre las exigencias de sus bases y las practicas de las autoridades públicas, hecho que los obliga a ser pragmáticos y a caer en actitudes y acciones que corresponden a las exigencias de sus bases. En este sentido, se manifiestan dos opciones posibles: por un lado, el sistema de rotación de cargos, para que puedan salir de la lógica de la búsqueda de legitimidad y satisfacción constante; por otro, se podría trabajar desde estrategias bien estructuradas hasta modos más informales para poder 58 Cabe señalar que el nuevo contexto político-social boliviano se realizan esfuerzos por caracterizar y definir identidades locales y/o regionales, un ejemplo de ello se encuentra en la construcción de la “cruceñidad” y por otro lado tenemos la priorización de “lo chaqueño” en contraste y diferenciación con “lo tarijeño”. La nueva situación política influye a una emergencia de identidades locales no adscritas a lo “indígena-originario”. 59 El amplio prestigio de las juntas vecinales, y otros grupos organizados de la sociedad civil, ha llevado en muchas ocasiones a que los dirigentes vean a su ejercicio ciudadano como una escalera política, haciendo que los bienes públicos se privaticen bajo su cargo

Tejiendo entre el pasado y el futuro

147

manejar sus tensiones. Ambas opciones permitirían que los dirigentes adquieran mayor seguridad ante las diferentes demandas de grupos y los chantajes de las autoridades públicas, lo que sería un alivio para ellos y posibilitaría un mayor reconocimiento e independencia de su trabajo.

Vivir Bien/Suma Qamaña – Cosmovisión Andina y Filosofía En el presente trabajo, se intentó manifestar que el Vivir Bien/Suma Qamaña – pensado, elaborado y ejecutado– por la sociedad civil podría obtener una fuerza que introduzca nuevos pensamientos en el discurso sobre diferentes maneras de vivir, influyendo así en las perspectivas de desarrollo. Al parecer, esto es de suma importancia, porque el desarrollo clásico parece un callejón sin salida que apunta a un modelo de crecimiento, sobre todo económico, no sostenible medioambientalmente. Al comprobarse que no existe un fundamento sólido y/o teórico urbano del Vivir Bien/Suma Qamaña, los intentos por construir, socializar y asumir el paradigma pueden ser valiosos. Por lo tanto, es necesario que se pueda avanzar en la constitución y en el “descubrimiento” de la sociedad boliviana indígena urbana. Como explica Arnold, “… sus demandas [de los indígenas urbanos] se explicitan en el ámbito de las juntas vecinales y organizaciones laborales pero no se formulan como problemas “de indígenas” o de “pueblos originarios” sino más bien como aquellos de vecinos o trabajadores asalariados.” (Arnold 2009: 507). Probablemente dependerá de la sociedad civil y del sector público el definir problemáticas y liderazgos en el ámbito de los indígenas, sus problemas, exigencias y deseos. Este esfuerzo implica la sustitución de las funciones del Estado, además de las funciones de los intelectuales. Implica que las organizaciones de la sociedad civil construyan y definan el paradigma del Vivir Bien/Suma Qamaña; para ello hace falta el apoyo y el ejercicio ciudadano, no sólo de dirigentes y autoridades públicas, sino de todos los actores sociales. Bajo esta lógica, el trabajo de las ONGs u otras entidades de la sociedad civil y/o de las iglesias es apoyar este proceso de definición teórica y vivencial. Asimismo, se debe incluir también a las/os jóvenes y mujeres lideresas que muestran mayor interés en estos temas, fomentando el diálogo continuo. La inclusión de las/os jóvenes en este proceso parte de los hallazgos de la investigación, donde ellos demostraron estar más relacionados con los contenidos del Vivir Bien/Suma Qamaña, en comparación con las/os adultas/os que

148

CENTRO FOCAPACI

ya tienen que ocuparse de los problemas cotidianos y que tienen otra lógica y concepción sobre el paradigma. En el marco teórico sobresalen algunas observaciones que valen la pena mencionar: •

Para la cosmovisión aymara-andina es difícil oponerse a una ciencia que domina el mundo desde hace siglos, la cual fue impuesta pacífica y/o violentamente por el colonialismo físico y mental. En la actualidad, los pensamientos occidentales-modernos tienen vigencia y son reproducidos por los mismos “discípulos (no-) occidentales”. De tal forma, el desafío hacía las/os jóvenes es valorar la sabiduría y el conocimiento proveniente de las tradiciones de sus ancestros para que no entren exclusivamente en la lógica occidental, sino que generen un diálogo de ambas formas de vida.



La dificultad para generar un diálogo entre pares iguales está referida a los niveles de poder que posee cada uno. Es difícil que una cosmovisión indígena-originaria sea tomada de manera seria porque no cuenta con los mismos recursos humanos, financieros y socialmente aceptados, todo aquello que la filosofía occidental ha podido construir.



Además, para la cosmovisión IOC es difícil “ser aceptada por la filosofía occidental”, porque no cumple con las normas y las reglas establecidas que la convierten en la primera ciencia exacta.



Paradójicamente, las cosmovisiones IOC que provienen de la vida de los pueblos son transmitidas por intelectuales, que en la mayoría de los casos, estudiaron en universidades donde se manejan las reglas y normas occidentales.



La cosmovisión andina y, en particular, el paradigma del Vivir Bien/ Suma Qamaña es una manera de ver el entorno, el mundo, las culturas andinas, de manera diferente a la filosofía occidental. El gran potencial es que pertenece a una visión local, y por ello puede servir para dar orientación a preguntas y dudas que hayan sobre la vida de los pueblos, estados o naciones latinoamericanos.

Tomando en cuenta la finalidad de la investigación se propone apoyar en el proceso de construcción de una identidad alteña, siguiendo las premisas del Vivir Bien/Suma Qamaña, porque esto podría aportar a una mirada propia, asumiendo que la realidad local todavía se orienta demasiado por los pensamientos originarios. En consecuencia, se podría aprovechar el crecimiento y la construcción en muchos sentidos de El Alto, para identificar y trabajar identidades propias,

Tejiendo entre el pasado y el futuro

149

alcanzando la dinámica de esta urbe cuya fuerza creativa aun tiene mucho por ser explorada. A partir de todo lo mencionado, se podría considerar el Vivir Bien/Suma Qamaña como una contrapropuesta o –mejor– una propuesta complementaria que enriquece la teoría y vivencia basada en el respeto hacia otros seres humanos y hacia la naturaleza, en correspondencia con la reciprocidad y la complementariedad. Dentro de las conclusiones, es necesario mencionar algunas críticas identificadas durante la investigación: •

Inicialmente se debe partir de la siguiente pregunta ¿llegaría a ser un paradigma el Vivir Bien/Suma Qamaña? Dicha pregunta revela que el campo de investigación al respecto es aún muy joven, por lo que queda mucho por conocer.



En segundo lugar, se debe tomar en cuenta que no corresponde a una teoría en el sentido estricto, no es reduccionista, ni explica hechos en la sociedad de manera previsible y/o generalizable, lo cual significa que no sigue las finalidades de las teorías occidentales.



Estas diferencias fundamentales conllevan la duda sobre la compatibilidad entre la cosmovisión andina y la filosofía occidental.



De manera general, en Bolivia, sobre todo para el área urbana, faltan definiciones y aplicaciones locales de los términos que parecen relevantes en la conceptualización y en la descripción del Vivir Bien/Suma Qamaña.



Lo mismo ocurre con los conceptos manejados en la práctica y en la academia para desarrollar el paradigma/concepto del Vivir Bien/ Suma Qamaña, éstos tienen un significado amplio, lo cual no permite una definición concreta, haciendo que su posible interpretación sea múltiple. Este hecho se puede observar en documentos que muchas veces necesitan niveles de definición práctica (leyes, normas, etc.) o herramientas discursivas (campañas mediáticas, campañas políticas, entrega de obras), haciendo un uso abusivo de los conceptos que no están claramente transmitidos a la población.



Al tratarse de términos que todavía están en fase de “discusión” y desarrollo, el paradigma carece de una respuesta a la población de las ciudades que agrupan a la mayor cantidad de población boliviana. Este es el gran desafío de los pensadores y de las y los “técnicas/os de la implementación” del Vivir Bien/Suma Qamaña, quienes deben investigar y desarrollar un paradigma, una teoría, un fundamento

150

CENTRO FOCAPACI

sólido que pueda ofrecer otra visión alternativa al mundo para pensar el desarrollo y el estado de la sociedad. Finalmente, las personas, que viven en las ciudades y que proceden de las áreas rurales, parecen reducir el Vivir Bien/Suma Qamaña al ámbito privado, del hogar, sin que tenga efectos y concreciones en cuestiones / políticas públicas. Quizás esto se deba a la relación imaginaria que la población tiene sobre la política. En primera instancia, está referida a la solución de problemas prácticos, los cuales son la atención de sus necesidades básicas –obras de infraestructura, agua, luz, alcantarillado, etc.– haciendo que temáticas como la convivencia, queden relegadas a un segundo plano y, por lo tanto, sean poco vinculadas al ámbito público. Este hecho hace que difícilmente el Vivir Bien/Suma Qamaña pueda vincularse al ámbito de las políticas públicas en las áreas urbanas, donde los migrantes viven una nueva Condición de Vida y no asocian el paradigma con este nuevo funcionamiento de lo público. En contraste, la definición del paradigma tiene como núcleo central a la convivencia. Para Javier Albó, el Vivir Bien está relacionado sobre todo al “convivir bien entre todos”, y sus características son el incluir “a) el bienestar de cada uno de nosotros, b) convivir entre los humanos, c) convivir con todo lo que es vida, incluida por supuesto la Madre Tierra” (Periódico La Razón: 22-01- 2012) De la misma forma, la situación migracional hace que algunos términos no sean conocidos, porque están referidos a prácticas ancestrales que ya no tienen vigencia en el nuevo contexto urbano, donde es más importante adquirir, conocer y asumir actitudes y costumbres de influencia occidental que permitan una adaptación a la ciudad. La importancia de las conflictividades mencionadas a lo largo de la investigación se apoya también en los datos demográficos de las grandes ciudades del país. Además de ser los núcleos poblacionales de mayor envergadura, muchos de ellos tienen una población autoidentificada como indígena. Se espera que la investigación de carácter exploratorio beneficie a los grupos meta, a las copartes y a otras instituciones que trabajan en el municipio de El Alto como una herramienta inicial que pretende ligar las condiciones de vida y la conflictividad local. Otra de las finalidades perseguidas es aportar a la construcción de la identidad alteña en función a la nueva posibilidad brindada por el Vivir Bien/Suma Qamaña. Pensar dicho paradigma en las condiciones de vida y conflictividad de la población de El Alto, que en su mayoría se autoidentifica como indígenaaymara. También se trata de un desafío para otros trabajos de investigación y el trabajo práctico sobre el fenómeno del indígena urbano.

Anexos

Abreviaciones

CCC CHASQUI

Centro de Comunicación Cultural CHASQUI

CIPCA

Centro de Investigación y Promoción del Campesinado

CODIJE

Consejo Distrital de Juntas Escolares

EIRENE

Servicio Cristiano Internacional por la Paz

FEJUVE

Federación de la Juntas Vecinales

FOCAPACI

Centro de Formación y Capacitación para la Participación Ciudadana

INE

Instituto Nacional de Estadística de Bolivia

IOC

Indígena Originario Campesino

JJEE

Juntas Escolares

JJVV

Juntas Vecinales

MORCs

Modos Originarios de Resolución de Conflictos

NCPE

Nueva Constitución Política del Estado

NN.UU.

Naciones Unidas

NMS

Nuevos Movimientos Sociales

OMAK

Organización de Mujeres Aymaras del Kollasuyo

SC

Sociedad Civil

SCP

Servicio Civil para la Paz

UE (UUEE)

Unidad(es) Educativa(s)

YPFB

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos

Glosario

1. Vivir Bien/Suma Qamaña vs. otros conceptos del buen vivir, vivir mejor, etc. Cuando se habla del Vivir Bien/Suma Qamaña en la investigación, se utilizan conceptos planteados en la literatura por una serie de pensadores, quienes son sobre todo indígenas que quieren construir fundamentos para comprender el paradigma. Otros conceptos, que circulan en la discusión pública, como el “vivir mejor” están más relacionados con las teorías de desarrollo, además de estar vinculados al ámbito económico; se refiere al mejoramiento de las condiciones de vida en el sentido de mejora de los ingresos (familiares), infraestructura, servicios, etc. El propósito de la investigación es identificar las relaciones entre cultura, choques culturales y el Vivir Bien/Suma Qamaña, siguiendo y reflexionando los planteamientos hallados en la literatura. 2. Paradigma En la investigación se usa el término paradigma para describir el Vivir Bien/ Suma Qamaña. Paradigma se entiende entonces como un conjunto de conocimientos investigados y predominantes, los cuales dan pautas comunes para la interpretación de “realidades”. En otras palabras, el paradigma da pistas sobre cómo ver el mundo que se quiere interpretar. También, el paradigma define el tipo de preguntas y la forma en que realizan para comprender los temas de interés. Es una imagen acordada y común del objeto que se interpreta. En otras palabras es el consenso sobre algunas interpretaciones que indican la óptica de un tiempo determinado.

156

CENTRO FOCAPACI

En este sentido, el paradigma del Vivir Bien/Suma Qamaña es – en el mundo científico – un concepto que está consensuado y aceptado por los investigadores y expertos, dando pautas para la interpretación de dichas “realidades”. 3. Descolonización El término descolonización se entiende en Bolivia como el proceso de abandono de las (malas) influencias del sistema del poder colonial, impuestas en diferentes épocas y a través de diferentes mecanismos. Esto se refiere a procesos de penetración por otras culturas, usos y costumbres, sobre todo a través de la colonización e influencias occidentales. Aunque dicho concepto no está claro y deja espacio para su amplia interpretación, esto se observa en la variedad discursiva y documental del gobierno boliviano: Educación, religión y leyes han sido las armas fundamentales para extirpar el cerebro indio y en su lugar poner un cerebro colonial, occidental. Está claro que por todos estos factores Bolivia es un país colonial, colonizante y colonizado. Por tanto, no se puede transitar de esta Bolivia colonial a una Bolivia plurinacional como un acto de magia. Será necesario, imperativo, un profundo proceso de revolución social cuyo epicentro es la descolonización. (Chivi Vargas 2010: 25)

El uso de este concepto trae consigo la pregunta ¿A qué organización de poder y Estado se quiere llegar? 4. Etnicidad – Nación – Raza La etnicidad se entiende y define como distinción por prácticas culturales o rituales (Giddens 2000: 277-315). La etnicidad hace referencia a las prácticas culturales y perspectivas que distinguen a un determinado grupo social de otro. En este sentido, la etnicidad es construida por seres humanos y grupos sociales, no es algo dado por nacimiento, ni por la naturaleza o la biología. Quiere decir que la etnicidad es completamente aprendida como afirma Giddens (Giddens 2000: 277-315 o en Albó y Barrios 2007: 78ff.). Aunque las tradiciones, los usos y costumbres y el entorno de vida tienen mucha influencia a la hora de sentirse parte de una etnia desde el nacimiento, se podría pensar en casos donde una europea o un europeo se autoidentifique como quechua, aymara o cualquier otro grupo étnico. Otro concepto, prominentemente mencionado en la Constitución Política del Estado boliviano son las Naciones. Este término está discutido por una serie de opiniones de diferentes personas, entre ellos políticas/os, dirigentas/es, investigadoras/es y el público interesado.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

157

En el sentido de la Constitución Política del Estado de 2009 se interpreta a las Naciones de la siguiente manera: “Artículo 2. Dada la existencia precolonial de las naciones y pueblos indígena originario campesinos y su dominio ancestral sobre sus territorios, se garantiza su libre determinación en el marco de la unidad del Estado, que consiste en su derecho a la autonomía, al autogobierno, a su cultura, al reconocimiento de sus instituciones y a la consolidación de sus entidades territoriales, conforme a esta Constitución y la ley.” (NCPE 2009: 3)

Este artículo da un indicio sobre lo que quiere decir “NACIÓN” en el contexto boliviano, algo decisivo para esta investigación: el aspecto territorial es crucial, no sólo por su importancia actual, sino también por las influencias históricas. “El trauma” de la colonia se manifestó en el despojo de tierras a los indígenas, lo cual generó un desequilibrio total cuya consecuencia se convirtió en una de las razones para la Revolución de 1952. De esta forma, la libre determinación y el dominio sobre sus territorios propugnado por cada nación indígena son relevantes para la Constitución. Entonces, las naciones bolivianas están relacionadas a su autodeterminación: no sólo de ocupación territorial, sino también política a través de las autonomías, en el marco de la Constitución y la normativa establecida. Claro que el concepto de la nación tampoco rompe con el concepto occidental del Estado que integra a todos sus habitantes bajo fronteras y reglas; se rigen bajo la Constitución Política del Estado y en la normativa aplicada, para resolver esta disyuntiva se utilizó el término de “Estado Plurinacional”. En el concepto de Albó y Barrios no se encuentra el énfasis en la territorialidad, sino se hace referencia a nación, vista desde la actual perspectiva IOC, como diferente a la nación-estado, ya que en su interpretación “nación” refleja un concepto precolonial a los pueblos IOC. En resolución a esta problemática, los autores mencionados afirman que la nación refleja una “conciencia de destino común” y un “proyecto político”, en el sentido de autodeterminación. Finalmente, la etnicidad se diferencia estrictamente de la raza, concepto ligado a un sentido biológico, no utilizado en esta investigación. Para su comprensión, existen muchos intentos de clasificar “las razas humanas” en diferentes categorías, pero este proceso es complejo y difícil porque no hay apariencias o características definitivas entre diferentes habitantes o pueblos (Giddens 2000: 277-315).

158

CENTRO FOCAPACI

Por esto Giddens afirma que: “En un sentido estricto, no existen las «razas», sólo variantes físicas en los seres humanos. Las diferencias en el tipo físico entre los grupos humanos se derivan del grado de consanguineidad de la población, que varía según el margen de contacto entre las distintas unidades sociales o culturales. Los grupos de población humanos constituyen una especie de línea continua. La diversidad genética que existe dentro de las poblaciones que comparten ciertos rasgos físicos visibles es tan grande como la existente entre los grupos. Estos hechos han llevado a muchos biólogos, antropólogos y sociólogos a creer que el concepto de raza debería ser desechado por completo.” (Giddens 2000: 277-315)

5. La condición etnolingüística – El sistema SIGEL La publicación sobre la condición etnolingüística combina la presencia de determinados valores dicotómicos (Sí/No) en cuatro variables: 1) Pertenece a determinado pueblo indígena: Sí/No 2) Habla la lengua de dicho pueblo: Sí/No 3) Aprendió a hablar en la lengua de dicho pueblo: Sí/No 4) Habla además castellano: Sí/No



(Molina y Albó 2006: 187) Pertenece a determinado pueblo indígena

Habla la lengua de dicho pueblo

Aprendió a hablar en la lengua de dicho pueblo

Habla además castellano

7

S

S

S

-c

6

S

S

S

+c

5

S

S

N

+c

4

S

N

N

3

N

S

S

-c

2

N

S

S

+c

1

N

S

N

0

N

N

N

Si bien la investigación de Molina y Albó 2006 no es concluyente para determinar quiénes son y quiénes NO son indígenas; esta investigación toma su segundo criterio y determina, para sí misma, que los indígenas pueden estar representados por la sumatoria de las categorías 4, 5, 6 y 7; mientras que los “no indígenas” pertenecerían a las categorías 0, 1, 2 y 3. A continuación se

Tejiendo entre el pasado y el futuro

159

transcribe literalmente la explicación de los autores respecto de la conformación y características de cada categoría. De esta manera se definen las 7 categorías: 7. S, S, S, -c Sí pertenece, Sí habla, Sí aprendió la lengua [originaria] en la niñez, -c, sí no habla castellano Es el nivel máximo de etnicidad en algún pueblo indígena específico (guaraní, aymara,...). Pero a la vez se vive en una situación de mayor aislamiento frente al resto de la sociedad, indicada por el desconocimiento del castellano.

6. S, S, S, +c

+c, sí habla castellano Es el mismo nivel máximo de etncicidad en algún pueblo indígena específico (guaraní, aymara,...), pero vivido en una situación de apertura, indicada por el conocimiento del castellano.

5. S, S, N, +c

(más un 0,17% -c [a nivel nacional])

Muy parecido al anterior, pero al decir que de niños no aprendieron la lengua, su condición indígena ya no es plena. En la práctica casi todos saben castellano, lo que los abre a la otra cultura. 4. S, N, N

(más un 0,48 que de niño aprendió en la lengua pero ya la olvidó [a nivel nacional])

Persiste esta conciencia pero ya no tiene el apoyo lingüístico sino presumiblemente otros que, con la actual información censal, no pueden verificarse ni cuantificarse, como por ejemplo su ascendencia o el mantenimiento de otras costumbres. Pero en principio esta conciencia expresada debe ser tomada muy en cuenta en las estadísticas indígenas. Por ella, al igual que todos los de los grupos precedentes, son indígenas “para sí”.

3. N, S, S, -c

A diferencia de todos los anteriores, a partir de aquí ya no hay conciencia de autopertenencia. Pero, en contrapunto, en este grupo se mantiene plenamente la condición lingüística no sólo por la lengua hablada sino también por haber sido la primera aprendida en la niñez. Más aún, ni siquiera hablan castellano, lo que los aísla en su medio originario y dificulta incluso su apertura a otra cultura. Pero esos rasgos se puede afirmar que hay serios indicios de un origen y condición indígena, aunque ésta no viene avalada por la propia conciencia. Son indígenas “en sí” pero no “para sí”.

160

CENTRO FOCAPACI



2. N, S, S, +c

Como el anterior, por lo que también son considerados indígenas sólo “en sí”. Pero hablan castellano, con la consecuente apertura a la cultura dominante que ello implica.

1. N, S, N

(más un 0,17% N, N, S [a nivel nacional])

En este grupo, a diferencia de los dos anteriores, ya no mantienen plenamente la condición lingüística pero sin perderla del todo, en casi todos los casos porque hablan la lengua aunque no la aprendieron de niño. Ello les permite mantener cierta apertura a la cultura y población indígena a la que dicen no pertenecer. En esta situación hablar castellano es lo esperado. La apertura ya no viene por ese rasgo sino por conocer, de alguna forma, la lengua propia de la cultura indígena. Esta categoría 1 es por tanto, en cierta medida, el espejo no indígena de la categoría 6.

0. N, N, N

Como la anterior pero sin conocer siquiera una lengua indígena, por los que se mantiene más aislado de esas culturas. Es, en cierta medida, el espejo no indígena de la categoría 7. (Molina y Albó 2006: 189s.)

Bibliografía

Albó, Javier (1985): Desafíos de la solidaridad aymara, cuadernos de investigación nº 25, CIPCA, La Paz, Bolivia. Albó, Javier; Barrios S. Franz X. (2007): Por una Bolivia plurinacional e intercultural con autonomías, Cuadernos de Futuro nº 22, Informe sobre el Desarrollo Humano (IDH) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia, La Paz, Bolivia. Albó, Javier (2009): Suma qamaña = el buen convivir, CIPCA, La Paz, Bolivia, des-

cargado: sumakkawsay.files.wordpress.com/2009/06/albo_sumaqamana.pdf, 01.10.2010, 16:29.

Amelunge Rojas, Mónica (2006): ¿Cómo medimos género? Indicadores de sustentabilidad y género para el desarrollo local y municipal, Fundación PIEB, IDRC, La Paz, Bolivia. Arellano Cruz, Fernando (2008): Martín Barbero: Irrupción de indígenas y mujeres en la política está replanteando papel del Estado. Entrevista con el investigador y comunicólogo Jesús Martín Barbero, América Latina en Movimiento (ALAI); descargado: http://alat.org/active/40535&lang=es, 01.10.2010, 12:46. Arnold, Denise Y. (ed., comp.) (2009): ¿Indígenas u obreros? La construcción política de identidades en el Altiplano Boliviano, Fundación UNIR, La Paz, Bolivia. Ayo Saucedo, Diego (2010): Conflictos regionales en Bolivia: Autonomías en proceso de construcción, Editorial Gente común, Bolivia. Bähr, Jürgen (1997): Bevölkerungsgeographie, UTB, Stuttgart, Alemania.

162

CENTRO FOCAPACI

Bautista Segales, Juan José (2010): Crítica de la razón boliviana. Elementos para una crítica de la subjetividad del boliviano con conciencia colonial, moderna y latinoamericana, tercera edición, rincón ediciones, La Paz, Bolivia. Brito, Sonia; Rafael, Melquíades; Valencia, Kiara; de la Vega, Nancy B. (2002): Manual de formación: Democracia ciudadana, gestión municipal y empoderamiento indígena, Fondo para el fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil, COSUDE, Tijaraipa, Ministerio de justicia y derechos humanos programa de pueblos indígenas y empoderamiento, La Paz, Bolivia. Calderón Gutiérrez, Fernando (2010): La fuerza política de las culturas, plural ediciones, CESU/UMSS, La Paz, Bolivia. Campero N., José Carlos (coord.) (2005): Estudio de necesidades de formación de recursos humanos jóvenes en La Paz y El Alto, Fundación Frederico Demmer, JICA, CEMSE, La Paz, Bolivia. Cerbino, Mauro (2004): Pandillas juveniles. Cultura y conflicto en la calle, Editorial El Conejo, Editorial Abya-Yala, Quito, Ecuador. Chivi Vargas, Idón Moisés (coord.) (2010): Bolivia, Nueva Constitución Política del Estado, Conceptos elementales para su desarrollo normativo, Vicepresidencia del Estado Plurinacional, La Paz, Bolivia. Choque Quispe, María Eugenia (2009): Chacha warmi. Imaginarios y vivencias en El Alto, Centro de promoción de la mujer Gregoria Apaza, El Alto, Bolivia. Choquehuanca, David (2010): 25 postulados para entender el “Vivir Bien o Buen Vivir”, descargado: http://www.economiasolidaria.org/noticias/vivir_bien_propuesta_de_modelo_de_gobierno_en_bolivia, 28 de enero de 2011, 16:46. Criales Burgos, Lucilia (1994): Mujer y conflictos socio-culturales. El caso de las migrantes de Caquiaviri en la ciudad de La Paz, Ediciones Aruwiyiri, La Paz, Bolivia. De la Fuente, Manuel (ed.) (2010): Descentralización, derechos humanos y ciudadanía, plural ediciones, La Paz, Bolivia. Dieckmann, Andreas (2000): Empirische Sozialforschung. Grundlagen, Methoden, Anwendungen, 6. durchgesehene Auflage, rowohlts enzyklopädie, rowohlt Taschenbuch Verlag GmbH, Reinbek, Alemania. Estermann, Josef (2009): Teología Andina. El tejido diverso de la fe indígena, Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología, La Paz, Bolivia.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

163

Estermann, Josef (2010): Interculturalidad. Vivir la diferencia, Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología, La Paz, Bolivia. Farah Henrich, Ivonne; Sáchez Garcia (ed.) (2008): Bolivia. Perfil de género, Viceministro de Género y Asuntos Generacionales, CIDES-UMSA, Plural, La Paz, Bolivia. Farah, Ivonne; Vasapollo, Luciano (coord.) (2011): Vivir bien. ¿Paradigma no capitalista?, CIDES – UMSA, La Paz, Bolivia. “Fe y Pueblo” (2008a): Migración. Con la cultura a cuestas, Revista teológica y pastoral del Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología, nº 13, junio 2008, Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología, La Paz, Bolivia. “Fe y Pueblo” (2008b): Bolivia. Construir la paz, Revista teológica y pastoral del Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología, nº 14, noviembre 2008, Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología, La Paz, Bolivia. “Fe y Pueblo” (2010): Suma qamaña. Miradas críticas al vivir bien, Revista teológica y pastoral del Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología, nº 17, julio 2010, Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología, La Paz, Bolivia. FEJUVE Distrital, Comité de Vigilancia; Sub-Alcaldía Distrito 12; Centro de Formación y Capacitación para la Participación Ciudadana (FOCAPACI) (2011): Ordenamiento territorial y planificación del desarrollo. Una propuesta concertada de las organizaciones sociales. Distrito 12 municipio de El Alto, FOCAPACI, El Alto, Bolivia. Fernández, Silvia (resp. institucional) (2000): Contribución de las mujeres al desarrollo local. El impacto de la capacitación técnica en mujeres del Municipio de El Alto, Centro de promoción de la mujer Gregoria Apaza, La Paz, Bolivia. Freres-Cibilis, Vicente; Giugale, Marcelo; Luff, Connie (ed.) (2006): Por el bienestar de todos. Bolivia, segunda edición, The International Bank for Reconstruction and Development - Banco Mundial, La Paz, Bolivia. Fundación Jubileo (2009): Bolivia. Balance económico social, descargado: http:// www.jubileo.org.bo, 14.07.2010, 11:28. Fundación Jubileo (2010): Los Objetivos de Desarrollo del Milenio a la mitad del camino, Reporte de coyuntura No 5, descargado: www.jubileo.org.bo/documentos, 14.07.2010, 11:28. Garfias, Sandra; Mazurek, Hubert 2005: El Alto, desde una perspectiva poblacional, CODEPRO, IRD, La Paz, Bolivia.

164

CENTRO FOCAPACI

Giddens, Anthony (2000): Sociología, Tercera edición revisada, Alianza Editorial, Madrid, España. Glasl, Friedrich (2004): Konfliktmanagement. Ein Handbuch für Führungkräfte, Beraterinnen und Berater, 8. aktualisierte und ergänzte Auflage, Paul Haupt Bern Stuttgart Wien, Freies Geistesleben Stuttgart, Alemania. Grebe Lopez, Horst et al. (2009): Ciudadanía y estado de derecho, Serie: Contrapuntos al debate constituyente, Instituto Prisma, plural ediciones, La Paz, Bolivia. Juntas Vecinales Distrito 3; Comité de Vigilancia Distrito 3; Sub Alcaldía Distrito 3, Centro de Investigación Social y Trabajo en Equipos Multidisciplinarios (CISTEM) (2009): Plan de Desarrollo, Distrito Municipal 3, Apostando al proceso de cambio, desde la decisión y acción distrital para el VIVIR BIEN, 2010 – 2020, CISTEM, El Alto, Bolivia. Juntas Vecinales Distrito 8; Comité de Vigilancia Distrito 8; Gobierno Municipal de el Alto, Sub Alcaldía Distrito 8; Centro de Formación y Capacitación para la Participación Ciudadana (FOCAPACI) (2008): Ordenamiento territorial y planificación del desarrollo. Una visión concertada de actores estratégicos. Distrito 8 El Alto, FOCAPACI, El Alto, Bolivia. Nicolas, Vincent; Fernández, Marcelo; Flores, Elba (2007): Modos Originarios de resolución de conflictos en pueblos indígenas de Bolivia; PIEB, Fundación UNIR, La Paz, Bolivia. Gray, Jorge (coord.) (2005): La economía más allá del gas. Informe temático sobre desarrollo humano, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), La Paz, Bolivia. Guaygua, Germán; Riveros, Angela; Quisbert, Máximo (2000): Ser joven en El Alto. Rupturas y continuidades en la tradición cultural, PIEB, La Paz, Bolivia. Gudynas, Eduardo (2011): Buen vivir. Germinando alternativas al desarrollo, Revista América Latina en movimiento, año XXXV, II época, nº 462, febrero 2011, pp. 1-20, ALAI, Quito, Ecuador. Huanacuni Mamani, Fernando (2010a): Vivir Bien / Buen Vivir. Filosofía, políticas, estratégicas y experiencias regionales, Convenio Andrés Bello, Instituto Internacional de Integración, La Paz, Bolivia. Huanacuni Mamani, Fernando (2010b): Vivir Bien / Buen Vivir. Filosofía, políticas, estratégicas y experiencias regionales, DVD, La Paz, Bolivia.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

165

Imaña Romero, Felipe; Rodríguez Peñaranda, Yuri; Acebey Torrejón, Susanne (2009): Gobierno en Red: Esquemas de gobernanza, líneas de conflicto y caracterización del Municipio de El Alto en el año 2008, Centro de Formación y Capacitación para la Participación Ciudadana, El Alto, Bolivia. Imaña Romero, Felipe (2010): Pragmatismo como Institución: Conflictos, actores e instituciones en los Distritos 8 y 12 de El Alto, 2009, FOCAPACI, El Alto, Bolivia. Indaburu Quintana, Rafael (2004): Evaluación de la ciudad de El Alto. La ciudad dividida, USAID, El Alto - La Paz, Bolivia, descargado: http://www.pdf.usaid.gov/ pdf_docs/PNADG073.pdf, 01.10.2010, 15:44. Instituto Nacional de Estadística (INE); Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo BOLIVIA (PNUD-Bolivia) (2005): Bolivia. Atlas estadístico de municipios, INE, PNUD, La Paz, Bolivia. Iriarte, P. Gregorio (omi) (2010): Formación en los valores. El desarrollo de la dimensión ética en la educación, 9ª edición, Grupo editorial Kipus, Cochabamba, Bolivia. Kornblit, Ana Lía (coord.) (2007): Metodologías cualitativas en ciencias sociales. Modelos y procedimientos de análisis, 4ª. edición, Editorial Biblos, Buenos Aires, Argentina. Lazarte R., Jorge (2010): Nuevos códigos de poder en Bolivia, plural ediciones, La Paz, Bolivia. Loayza Castro, Natasha (1997): El trabajo de las mujeres en el mundo global. Paradojas y promesas, Centro de promoción de la mujer Gregoria Apaza, La Paz, Bolivia. Mamani, Pablo (2010): El rugir de las multitudes, Microgobiernos barriales, segunda edición, La mirada salvaje, Willka, La Paz, Bolivia. Mansilla, H.C.F. (1989): Desarrollo y progreso como ideologías de modernización tecnocrática, HISBOL, La Paz, Bolivia. Martínez Céspedes, René; Jiménez Jemio, Jorge (2010): ¿En qué gastarán el dinero los gobiernos departamentales el 2010?, Serie Debate Público 13, Fundación Jubileo, La Paz, Bolivia, descargado: www.jubileo.org.bo/documentos, 14 de julio de 2010, 11:20. Medina, Javier (2001): Suma Qamaña. La comprensión indígena de la Buena Vida, GTZ, Proyecto de Apoyo a la Planificación y Gestión Participativa Municipal, La Paz, Bolivia.

166

CENTRO FOCAPACI

Medina, Javier (2010): Mirar con los dos ojos – Gobernar con los dos cetros. Insumos para profundizar el proceso de cambio como un diálogo de matrices civilizatorias, Garza Azul, La Paz, Bolivia. Medina, Javier (2011): Suma qamaña, vivir bien y de vita beata. Una cartografía boliviana, descargado: http://lareciprocidad.blogspot.com/2011/01/suma-qamanavivir-bien-y-de-vita-beata.html, 24 de Febrero de 2011, 11:36. Mena, Rosario: Cosmovisión Aymara. Hijos de la Pachamama, descargado: http:// aymara.org/biblio/cosmo_aymacl.pdf, 28 de enero de 2011, 16:37. Molina B. Ramiro; Albó, Javier (coord.) (2006): Gama étnica y lingüística de la población boliviana, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia, La Paz, Bolivia. Mollericona, Juan Yhonny; Tinini M., Ninoska; Paredes C., Adriana (2007): La seguridad ciudadana en la ciudad de El Alto. Fronteras entre el miedo y la acción vecinal, Investigaciones Regionales, Fundación PIEB, La Paz, Bolivia. Monasterios, Karin; Tapia Mealla, Luis (2001): De la ciudadanía pasiva a la ciudadanía activa. Trayectorias de vida pública de mujeres alteñas, Centro de promoción de la mujer Gregoria Apaza, La Paz, Bolivia. Morales Olivera, Ana Teresa (2004): Violencia contra la mujer: Un tema invisible en el presupuesto general de la nación y en el presupuesto municipal de la ciudad de El Alto, Centro de promoción de la Mujer “Gregoria Apaza”, Fondo de desarrollo de las Naciones Unidas para la mujer, El Alto, Bolivia. Olk, Christian (coord.) (2010): La construcción del Estado autonómico. Elementos para el debate y la concertación, plural ediciones, La Paz, Bolivia. Peredo, Elizabeth (1996): El testimonio. Una orientación para quienes desean hacer investigaciones en base de testimonios, Taller de Historia y Participación de la Mujer (TAHIPAMU), La Paz, Bolivia. Pérez Coronel, Jaime; Jiménez Jemio, Jorge (2010): Desarrollo Humano Integral. Cifras y datos comparativos de cuatro décadas en Bolivia, Serie Debate Público 14, Fundación Jubileo, La Paz, Bolivia, descargado: www.jubileo.org.bo/documentos 01.10.2010, 15:42. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2010): Informe sobre el desarrollo humano 2010. La verdadera riqueza de las naciones: Caminos al desarrollo humano, edición del vigésimo aniversario, ediciones Mundi-Prensa, Madrid, España.

Tejiendo entre el pasado y el futuro

167

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo BOLIVIA (PNUD-Bolivia) (2010): Informe nacional sobre el desarrollo humano en Bolivia. Los cambios detrás del cambio. Desigualdades y movilidad social en Bolivia, PNUD, La Paz, Bolivia. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); Gobierno Municipal de El Alto (GMEA) (2008): Perspectivas del Medio Ambiente Urbano. GEO El Alto, El Alto, Bolivia. “Pukara” (2011): ¿Vivir Bien?, ¿Vivir mejor?... o simplemente “Sobrevivir”, Periódico Mensual, cultura, sociedad y política de los pueblos originarios, nº 59, mayo 2011, año 4 edición electrónica, La Paz, Bolivia. Ruiz, Carmen Beatriz (ed.) (1996): Mujer, género y desarrollo local urbano, 2ª edición, Centro de promoción de la mujer Gregoria Apaza, La Paz, Bolivia. Salazar de la Torre, Cecilia (1999): Mujeres Alteñas. Espejismo y simulación en la modernidad, Centro de promoción de la mujer Gregoria Apaza, El Alto, Bolivia. Salazar de la Torre, Cecilia; Jiménez, Elizabeth; Wanderley, Fernanda (2010): Migración, cuidado y sostenibilidad de la vida, CIDES-UMSA, La Paz, Bolivia. Sánchez Serrano, Rolando (2010): Juventud, placer y riesgo. Los jóvenes de El Alto, sus sueños y acciones, plural ediciones, La Paz, Bolivia. Teijeiro V. José (2007): La rebelión permanente: Crisis de identidad y persistencia étnico-cultural aymara en Bolivia, PIEB, plural editores, La Paz, Bolivia. “Tinkazos” (2010): Crisis de reforma y estado, Revista boliviana de ciencias sociales, año 13, diciembre 2010, PIEB, La Paz, Bolivia. “Traspatios” (2011): La transformación del estado y del campo político en Bolivia, Revista de ciencias sociales, nº 2, marzo 2011, CISO-FACSO-UMSS, plural ediciones, La Paz, Bolivia. Yampara, Simón (2005): El Alto en y para el mundo, re-constituyendo el paradigma de vida del “Suma Qamaña”, documento de trabajo para abrir el debate. Yampara, Simón; Mamani Saúl; Calancha, Norah (2007): La cosmovisión y lógica en la dinámica socioeconómica del Qhatu/Feria 16 de Julio, Investigaciones Regionales, Fundación PIEB, La Paz, Bolivia.

168

CENTRO FOCAPACI

Revisión hemerográfica El Cambio 4 de Mayo de 2011:

“Se define el futuro de Rubén Paz en presidencia de Fejuve”; Fernández Ríos, Marco; consulta 04-05-2011

30 de Junio de 2011: “Niños de El Alto luchan contra la discriminación” consulta 30-06-2011 La Prensa 13 de Diciembre de 2010: 26 de Mayo de 2011: 27 de Mayo de 2011: La Razón 13 de Noviembre de 2009: 9 de Marzo de 2010: 22 de Noviembre de 2010: 06 de Diciembre de 2010: 21 de Mayo de 2011: 24 de Mayo de 2011: 26 de Junio de 2011: 12 de Julio de 2011: 22 de Enero de 2012:

“Estudio dice que en El Alto hay 165 pandillas y grupos juveniles“ consulta: 13-12-2010 “Más de 500.000 madres son jefas de hogar en Bolivia“ consulta: 26-05-2011 “El Alto es escenario de 1.281 casos de violencia” consulta: 27-05-2011 “Violaciones a niñas sacuden al país pero gana la impunidad “ consulta: 13-11-2009 “Violencia contra la mujer no cesa” consulta: 10-05-2010 “Al día notifican dos casos de agresión a gente de la tercera edad en La Paz” consulta: 22-11-2010 “Nueve de cada 10 maltratos son a mujeres” consulta: 06-12-2010 “En El Alto, mujeres víctimas de violencia callan el maltrato” consulta: 21-05-2011 “La amnistía para vehículos chutos dispara la oferta en Challapata” consulta: 24-05-2011 “La revolución productiva comunitari consulta: 27-06-2011 “El Gobierno postergaría el Censo hasta el 2012” consulta: 12-07-2011 “Poder y (con)vivir bien” consulta: 19-03-2012

Tejiendo entre el pasado y el futuro

169

Normativas Ley nº 070, Ley de la educación: “Avelino Siñani - Elizardo Pérez”, del 20 de diciembre de 2010, GACETA OFICIAL de Bolivia. Nueva Constitución Política del Estado (NCPE), Octubre de 2009, Asamblea Constituyente de Bolivia, Congreso Nacional, Bolivia.

170

CENTRO FOCAPACI

Elaboración del textil de la tapa

Grupo de títeres “Amparampi Artesanías – Las Leonas”

E

l textil que se fotografió para usarlo en la tapa del presente libro, fue elaborado por el grupo de títeres que fue fundado el año 2000 en la zona “16 de Febrero” del municipio de El Alto, con el propósito de brindar oportunidades de aprendizaje y convivencia. Poco a poco el grupo fue adquiriendo estabilidad y se fue fortaleciendo con mucha creatividad y responsabilidad. FOCAPACI viene apoyando a este grupo desde el inicio y fortalece el desarrollo de sus actividades. Las mujeres trabajan títeres de dedo y hasta el momento han desarrollado más de 100 modelos, así como otros productos. Un ejemplo de ello se encuentra en la tapa de este libro. Todas las obras son diseñadas por las mujeres y son realizadas de manera artesanal. Si quiere obtener más informaciones sobre el grupo “Amparampi Artesanías – Las Leonas” y sus creaciones, contáctese con FOCAPACI.